Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX

Autores
Llantada, Nayla
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone identificar las perspectivas culturales y políticas públicas nacionales orientadas al sector cultural durante los siglos XIX y XX en Argentina y Brasil. Al respecto, se reconoció que las transformaciones en torno al concepto de cultura fueron marcando la agenda de los países y mantuvieron influencia en la consolidación e institucionalización del campo político cultural nacional. Asimismo, el análisis efectuado permitió identificar perspectivas culturales vinculadas al iluminismo y a los cánones europeos, como así también, una la paulatina transición hacia perspectivas antropológicas y multiculturalistas que, a su vez, permanecieron atravesadas por períodos de carácter economicista. Finalmente, puede afirmarse que un paradigma no fue completamente suplantado por otro, ya que las perspectivas culturales y su repercusión en la gestión cultural de ambos países fueron tan intermitentes como los gobiernos, los proyectos culturales y los procesos democráticos que constituyeron la historia del cono sur.
This article aims to identify the cultural perspectives and national public policies oriented toward the cultural sector during the 19th and 20th centuries in Argentina and Brazil. In this regard, it was recognized that transformations surrounding the concept of culture set the agendas of the countries and maintained a influence on the consolidation and institutionalization of the national cultural policy field. Furthermore, the analysis identified cultural perspectives linked to the Enlightenment and European canons, as well as a gradual transition toward anthropological and multiculturalist perspectives that, in turn, remained marked by periods of economicist character. Finally, it can be affirmed that one paradigm was not completely supplanted by another, since the cultural perspectives and their impact on cultural management in both countries were as intermittent as the governments, cultural projects, and democratic processes that constituted the history of the Southern Cone.
Fil: Llantada, Nayla. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
CULTURA
POLÍTICA
ARGENTINA
BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273554

id CONICETDig_2c51afed6ed7140c5c470b9dea2f107d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273554
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XXPerspectives and cultural policys in Argentina and Brasil in the 19th and 20th centuriesLlantada, NaylaCULTURAPOLÍTICAARGENTINABRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone identificar las perspectivas culturales y políticas públicas nacionales orientadas al sector cultural durante los siglos XIX y XX en Argentina y Brasil. Al respecto, se reconoció que las transformaciones en torno al concepto de cultura fueron marcando la agenda de los países y mantuvieron influencia en la consolidación e institucionalización del campo político cultural nacional. Asimismo, el análisis efectuado permitió identificar perspectivas culturales vinculadas al iluminismo y a los cánones europeos, como así también, una la paulatina transición hacia perspectivas antropológicas y multiculturalistas que, a su vez, permanecieron atravesadas por períodos de carácter economicista. Finalmente, puede afirmarse que un paradigma no fue completamente suplantado por otro, ya que las perspectivas culturales y su repercusión en la gestión cultural de ambos países fueron tan intermitentes como los gobiernos, los proyectos culturales y los procesos democráticos que constituyeron la historia del cono sur.This article aims to identify the cultural perspectives and national public policies oriented toward the cultural sector during the 19th and 20th centuries in Argentina and Brazil. In this regard, it was recognized that transformations surrounding the concept of culture set the agendas of the countries and maintained a influence on the consolidation and institutionalization of the national cultural policy field. Furthermore, the analysis identified cultural perspectives linked to the Enlightenment and European canons, as well as a gradual transition toward anthropological and multiculturalist perspectives that, in turn, remained marked by periods of economicist character. Finally, it can be affirmed that one paradigm was not completely supplanted by another, since the cultural perspectives and their impact on cultural management in both countries were as intermittent as the governments, cultural projects, and democratic processes that constituted the history of the Southern Cone.Fil: Llantada, Nayla. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversitat Politècnica de València2025-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273554Llantada, Nayla; Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX; Universitat Politècnica de València; Culturas. Revista de Gestión Cultural; 12; 9-2025; 128-1432386-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/cs/article/view/23916info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/cs.2025.23916info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:08.684CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX
Perspectives and cultural policys in Argentina and Brasil in the 19th and 20th centuries
title Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX
spellingShingle Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX
Llantada, Nayla
CULTURA
POLÍTICA
ARGENTINA
BRASIL
title_short Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX
title_full Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX
title_fullStr Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX
title_full_unstemmed Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX
title_sort Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX
dc.creator.none.fl_str_mv Llantada, Nayla
author Llantada, Nayla
author_facet Llantada, Nayla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
POLÍTICA
ARGENTINA
BRASIL
topic CULTURA
POLÍTICA
ARGENTINA
BRASIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone identificar las perspectivas culturales y políticas públicas nacionales orientadas al sector cultural durante los siglos XIX y XX en Argentina y Brasil. Al respecto, se reconoció que las transformaciones en torno al concepto de cultura fueron marcando la agenda de los países y mantuvieron influencia en la consolidación e institucionalización del campo político cultural nacional. Asimismo, el análisis efectuado permitió identificar perspectivas culturales vinculadas al iluminismo y a los cánones europeos, como así también, una la paulatina transición hacia perspectivas antropológicas y multiculturalistas que, a su vez, permanecieron atravesadas por períodos de carácter economicista. Finalmente, puede afirmarse que un paradigma no fue completamente suplantado por otro, ya que las perspectivas culturales y su repercusión en la gestión cultural de ambos países fueron tan intermitentes como los gobiernos, los proyectos culturales y los procesos democráticos que constituyeron la historia del cono sur.
This article aims to identify the cultural perspectives and national public policies oriented toward the cultural sector during the 19th and 20th centuries in Argentina and Brazil. In this regard, it was recognized that transformations surrounding the concept of culture set the agendas of the countries and maintained a influence on the consolidation and institutionalization of the national cultural policy field. Furthermore, the analysis identified cultural perspectives linked to the Enlightenment and European canons, as well as a gradual transition toward anthropological and multiculturalist perspectives that, in turn, remained marked by periods of economicist character. Finally, it can be affirmed that one paradigm was not completely supplanted by another, since the cultural perspectives and their impact on cultural management in both countries were as intermittent as the governments, cultural projects, and democratic processes that constituted the history of the Southern Cone.
Fil: Llantada, Nayla. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description El presente artículo propone identificar las perspectivas culturales y políticas públicas nacionales orientadas al sector cultural durante los siglos XIX y XX en Argentina y Brasil. Al respecto, se reconoció que las transformaciones en torno al concepto de cultura fueron marcando la agenda de los países y mantuvieron influencia en la consolidación e institucionalización del campo político cultural nacional. Asimismo, el análisis efectuado permitió identificar perspectivas culturales vinculadas al iluminismo y a los cánones europeos, como así también, una la paulatina transición hacia perspectivas antropológicas y multiculturalistas que, a su vez, permanecieron atravesadas por períodos de carácter economicista. Finalmente, puede afirmarse que un paradigma no fue completamente suplantado por otro, ya que las perspectivas culturales y su repercusión en la gestión cultural de ambos países fueron tan intermitentes como los gobiernos, los proyectos culturales y los procesos democráticos que constituyeron la historia del cono sur.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273554
Llantada, Nayla; Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX; Universitat Politècnica de València; Culturas. Revista de Gestión Cultural; 12; 9-2025; 128-143
2386-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273554
identifier_str_mv Llantada, Nayla; Perspectivas y políticas culturales en Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX; Universitat Politècnica de València; Culturas. Revista de Gestión Cultural; 12; 9-2025; 128-143
2386-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/cs/article/view/23916
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/cs.2025.23916
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Politècnica de València
publisher.none.fl_str_mv Universitat Politècnica de València
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781558258663424
score 12.982451