Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina reciente

Autores
Féliz, Mariano
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El número de monedas que deben circular en el ámbito de un determinado territorio geográfico ha encontrado diversas respuestas teóricas y prácticas. Este trabajo discute diversas perspectivas que desde la teoría económica buscan explicar el fenómeno de la "pluralidad monetaria". Luego de una discusión teórica del problema se analiza el fenómeno de la multiplicación de monedas en el caso de la Argentina durante los años finales del siglo XX y los iniciales del siglo XXI . Se adelanta una discusión que intenta clarificar un fenómeno complejo y que no ha encontrado respuestas satisfactorias en la literatura tradicional
A question about the number of currencies that should circulate within a particular geographical area has received numerous theoretical and empirical responses. This paper presents various theoretical perspectives to analyze this phenomenon of "monetary plurality". Empirically, it examines the case of the multiplicity currencies in Argentina during the last decade. The paper sheds light on a very complex set of issues that has not received satisfactory answers in the traditional literature
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Economía, teoría y práctica(21), 107-133. (2004)
ISSN 0188-8250
Materia
Ciencias sociales
Economía
Argentina
Finanzas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8410

id MemAca_708bf0ac6e182b72542e14571913d08a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8410
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina recienteFéliz, MarianoCiencias socialesEconomíaArgentinaFinanzasEl número de monedas que deben circular en el ámbito de un determinado territorio geográfico ha encontrado diversas respuestas teóricas y prácticas. Este trabajo discute diversas perspectivas que desde la teoría económica buscan explicar el fenómeno de la "pluralidad monetaria". Luego de una discusión teórica del problema se analiza el fenómeno de la multiplicación de monedas en el caso de la Argentina durante los años finales del siglo XX y los iniciales del siglo XXI . Se adelanta una discusión que intenta clarificar un fenómeno complejo y que no ha encontrado respuestas satisfactorias en la literatura tradicionalA question about the number of currencies that should circulate within a particular geographical area has received numerous theoretical and empirical responses. This paper presents various theoretical perspectives to analyze this phenomenon of "monetary plurality". Empirically, it examines the case of the multiplicity currencies in Argentina during the last decade. The paper sheds light on a very complex set of issues that has not received satisfactory answers in the traditional literatureFil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8410/pr.8410.pdfEconomía, teoría y práctica(21), 107-133. (2004)ISSN 0188-8250reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90722info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T14:00:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8410Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 14:00:33.123Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina reciente
title Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina reciente
spellingShingle Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina reciente
Féliz, Mariano
Ciencias sociales
Economía
Argentina
Finanzas
title_short Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina reciente
title_full Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina reciente
title_fullStr Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina reciente
title_full_unstemmed Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina reciente
title_sort Teoría y práctica de la pluralidad monetaria. Algunos elementos para el análisis de la experiencia argentina reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Economía
Argentina
Finanzas
topic Ciencias sociales
Economía
Argentina
Finanzas
dc.description.none.fl_txt_mv El número de monedas que deben circular en el ámbito de un determinado territorio geográfico ha encontrado diversas respuestas teóricas y prácticas. Este trabajo discute diversas perspectivas que desde la teoría económica buscan explicar el fenómeno de la "pluralidad monetaria". Luego de una discusión teórica del problema se analiza el fenómeno de la multiplicación de monedas en el caso de la Argentina durante los años finales del siglo XX y los iniciales del siglo XXI . Se adelanta una discusión que intenta clarificar un fenómeno complejo y que no ha encontrado respuestas satisfactorias en la literatura tradicional
A question about the number of currencies that should circulate within a particular geographical area has received numerous theoretical and empirical responses. This paper presents various theoretical perspectives to analyze this phenomenon of "monetary plurality". Empirically, it examines the case of the multiplicity currencies in Argentina during the last decade. The paper sheds light on a very complex set of issues that has not received satisfactory answers in the traditional literature
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El número de monedas que deben circular en el ámbito de un determinado territorio geográfico ha encontrado diversas respuestas teóricas y prácticas. Este trabajo discute diversas perspectivas que desde la teoría económica buscan explicar el fenómeno de la "pluralidad monetaria". Luego de una discusión teórica del problema se analiza el fenómeno de la multiplicación de monedas en el caso de la Argentina durante los años finales del siglo XX y los iniciales del siglo XXI . Se adelanta una discusión que intenta clarificar un fenómeno complejo y que no ha encontrado respuestas satisfactorias en la literatura tradicional
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8410/pr.8410.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8410/pr.8410.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90722
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Economía, teoría y práctica(21), 107-133. (2004)
ISSN 0188-8250
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045207267835904
score 13.087074