Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialista
- Autores
- Tarrio, Laura
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el primer cuatrimestre de 2010 durante la cursada de la cátedra de Educación I se les propuso a los estudiantes el poder cursar en forma optativa un trabajo de campo que propuso la búsqueda, la indagación y la sistematización de las experiencias pedagógicas de Jesualdo y Luis F. Iglesias, haciendo hincapié en los aportes que ellos han realizado al campo pedagógico latinoamericano. Desde ese espacio, se analizaron las experiencias pedagógicas a partir de los paradigmas abordados en Educación I y las discusiones sobre el campo pedagógico que la cátedra busca problematizar. Las influencias que han tenido Luis Iglesias y Jesualdo para pensar sus prácticas pedagógicas fueron muy variadas pero coinciden en haber realizado lecturas profundas sobre el movimiento de la escuela nueva y sobre el pensamiento pedagógico de las izquierdas. Desde dichas indagaciones bibliográficas se pudieron establecer lazos entre las prácticas pedagógicas de ambos maestros con cuestionamientos que realizaba la pedagogía socialista. Aunque dichas indagaciones no estuvieron propuestas de antemano, se pudo pensar en trazar recorridos posibles para la búsqueda de puentes que enlacen los problemas pedagógicos de ambos maestros latinoamericanos con la problemática que ha vivenciado el maestro socialista Vasili Sujomlinski. Sujomlinski fue director de una escuela rural alejada de las grandes ciudades, en la aldea ucraniana de Pavlish. Sujomlinski, al igual que Iglesias y Jesualdo, fue maestro autor de obra, ya que ha publicado varios libros sobre su experiencia docente y fue merecedor de t161tulos honoríficos. Junto con los estudiantes, hemos enriquecido no sólo nuestra formación académica, estableciendo relaciones que liguen las indagaciones realizadas con mi trabajo de tesis de la Maestría en Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas que busca intentar problematizar las categorías de expresión creadora y la libre expresión que plantearon Jesualdo e Iglesias en sus trabajos pedagógicos. Creemos importante que los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la UBA, conozcan las propuestas y las acciones pedagógicas de Luis Iglesias y Jesualdo junto con la experiencia docente de Sujomlinski; porque han pensado políticamente el rol pedagógico haciendo cuestionamientos al sistema escolar, al lugar del conocimiento y al papel de los estudiantes y educadores. Poder valorar dichas experiencias permitirá continuar indagando y reflexionando sobre la pedagogía enriqueciendo las miradas sobre nuestro objeto de estudio.
Fil: Tarrio, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Fuente
- VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011
ISSN 1853-9602 - Materia
-
Educación
La pedagogía de la expresión creadora
La pedagogía socialista
Maestros autores de obra
Escuela nueva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev999
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_748f57bd1c64725ba240ef6b6a82eaab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev999 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialistaTarrio, LauraEducaciónLa pedagogía de la expresión creadoraLa pedagogía socialistaMaestros autores de obraEscuela nuevaEn el primer cuatrimestre de 2010 durante la cursada de la cátedra de Educación I se les propuso a los estudiantes el poder cursar en forma optativa un trabajo de campo que propuso la búsqueda, la indagación y la sistematización de las experiencias pedagógicas de Jesualdo y Luis F. Iglesias, haciendo hincapié en los aportes que ellos han realizado al campo pedagógico latinoamericano. Desde ese espacio, se analizaron las experiencias pedagógicas a partir de los paradigmas abordados en Educación I y las discusiones sobre el campo pedagógico que la cátedra busca problematizar. Las influencias que han tenido Luis Iglesias y Jesualdo para pensar sus prácticas pedagógicas fueron muy variadas pero coinciden en haber realizado lecturas profundas sobre el movimiento de la escuela nueva y sobre el pensamiento pedagógico de las izquierdas. Desde dichas indagaciones bibliográficas se pudieron establecer lazos entre las prácticas pedagógicas de ambos maestros con cuestionamientos que realizaba la pedagogía socialista. Aunque dichas indagaciones no estuvieron propuestas de antemano, se pudo pensar en trazar recorridos posibles para la búsqueda de puentes que enlacen los problemas pedagógicos de ambos maestros latinoamericanos con la problemática que ha vivenciado el maestro socialista Vasili Sujomlinski. Sujomlinski fue director de una escuela rural alejada de las grandes ciudades, en la aldea ucraniana de Pavlish. Sujomlinski, al igual que Iglesias y Jesualdo, fue maestro autor de obra, ya que ha publicado varios libros sobre su experiencia docente y fue merecedor de t161tulos honoríficos. Junto con los estudiantes, hemos enriquecido no sólo nuestra formación académica, estableciendo relaciones que liguen las indagaciones realizadas con mi trabajo de tesis de la Maestría en Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas que busca intentar problematizar las categorías de expresión creadora y la libre expresión que plantearon Jesualdo e Iglesias en sus trabajos pedagógicos. Creemos importante que los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la UBA, conozcan las propuestas y las acciones pedagógicas de Luis Iglesias y Jesualdo junto con la experiencia docente de Sujomlinski; porque han pensado políticamente el rol pedagógico haciendo cuestionamientos al sistema escolar, al lugar del conocimiento y al papel de los estudiantes y educadores. Poder valorar dichas experiencias permitirá continuar indagando y reflexionando sobre la pedagogía enriqueciendo las miradas sobre nuestro objeto de estudio.Fil: Tarrio, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.999/ev.999.pdfVIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011ISSN 1853-9602reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev999Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:35.853Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialista |
title |
Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialista |
spellingShingle |
Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialista Tarrio, Laura Educación La pedagogía de la expresión creadora La pedagogía socialista Maestros autores de obra Escuela nueva |
title_short |
Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialista |
title_full |
Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialista |
title_fullStr |
Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialista |
title_full_unstemmed |
Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialista |
title_sort |
Desde Luis Iglesias y Jesualdo a Sujomlinski : Construyendo lazos entre las pedagogías latinoamericanas y la pedagogía socialista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarrio, Laura |
author |
Tarrio, Laura |
author_facet |
Tarrio, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación La pedagogía de la expresión creadora La pedagogía socialista Maestros autores de obra Escuela nueva |
topic |
Educación La pedagogía de la expresión creadora La pedagogía socialista Maestros autores de obra Escuela nueva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el primer cuatrimestre de 2010 durante la cursada de la cátedra de Educación I se les propuso a los estudiantes el poder cursar en forma optativa un trabajo de campo que propuso la búsqueda, la indagación y la sistematización de las experiencias pedagógicas de Jesualdo y Luis F. Iglesias, haciendo hincapié en los aportes que ellos han realizado al campo pedagógico latinoamericano. Desde ese espacio, se analizaron las experiencias pedagógicas a partir de los paradigmas abordados en Educación I y las discusiones sobre el campo pedagógico que la cátedra busca problematizar. Las influencias que han tenido Luis Iglesias y Jesualdo para pensar sus prácticas pedagógicas fueron muy variadas pero coinciden en haber realizado lecturas profundas sobre el movimiento de la escuela nueva y sobre el pensamiento pedagógico de las izquierdas. Desde dichas indagaciones bibliográficas se pudieron establecer lazos entre las prácticas pedagógicas de ambos maestros con cuestionamientos que realizaba la pedagogía socialista. Aunque dichas indagaciones no estuvieron propuestas de antemano, se pudo pensar en trazar recorridos posibles para la búsqueda de puentes que enlacen los problemas pedagógicos de ambos maestros latinoamericanos con la problemática que ha vivenciado el maestro socialista Vasili Sujomlinski. Sujomlinski fue director de una escuela rural alejada de las grandes ciudades, en la aldea ucraniana de Pavlish. Sujomlinski, al igual que Iglesias y Jesualdo, fue maestro autor de obra, ya que ha publicado varios libros sobre su experiencia docente y fue merecedor de t161tulos honoríficos. Junto con los estudiantes, hemos enriquecido no sólo nuestra formación académica, estableciendo relaciones que liguen las indagaciones realizadas con mi trabajo de tesis de la Maestría en Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas que busca intentar problematizar las categorías de expresión creadora y la libre expresión que plantearon Jesualdo e Iglesias en sus trabajos pedagógicos. Creemos importante que los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la UBA, conozcan las propuestas y las acciones pedagógicas de Luis Iglesias y Jesualdo junto con la experiencia docente de Sujomlinski; porque han pensado políticamente el rol pedagógico haciendo cuestionamientos al sistema escolar, al lugar del conocimiento y al papel de los estudiantes y educadores. Poder valorar dichas experiencias permitirá continuar indagando y reflexionando sobre la pedagogía enriqueciendo las miradas sobre nuestro objeto de estudio. Fil: Tarrio, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
En el primer cuatrimestre de 2010 durante la cursada de la cátedra de Educación I se les propuso a los estudiantes el poder cursar en forma optativa un trabajo de campo que propuso la búsqueda, la indagación y la sistematización de las experiencias pedagógicas de Jesualdo y Luis F. Iglesias, haciendo hincapié en los aportes que ellos han realizado al campo pedagógico latinoamericano. Desde ese espacio, se analizaron las experiencias pedagógicas a partir de los paradigmas abordados en Educación I y las discusiones sobre el campo pedagógico que la cátedra busca problematizar. Las influencias que han tenido Luis Iglesias y Jesualdo para pensar sus prácticas pedagógicas fueron muy variadas pero coinciden en haber realizado lecturas profundas sobre el movimiento de la escuela nueva y sobre el pensamiento pedagógico de las izquierdas. Desde dichas indagaciones bibliográficas se pudieron establecer lazos entre las prácticas pedagógicas de ambos maestros con cuestionamientos que realizaba la pedagogía socialista. Aunque dichas indagaciones no estuvieron propuestas de antemano, se pudo pensar en trazar recorridos posibles para la búsqueda de puentes que enlacen los problemas pedagógicos de ambos maestros latinoamericanos con la problemática que ha vivenciado el maestro socialista Vasili Sujomlinski. Sujomlinski fue director de una escuela rural alejada de las grandes ciudades, en la aldea ucraniana de Pavlish. Sujomlinski, al igual que Iglesias y Jesualdo, fue maestro autor de obra, ya que ha publicado varios libros sobre su experiencia docente y fue merecedor de t161tulos honoríficos. Junto con los estudiantes, hemos enriquecido no sólo nuestra formación académica, estableciendo relaciones que liguen las indagaciones realizadas con mi trabajo de tesis de la Maestría en Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas que busca intentar problematizar las categorías de expresión creadora y la libre expresión que plantearon Jesualdo e Iglesias en sus trabajos pedagógicos. Creemos importante que los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la UBA, conozcan las propuestas y las acciones pedagógicas de Luis Iglesias y Jesualdo junto con la experiencia docente de Sujomlinski; porque han pensado políticamente el rol pedagógico haciendo cuestionamientos al sistema escolar, al lugar del conocimiento y al papel de los estudiantes y educadores. Poder valorar dichas experiencias permitirá continuar indagando y reflexionando sobre la pedagogía enriqueciendo las miradas sobre nuestro objeto de estudio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.999/ev.999.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.999/ev.999.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011 ISSN 1853-9602 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616536523800576 |
score |
13.070432 |