Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividades
- Autores
- Pellegrini, Mariana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance de las plataformas digitales es una cuestión que ha capturado la atención de las ciencias sociales. Sin embargo, se nota una escasez de estudios que lo aborden desde una perspectiva de género. Este estudio propone un doble desafío, ya que intenta analizar el tema desde una perspectiva poco explorada, a través de una metodología cuantitativa, normalmente restringida por la falta de datos sobre el segmento (Piasna, 2020). Para ello, se estima un indicador de calidad del trabajo basado en Deguilhem et al (2020), encontrando que la calidad del trabajo de las mujeres es en promedio menor que la de los hombres en términos objetivos y es en promedio mayor en términos subjetivos. Vinculamos este resultado al bienestar relativo descripto por Clark (1997) y a las percepciones de mejora relativa con respecto a los trabajos domésticos remunerados tradicionales relevados en Pereyra et al (2022).
Fil: Pellegrini, Mariana. Area de Economía, ICI, UNGS-GrET, UNMdP. - Fuente
- XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16182
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_7139fe972c4cc44c30abeec0bc6d1367 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16182 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividadesPellegrini, MarianaSociologíaEl avance de las plataformas digitales es una cuestión que ha capturado la atención de las ciencias sociales. Sin embargo, se nota una escasez de estudios que lo aborden desde una perspectiva de género. Este estudio propone un doble desafío, ya que intenta analizar el tema desde una perspectiva poco explorada, a través de una metodología cuantitativa, normalmente restringida por la falta de datos sobre el segmento (Piasna, 2020). Para ello, se estima un indicador de calidad del trabajo basado en Deguilhem et al (2020), encontrando que la calidad del trabajo de las mujeres es en promedio menor que la de los hombres en términos objetivos y es en promedio mayor en términos subjetivos. Vinculamos este resultado al bienestar relativo descripto por Clark (1997) y a las percepciones de mejora relativa con respecto a los trabajos domésticos remunerados tradicionales relevados en Pereyra et al (2022).Fil: Pellegrini, Mariana. Area de Economía, ICI, UNGS-GrET, UNMdP.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16182/ev.16182.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T14:00:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16182Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 14:00:08.673Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividades |
| title |
Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividades |
| spellingShingle |
Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividades Pellegrini, Mariana Sociología |
| title_short |
Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividades |
| title_full |
Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividades |
| title_fullStr |
Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividades |
| title_full_unstemmed |
Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividades |
| title_sort |
Plataformas digitales, calidad del trabajo y género: la importancia de explorar las subjetividades |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pellegrini, Mariana |
| author |
Pellegrini, Mariana |
| author_facet |
Pellegrini, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de las plataformas digitales es una cuestión que ha capturado la atención de las ciencias sociales. Sin embargo, se nota una escasez de estudios que lo aborden desde una perspectiva de género. Este estudio propone un doble desafío, ya que intenta analizar el tema desde una perspectiva poco explorada, a través de una metodología cuantitativa, normalmente restringida por la falta de datos sobre el segmento (Piasna, 2020). Para ello, se estima un indicador de calidad del trabajo basado en Deguilhem et al (2020), encontrando que la calidad del trabajo de las mujeres es en promedio menor que la de los hombres en términos objetivos y es en promedio mayor en términos subjetivos. Vinculamos este resultado al bienestar relativo descripto por Clark (1997) y a las percepciones de mejora relativa con respecto a los trabajos domésticos remunerados tradicionales relevados en Pereyra et al (2022). Fil: Pellegrini, Mariana. Area de Economía, ICI, UNGS-GrET, UNMdP. |
| description |
El avance de las plataformas digitales es una cuestión que ha capturado la atención de las ciencias sociales. Sin embargo, se nota una escasez de estudios que lo aborden desde una perspectiva de género. Este estudio propone un doble desafío, ya que intenta analizar el tema desde una perspectiva poco explorada, a través de una metodología cuantitativa, normalmente restringida por la falta de datos sobre el segmento (Piasna, 2020). Para ello, se estima un indicador de calidad del trabajo basado en Deguilhem et al (2020), encontrando que la calidad del trabajo de las mujeres es en promedio menor que la de los hombres en términos objetivos y es en promedio mayor en términos subjetivos. Vinculamos este resultado al bienestar relativo descripto por Clark (1997) y a las percepciones de mejora relativa con respecto a los trabajos domésticos remunerados tradicionales relevados en Pereyra et al (2022). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16182/ev.16182.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16182/ev.16182.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045182616862720 |
| score |
13.082534 |