La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio
- Autores
- Lozano, Ana Isabel; Murillo Dasso, María Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es parte de la difusión del Proyecto de Extensión “Reconociendo y valorando nuestro patrimonio”, el cual actualmente realizan un grupo de alumnos y docentes del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (IHP – FAU - UNT) y de la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE). El Proyecto se desarrolla en el nivel primario de escuelas públicas en el área de las Ciencias Sociales y tiene como objetivo abarcar teórica y prácticamente conceptos relativos al patrimonio edificado con el fin de comunicar sus valores y favorecer su apropiación por parte de la sociedad. En este aspecto, la enseñanza de la historia de la arquitectura tiene un papel fundamental como lo que pertenece e identifica culturalmente a un grupo de personas.
This work is a part of the Extension Project´s outreach "Recognizing and appreciating our heritage," currently conducted by a group of students and teachers of Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de Tucumán (IHP - FAU - UNT) and Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE). The Project is being developed at the primary level in public schools in the area of social sciences and aims to cover theoretical and practical concepts related to built heritage in order to communicate their values and contribute to its appropriation by the society. In this aspect, the teaching of history of architecture has a key role as an assessment of what belongs to and culturally identifies a group of people.
Eje: La enseñanza de la Historia y la Teoría: extensión y difusión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Diseño
Argentina
patrimonio arquitectónico
patrimonio cultural
valoración
difusión
identidad local
architectural heritage
cultural heritage
valuation
diffusion
local identity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43291
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cdb207c57f2d362afef85088ec1c104c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43291 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propioLozano, Ana IsabelMurillo Dasso, María FlorenciaArquitecturaDiseñoArgentinapatrimonio arquitectónicopatrimonio culturalvaloracióndifusiónidentidad localarchitectural heritagecultural heritagevaluationdiffusionlocal identityEl presente trabajo es parte de la difusión del Proyecto de Extensión “Reconociendo y valorando nuestro patrimonio”, el cual actualmente realizan un grupo de alumnos y docentes del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (IHP – FAU - UNT) y de la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE). El Proyecto se desarrolla en el nivel primario de escuelas públicas en el área de las Ciencias Sociales y tiene como objetivo abarcar teórica y prácticamente conceptos relativos al patrimonio edificado con el fin de comunicar sus valores y favorecer su apropiación por parte de la sociedad. En este aspecto, la enseñanza de la historia de la arquitectura tiene un papel fundamental como lo que pertenece e identifica culturalmente a un grupo de personas.This work is a part of the Extension Project´s outreach "Recognizing and appreciating our heritage," currently conducted by a group of students and teachers of Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de Tucumán (IHP - FAU - UNT) and Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE). The Project is being developed at the primary level in public schools in the area of social sciences and aims to cover theoretical and practical concepts related to built heritage in order to communicate their values and contribute to its appropriation by the society. In this aspect, the teaching of history of architecture has a key role as an assessment of what belongs to and culturally identifies a group of people.Eje: La enseñanza de la Historia y la Teoría: extensión y difusiónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:28.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio |
title |
La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio |
spellingShingle |
La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio Lozano, Ana Isabel Arquitectura Diseño Argentina patrimonio arquitectónico patrimonio cultural valoración difusión identidad local architectural heritage cultural heritage valuation diffusion local identity |
title_short |
La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio |
title_full |
La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio |
title_fullStr |
La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio |
title_sort |
La enseñanza de la historia de la arquitectura en el nivel primario para reconocer y valorar el patrimonio cultural propio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano, Ana Isabel Murillo Dasso, María Florencia |
author |
Lozano, Ana Isabel |
author_facet |
Lozano, Ana Isabel Murillo Dasso, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Murillo Dasso, María Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Diseño Argentina patrimonio arquitectónico patrimonio cultural valoración difusión identidad local architectural heritage cultural heritage valuation diffusion local identity |
topic |
Arquitectura Diseño Argentina patrimonio arquitectónico patrimonio cultural valoración difusión identidad local architectural heritage cultural heritage valuation diffusion local identity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es parte de la difusión del Proyecto de Extensión “Reconociendo y valorando nuestro patrimonio”, el cual actualmente realizan un grupo de alumnos y docentes del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (IHP – FAU - UNT) y de la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE). El Proyecto se desarrolla en el nivel primario de escuelas públicas en el área de las Ciencias Sociales y tiene como objetivo abarcar teórica y prácticamente conceptos relativos al patrimonio edificado con el fin de comunicar sus valores y favorecer su apropiación por parte de la sociedad. En este aspecto, la enseñanza de la historia de la arquitectura tiene un papel fundamental como lo que pertenece e identifica culturalmente a un grupo de personas. This work is a part of the Extension Project´s outreach "Recognizing and appreciating our heritage," currently conducted by a group of students and teachers of Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de Tucumán (IHP - FAU - UNT) and Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE). The Project is being developed at the primary level in public schools in the area of social sciences and aims to cover theoretical and practical concepts related to built heritage in order to communicate their values and contribute to its appropriation by the society. In this aspect, the teaching of history of architecture has a key role as an assessment of what belongs to and culturally identifies a group of people. Eje: La enseñanza de la Historia y la Teoría: extensión y difusión Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El presente trabajo es parte de la difusión del Proyecto de Extensión “Reconociendo y valorando nuestro patrimonio”, el cual actualmente realizan un grupo de alumnos y docentes del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (IHP – FAU - UNT) y de la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE). El Proyecto se desarrolla en el nivel primario de escuelas públicas en el área de las Ciencias Sociales y tiene como objetivo abarcar teórica y prácticamente conceptos relativos al patrimonio edificado con el fin de comunicar sus valores y favorecer su apropiación por parte de la sociedad. En este aspecto, la enseñanza de la historia de la arquitectura tiene un papel fundamental como lo que pertenece e identifica culturalmente a un grupo de personas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43291 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260194023702528 |
score |
13.13397 |