Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina
- Autores
- Pellegrini, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance de las plataformas digitales y las repercusiones del fenómeno sobre el trabajo en particular es una cuestión que ha capturado la atención de las ciencias sociales, planteando un debate que contrapone argumentos optimistas y críticos (Del Bono, 2019; Del Bono y Bulloni, 2021). Por otro lado, las particularidades del mercado laboral argentino, signado por altos niveles de desempleo e informalidad hacen del estudio de la economía de plataformas en este país un caso con matices singulares. El presente trabajo analiza, para el caso de Argentina, cómo es la calidad del trabajo en el segmento de plataformas digitales. Para ello, se estima un indicador de calidad del trabajo multidimensional basado en Deguilhem et al. (2020), encontrando que la calidad del trabajo en este segmento no parece estar polarizada, sino más bien aparece concentrada en torno a la baja calidad.
The advance of digital platforms and the repercussions of the phenomenon on labor in particular is an issue that has captured the attention of the social sciences, raising a debate that contrasts optimistic and critical arguments (Del Bono, 2019; Del Bono and Bulloni, 2021). On the other hand, the partic- ularities of the Argentine labor market, marked by high levels of unemploy- ment and informality make the study of the platform economy in this country a case with unique nuances. This paper analyzes, for the case of Argentina, the quality of work in the digital platform segment. To do so, we estimate a multidimensional job quality indicator based on Deguilhem et al. (2020), finding that job quality in this segment does not seem to be polarized, but rather appears concentrated around low quality.
Fil: Pellegrini, Mariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Cuadernos de Economía Crítica, 9(18), 99-131. ISSN 2525-1538
- Materia
-
Plataformas Digitales
Calidad del Trabajo
Mercado de Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4316
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_0969ea95c466b50582d9573b076cf544 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4316 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de ArgentinaPellegrini, MarianaPlataformas DigitalesCalidad del TrabajoMercado de TrabajoEl avance de las plataformas digitales y las repercusiones del fenómeno sobre el trabajo en particular es una cuestión que ha capturado la atención de las ciencias sociales, planteando un debate que contrapone argumentos optimistas y críticos (Del Bono, 2019; Del Bono y Bulloni, 2021). Por otro lado, las particularidades del mercado laboral argentino, signado por altos niveles de desempleo e informalidad hacen del estudio de la economía de plataformas en este país un caso con matices singulares. El presente trabajo analiza, para el caso de Argentina, cómo es la calidad del trabajo en el segmento de plataformas digitales. Para ello, se estima un indicador de calidad del trabajo multidimensional basado en Deguilhem et al. (2020), encontrando que la calidad del trabajo en este segmento no parece estar polarizada, sino más bien aparece concentrada en torno a la baja calidad.The advance of digital platforms and the repercussions of the phenomenon on labor in particular is an issue that has captured the attention of the social sciences, raising a debate that contrasts optimistic and critical arguments (Del Bono, 2019; Del Bono and Bulloni, 2021). On the other hand, the partic- ularities of the Argentine labor market, marked by high levels of unemploy- ment and informality make the study of the platform economy in this country a case with unique nuances. This paper analyzes, for the case of Argentina, the quality of work in the digital platform segment. To do so, we estimate a multidimensional job quality indicator based on Deguilhem et al. (2020), finding that job quality in this segment does not seem to be polarized, but rather appears concentrated around low quality.Fil: Pellegrini, Mariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay2023-07-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4316/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4316/1/pellegrini-2023.pdf Cuadernos de Economía Crítica, 9(18), 99-131. ISSN 2525-1538 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/325/796Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:34Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4316instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:35.057Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina |
title |
Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina |
spellingShingle |
Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina Pellegrini, Mariana Plataformas Digitales Calidad del Trabajo Mercado de Trabajo |
title_short |
Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina |
title_full |
Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina |
title_fullStr |
Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina |
title_full_unstemmed |
Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina |
title_sort |
Plataformas digitales y calidad del trabajo: un análisis multidimensional para el caso de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pellegrini, Mariana |
author |
Pellegrini, Mariana |
author_facet |
Pellegrini, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plataformas Digitales Calidad del Trabajo Mercado de Trabajo |
topic |
Plataformas Digitales Calidad del Trabajo Mercado de Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de las plataformas digitales y las repercusiones del fenómeno sobre el trabajo en particular es una cuestión que ha capturado la atención de las ciencias sociales, planteando un debate que contrapone argumentos optimistas y críticos (Del Bono, 2019; Del Bono y Bulloni, 2021). Por otro lado, las particularidades del mercado laboral argentino, signado por altos niveles de desempleo e informalidad hacen del estudio de la economía de plataformas en este país un caso con matices singulares. El presente trabajo analiza, para el caso de Argentina, cómo es la calidad del trabajo en el segmento de plataformas digitales. Para ello, se estima un indicador de calidad del trabajo multidimensional basado en Deguilhem et al. (2020), encontrando que la calidad del trabajo en este segmento no parece estar polarizada, sino más bien aparece concentrada en torno a la baja calidad. The advance of digital platforms and the repercussions of the phenomenon on labor in particular is an issue that has captured the attention of the social sciences, raising a debate that contrasts optimistic and critical arguments (Del Bono, 2019; Del Bono and Bulloni, 2021). On the other hand, the partic- ularities of the Argentine labor market, marked by high levels of unemploy- ment and informality make the study of the platform economy in this country a case with unique nuances. This paper analyzes, for the case of Argentina, the quality of work in the digital platform segment. To do so, we estimate a multidimensional job quality indicator based on Deguilhem et al. (2020), finding that job quality in this segment does not seem to be polarized, but rather appears concentrated around low quality. Fil: Pellegrini, Mariana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El avance de las plataformas digitales y las repercusiones del fenómeno sobre el trabajo en particular es una cuestión que ha capturado la atención de las ciencias sociales, planteando un debate que contrapone argumentos optimistas y críticos (Del Bono, 2019; Del Bono y Bulloni, 2021). Por otro lado, las particularidades del mercado laboral argentino, signado por altos niveles de desempleo e informalidad hacen del estudio de la economía de plataformas en este país un caso con matices singulares. El presente trabajo analiza, para el caso de Argentina, cómo es la calidad del trabajo en el segmento de plataformas digitales. Para ello, se estima un indicador de calidad del trabajo multidimensional basado en Deguilhem et al. (2020), encontrando que la calidad del trabajo en este segmento no parece estar polarizada, sino más bien aparece concentrada en torno a la baja calidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4316/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4316/1/pellegrini-2023.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4316/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4316/1/pellegrini-2023.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/325/796 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Economía Crítica, 9(18), 99-131. ISSN 2525-1538 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142961211932672 |
score |
12.711113 |