Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH"
- Autores
- Occelli, Maricel; Pomar, Susana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversas investigaciones han puesto de manifiesto las dificultades que presenta el estudiantado para las temáticas de genética, y en especial en relación al concepto de gen, el cual suelen concebir de modo simplista y sin conectarlo con las proteínas. A partir de ello, la enseñanza basada en modelos surge como una alternativa didáctica potente para abordar la síntesis de proteínas en la escuela secundaria. Este trabajo expone una investigación didáctica centrada en un estudio de diseño. Por lo tanto se presenta el diseño de una secuencia didáctica para la temática de síntesis de proteínas situada desde la salud humana específicamente en relación a la mutación de una proteína de membrana que puede generar resistencia a la infección por VIH, y se identifica el conocimiento construido por los estudiantes en este escenario de aprendizaje. El enfoque propuesto se orienta desde la modelización e integra las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas mediadoras de los procesos educativos. A partir de los resultados obtenidos encontramos que la creación de representaciones dinámicas fomenta el razonamiento basado en modelos y permite una construcción del concepto de gen de modo integral.
Fil: Occelli, Maricel. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC. CONICET.
Fil: Pomar, Susana. IPEM 38 "Francisco Pablo De Mauro"; Grupo de Investigación EDUCEVA-Ciencia TIC. - Fuente
- V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473 - Materia
-
Educación
Modelos
Síntesis de proteínas
Simulaciones
Genética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11946
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_72d11d7bbb1537230da116d885565298 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11946 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH"Occelli, MaricelPomar, SusanaEducaciónModelosSíntesis de proteínasSimulacionesGenéticaDiversas investigaciones han puesto de manifiesto las dificultades que presenta el estudiantado para las temáticas de genética, y en especial en relación al concepto de gen, el cual suelen concebir de modo simplista y sin conectarlo con las proteínas. A partir de ello, la enseñanza basada en modelos surge como una alternativa didáctica potente para abordar la síntesis de proteínas en la escuela secundaria. Este trabajo expone una investigación didáctica centrada en un estudio de diseño. Por lo tanto se presenta el diseño de una secuencia didáctica para la temática de síntesis de proteínas situada desde la salud humana específicamente en relación a la mutación de una proteína de membrana que puede generar resistencia a la infección por VIH, y se identifica el conocimiento construido por los estudiantes en este escenario de aprendizaje. El enfoque propuesto se orienta desde la modelización e integra las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas mediadoras de los procesos educativos. A partir de los resultados obtenidos encontramos que la creación de representaciones dinámicas fomenta el razonamiento basado en modelos y permite una construcción del concepto de gen de modo integral.Fil: Occelli, Maricel. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC. CONICET.Fil: Pomar, Susana. IPEM 38 "Francisco Pablo De Mauro"; Grupo de Investigación EDUCEVA-Ciencia TIC.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11946/ev.11946.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78595info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11946Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:37.969Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH" |
title |
Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH" |
spellingShingle |
Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH" Occelli, Maricel Educación Modelos Síntesis de proteínas Simulaciones Genética |
title_short |
Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH" |
title_full |
Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH" |
title_fullStr |
Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH" |
title_full_unstemmed |
Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH" |
title_sort |
Modelizando síntesis de proteínas en la escuela secundaria con las TIC: una propuesta a partir de "la resistencia al VIH" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Occelli, Maricel Pomar, Susana |
author |
Occelli, Maricel |
author_facet |
Occelli, Maricel Pomar, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Pomar, Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Modelos Síntesis de proteínas Simulaciones Genética |
topic |
Educación Modelos Síntesis de proteínas Simulaciones Genética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversas investigaciones han puesto de manifiesto las dificultades que presenta el estudiantado para las temáticas de genética, y en especial en relación al concepto de gen, el cual suelen concebir de modo simplista y sin conectarlo con las proteínas. A partir de ello, la enseñanza basada en modelos surge como una alternativa didáctica potente para abordar la síntesis de proteínas en la escuela secundaria. Este trabajo expone una investigación didáctica centrada en un estudio de diseño. Por lo tanto se presenta el diseño de una secuencia didáctica para la temática de síntesis de proteínas situada desde la salud humana específicamente en relación a la mutación de una proteína de membrana que puede generar resistencia a la infección por VIH, y se identifica el conocimiento construido por los estudiantes en este escenario de aprendizaje. El enfoque propuesto se orienta desde la modelización e integra las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas mediadoras de los procesos educativos. A partir de los resultados obtenidos encontramos que la creación de representaciones dinámicas fomenta el razonamiento basado en modelos y permite una construcción del concepto de gen de modo integral. Fil: Occelli, Maricel. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC. CONICET. Fil: Pomar, Susana. IPEM 38 "Francisco Pablo De Mauro"; Grupo de Investigación EDUCEVA-Ciencia TIC. |
description |
Diversas investigaciones han puesto de manifiesto las dificultades que presenta el estudiantado para las temáticas de genética, y en especial en relación al concepto de gen, el cual suelen concebir de modo simplista y sin conectarlo con las proteínas. A partir de ello, la enseñanza basada en modelos surge como una alternativa didáctica potente para abordar la síntesis de proteínas en la escuela secundaria. Este trabajo expone una investigación didáctica centrada en un estudio de diseño. Por lo tanto se presenta el diseño de una secuencia didáctica para la temática de síntesis de proteínas situada desde la salud humana específicamente en relación a la mutación de una proteína de membrana que puede generar resistencia a la infección por VIH, y se identifica el conocimiento construido por los estudiantes en este escenario de aprendizaje. El enfoque propuesto se orienta desde la modelización e integra las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas mediadoras de los procesos educativos. A partir de los resultados obtenidos encontramos que la creación de representaciones dinámicas fomenta el razonamiento basado en modelos y permite una construcción del concepto de gen de modo integral. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11946/ev.11946.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11946/ev.11946.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78595 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019 ISSN 2250-8473 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616558908801024 |
score |
13.070432 |