Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoria
- Autores
- Dobrovsky Serrano, Lucía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos interrogamos acerca del papel que jugó la realización de actividad física en el contexto de transformación y reorganización de la vida cotidiana durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) a partir del relato de diferentes personas que cumplieron la cuarentena obligatoria en La Plata en 2020. Utilizando la estrategia de muestreo intencional y bola de nieve, se realizaron entrevistas en profundidad para conocer esas experiencias desde la perspectiva de los actores y actrices, prestando atención a los sentidos que éstos le atribuyeron a este tipo de prácticas corporales. A lo largo de la investigación vemos como la pandemia, y especialmente la cuarentena obligatoria, impactaron y transformaron profundamente los modos en los que las personas realizaban este tipo de prácticas corporales. Analizamos aquí las distintas dimensiones de dichas prácticas: la transformación en la dimensión material (el espacio físico y los objetos materiales utilizados), las implicancias del uso de plataformas virtuales, la dinámica de los roles de género y las tareas domésticas en cuarentena, su relación con la abrumadora cantidad de horas que implicó el teletrabajo durante aquella instancia de la pandemia, las estrategias de sociabilidad que los actores y actrices desplegaron en torno a ella, su relación con los discursos normativos acerca de la responsabilidad sobre el propio bienestar, la re-organización de los tiempos y horarios, entre otras dimensiones de análisis. A través de la pregunta por la actividad física se iluminaron muchos otros aspectos de la vida cotidiana en cuarentena, por lo que podemos decir que la investigación constituye también una pequeña "puerta de entrada" a la comprensión de la experiencia de la vida cotidiana durante el ASPO.
Fil: Dobrovsky Serrano, Lucía. FaHCE-UNLP. - Fuente
- XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15889
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_73d8ae01cfb176278a1b4f300ee51276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15889 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoriaDobrovsky Serrano, LucíaSociologíaEn este trabajo nos interrogamos acerca del papel que jugó la realización de actividad física en el contexto de transformación y reorganización de la vida cotidiana durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) a partir del relato de diferentes personas que cumplieron la cuarentena obligatoria en La Plata en 2020. Utilizando la estrategia de muestreo intencional y bola de nieve, se realizaron entrevistas en profundidad para conocer esas experiencias desde la perspectiva de los actores y actrices, prestando atención a los sentidos que éstos le atribuyeron a este tipo de prácticas corporales. A lo largo de la investigación vemos como la pandemia, y especialmente la cuarentena obligatoria, impactaron y transformaron profundamente los modos en los que las personas realizaban este tipo de prácticas corporales. Analizamos aquí las distintas dimensiones de dichas prácticas: la transformación en la dimensión material (el espacio físico y los objetos materiales utilizados), las implicancias del uso de plataformas virtuales, la dinámica de los roles de género y las tareas domésticas en cuarentena, su relación con la abrumadora cantidad de horas que implicó el teletrabajo durante aquella instancia de la pandemia, las estrategias de sociabilidad que los actores y actrices desplegaron en torno a ella, su relación con los discursos normativos acerca de la responsabilidad sobre el propio bienestar, la re-organización de los tiempos y horarios, entre otras dimensiones de análisis. A través de la pregunta por la actividad física se iluminaron muchos otros aspectos de la vida cotidiana en cuarentena, por lo que podemos decir que la investigación constituye también una pequeña "puerta de entrada" a la comprensión de la experiencia de la vida cotidiana durante el ASPO.Fil: Dobrovsky Serrano, Lucía. FaHCE-UNLP.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15889/ev.15889.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15889Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:38.742Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoria |
title |
Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoria |
spellingShingle |
Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoria Dobrovsky Serrano, Lucía Sociología |
title_short |
Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoria |
title_full |
Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoria |
title_fullStr |
Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoria |
title_full_unstemmed |
Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoria |
title_sort |
Entrenando por Zoom : actividad física y vida cotidiana en tiempos de cuarentena obligatoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dobrovsky Serrano, Lucía |
author |
Dobrovsky Serrano, Lucía |
author_facet |
Dobrovsky Serrano, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos interrogamos acerca del papel que jugó la realización de actividad física en el contexto de transformación y reorganización de la vida cotidiana durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) a partir del relato de diferentes personas que cumplieron la cuarentena obligatoria en La Plata en 2020. Utilizando la estrategia de muestreo intencional y bola de nieve, se realizaron entrevistas en profundidad para conocer esas experiencias desde la perspectiva de los actores y actrices, prestando atención a los sentidos que éstos le atribuyeron a este tipo de prácticas corporales. A lo largo de la investigación vemos como la pandemia, y especialmente la cuarentena obligatoria, impactaron y transformaron profundamente los modos en los que las personas realizaban este tipo de prácticas corporales. Analizamos aquí las distintas dimensiones de dichas prácticas: la transformación en la dimensión material (el espacio físico y los objetos materiales utilizados), las implicancias del uso de plataformas virtuales, la dinámica de los roles de género y las tareas domésticas en cuarentena, su relación con la abrumadora cantidad de horas que implicó el teletrabajo durante aquella instancia de la pandemia, las estrategias de sociabilidad que los actores y actrices desplegaron en torno a ella, su relación con los discursos normativos acerca de la responsabilidad sobre el propio bienestar, la re-organización de los tiempos y horarios, entre otras dimensiones de análisis. A través de la pregunta por la actividad física se iluminaron muchos otros aspectos de la vida cotidiana en cuarentena, por lo que podemos decir que la investigación constituye también una pequeña "puerta de entrada" a la comprensión de la experiencia de la vida cotidiana durante el ASPO. Fil: Dobrovsky Serrano, Lucía. FaHCE-UNLP. |
description |
En este trabajo nos interrogamos acerca del papel que jugó la realización de actividad física en el contexto de transformación y reorganización de la vida cotidiana durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) a partir del relato de diferentes personas que cumplieron la cuarentena obligatoria en La Plata en 2020. Utilizando la estrategia de muestreo intencional y bola de nieve, se realizaron entrevistas en profundidad para conocer esas experiencias desde la perspectiva de los actores y actrices, prestando atención a los sentidos que éstos le atribuyeron a este tipo de prácticas corporales. A lo largo de la investigación vemos como la pandemia, y especialmente la cuarentena obligatoria, impactaron y transformaron profundamente los modos en los que las personas realizaban este tipo de prácticas corporales. Analizamos aquí las distintas dimensiones de dichas prácticas: la transformación en la dimensión material (el espacio físico y los objetos materiales utilizados), las implicancias del uso de plataformas virtuales, la dinámica de los roles de género y las tareas domésticas en cuarentena, su relación con la abrumadora cantidad de horas que implicó el teletrabajo durante aquella instancia de la pandemia, las estrategias de sociabilidad que los actores y actrices desplegaron en torno a ella, su relación con los discursos normativos acerca de la responsabilidad sobre el propio bienestar, la re-organización de los tiempos y horarios, entre otras dimensiones de análisis. A través de la pregunta por la actividad física se iluminaron muchos otros aspectos de la vida cotidiana en cuarentena, por lo que podemos decir que la investigación constituye también una pequeña "puerta de entrada" a la comprensión de la experiencia de la vida cotidiana durante el ASPO. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15889/ev.15889.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15889/ev.15889.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616467956367360 |
score |
13.070432 |