Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la Historia

Autores
Schmidt, Maria Auxiliadora
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del recorte de la obra de Jörn Rüsen en lo que refiere a su teoría del aprendizaje histórico, se propone analizar las contribuciones para una metodología de enseñanza y para investigaciones sobre la educación histórica. Por una parte, la apropiación de estos aportes, teniendo como referencia y fundamento la teoría de la Historia, es algo a atender, y anuncia un nuevo paradigma para la relación entre aprendizaje y metodología de la enseñanza de la Historia, lo que se propone realizar en la primera parte del trabajo. A partir de estos presupuestos, se analizaron investigaciones que están siendo realizadas en el área de la enseñada de la Historia, que tienen como referencia la teoría del aprendizaje de Jörn Rüsen. Consideraciones parciales indican varias cuestiones sobre las que se debe atender, en lo que refiere a la influencia de este cambio de paradigma en la enseñanza de la Historia en el ámbito escolar y en la fundamentación de las propuestas curriculares, que pueden contribuir con una epistemología de la didáctica de la Historia. Además, suscitan nuevos temas de investigación, que también serán señalados en este trabajo
From the cut of the work of Jörn Rüsen in regard to his theory of historical learning, it is proposed to analyze contributions to a teaching methodology and research on historical education. On the one hand, the appropriation of these contributions, having as reference and foundation the theory of history, is something to attend, and announces a new paradigm for the relationship between learning and methodology of the teaching of History, which is proposed in the first part of the work. Based on these presuppositions, we analyzed researches that are being carried out in the area of History teaching, which have as reference the learning theory of Jörn Rüsen. Partial considerations indicate a number of issues that need to be addressed in terms of the influence of this paradigm shift on the teaching of History in the school context and on the basis of curricular proposals that can contribute to an epistemology of the didactics of History. In addition, they raise new research topics, which will also be pointed out in this paper
Fil: Schmidt, Maria Auxiliadora. Universidad Federal de Paraná.
Fuente
Clio & Asociados(24), 26-37. (2017)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Educación patrimonial
Patrimonio cultural
Identidad
Memoria
Heritage education
Cultural heritage
Identity
Memory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8165

id MemAca_769a1a0bf52b5b6dcbf288d3100460ef
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8165
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la HistoriaWhat do historians do when they teach History? Contributions of Jörn Rüsen's theory for learning and the teaching method of HistorySchmidt, Maria AuxiliadoraHistoriaEducación patrimonialPatrimonio culturalIdentidadMemoriaHeritage educationCultural heritageIdentityMemoryA partir del recorte de la obra de Jörn Rüsen en lo que refiere a su teoría del aprendizaje histórico, se propone analizar las contribuciones para una metodología de enseñanza y para investigaciones sobre la educación histórica. Por una parte, la apropiación de estos aportes, teniendo como referencia y fundamento la teoría de la Historia, es algo a atender, y anuncia un nuevo paradigma para la relación entre aprendizaje y metodología de la enseñanza de la Historia, lo que se propone realizar en la primera parte del trabajo. A partir de estos presupuestos, se analizaron investigaciones que están siendo realizadas en el área de la enseñada de la Historia, que tienen como referencia la teoría del aprendizaje de Jörn Rüsen. Consideraciones parciales indican varias cuestiones sobre las que se debe atender, en lo que refiere a la influencia de este cambio de paradigma en la enseñanza de la Historia en el ámbito escolar y en la fundamentación de las propuestas curriculares, que pueden contribuir con una epistemología de la didáctica de la Historia. Además, suscitan nuevos temas de investigación, que también serán señalados en este trabajoFrom the cut of the work of Jörn Rüsen in regard to his theory of historical learning, it is proposed to analyze contributions to a teaching methodology and research on historical education. On the one hand, the appropriation of these contributions, having as reference and foundation the theory of history, is something to attend, and announces a new paradigm for the relationship between learning and methodology of the teaching of History, which is proposed in the first part of the work. Based on these presuppositions, we analyzed researches that are being carried out in the area of History teaching, which have as reference the learning theory of Jörn Rüsen. Partial considerations indicate a number of issues that need to be addressed in terms of the influence of this paradigm shift on the teaching of History in the school context and on the basis of curricular proposals that can contribute to an epistemology of the didactics of History. In addition, they raise new research topics, which will also be pointed out in this paperFil: Schmidt, Maria Auxiliadora. Universidad Federal de Paraná.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8165/pr.8165.pdfClio & Asociados(24), 26-37. (2017)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8165Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:35.473Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la Historia
What do historians do when they teach History? Contributions of Jörn Rüsen's theory for learning and the teaching method of History
title Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la Historia
spellingShingle Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la Historia
Schmidt, Maria Auxiliadora
Historia
Educación patrimonial
Patrimonio cultural
Identidad
Memoria
Heritage education
Cultural heritage
Identity
Memory
title_short Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la Historia
title_full Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la Historia
title_fullStr Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la Historia
title_full_unstemmed Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la Historia
title_sort Qué hacen los historiadores cuando enseñan la Historia? Contribuciones de la teoría de Jörn Rüsen para el aprendizaje y el método de enseñanza de la Historia
dc.creator.none.fl_str_mv Schmidt, Maria Auxiliadora
author Schmidt, Maria Auxiliadora
author_facet Schmidt, Maria Auxiliadora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación patrimonial
Patrimonio cultural
Identidad
Memoria
Heritage education
Cultural heritage
Identity
Memory
topic Historia
Educación patrimonial
Patrimonio cultural
Identidad
Memoria
Heritage education
Cultural heritage
Identity
Memory
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del recorte de la obra de Jörn Rüsen en lo que refiere a su teoría del aprendizaje histórico, se propone analizar las contribuciones para una metodología de enseñanza y para investigaciones sobre la educación histórica. Por una parte, la apropiación de estos aportes, teniendo como referencia y fundamento la teoría de la Historia, es algo a atender, y anuncia un nuevo paradigma para la relación entre aprendizaje y metodología de la enseñanza de la Historia, lo que se propone realizar en la primera parte del trabajo. A partir de estos presupuestos, se analizaron investigaciones que están siendo realizadas en el área de la enseñada de la Historia, que tienen como referencia la teoría del aprendizaje de Jörn Rüsen. Consideraciones parciales indican varias cuestiones sobre las que se debe atender, en lo que refiere a la influencia de este cambio de paradigma en la enseñanza de la Historia en el ámbito escolar y en la fundamentación de las propuestas curriculares, que pueden contribuir con una epistemología de la didáctica de la Historia. Además, suscitan nuevos temas de investigación, que también serán señalados en este trabajo
From the cut of the work of Jörn Rüsen in regard to his theory of historical learning, it is proposed to analyze contributions to a teaching methodology and research on historical education. On the one hand, the appropriation of these contributions, having as reference and foundation the theory of history, is something to attend, and announces a new paradigm for the relationship between learning and methodology of the teaching of History, which is proposed in the first part of the work. Based on these presuppositions, we analyzed researches that are being carried out in the area of History teaching, which have as reference the learning theory of Jörn Rüsen. Partial considerations indicate a number of issues that need to be addressed in terms of the influence of this paradigm shift on the teaching of History in the school context and on the basis of curricular proposals that can contribute to an epistemology of the didactics of History. In addition, they raise new research topics, which will also be pointed out in this paper
Fil: Schmidt, Maria Auxiliadora. Universidad Federal de Paraná.
description A partir del recorte de la obra de Jörn Rüsen en lo que refiere a su teoría del aprendizaje histórico, se propone analizar las contribuciones para una metodología de enseñanza y para investigaciones sobre la educación histórica. Por una parte, la apropiación de estos aportes, teniendo como referencia y fundamento la teoría de la Historia, es algo a atender, y anuncia un nuevo paradigma para la relación entre aprendizaje y metodología de la enseñanza de la Historia, lo que se propone realizar en la primera parte del trabajo. A partir de estos presupuestos, se analizaron investigaciones que están siendo realizadas en el área de la enseñada de la Historia, que tienen como referencia la teoría del aprendizaje de Jörn Rüsen. Consideraciones parciales indican varias cuestiones sobre las que se debe atender, en lo que refiere a la influencia de este cambio de paradigma en la enseñanza de la Historia en el ámbito escolar y en la fundamentación de las propuestas curriculares, que pueden contribuir con una epistemología de la didáctica de la Historia. Además, suscitan nuevos temas de investigación, que también serán señalados en este trabajo
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8165/pr.8165.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8165/pr.8165.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(24), 26-37. (2017)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143264166510592
score 12.982451