Reescritura en parejas de textos memorizados
- Autores
- Cruz Gorondona, Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castedo, Mirta Luisa
- Descripción
- ¿Cómo la reescritura de textos memorizados resulta beneficiosa para que niñxs que aún no escriben convencionalmente avancen en su comprensión del sistema de escritura? Reescribir textos memorizados, supone una actividad privilegiada para que lxs niñxs se centren en el sistema de escritura y hacerlo en parejas formadas por niñxs con hipótesis de escritura próximas posibilita una interacción muy rica para el aprendizaje. El presente trabajo incluye el diseño, implementación, registro y análisis de una secuencia didáctica en la que se incluyen situaciones de lectura y escritura a través de la docente y de lectura por sí mismxs. Se centra en las instancias de escritura de los niños por sí mismxs. Dicha secuencia se desarrolló en un primer grado de una escuela pública, APRENDER, de Montevideo, Uruguay. Durante el desarrollo de la actividad en el aula se privilegió el intercambio entre pares mediado por una intervención docente que ofició de puente para que estas interacciones fuesen productivas. De esta forma lxs ninxs pudieron brindarse información, preguntarse y utilizar fuentes de información seguras en el aula, lo que favoreció avances en sus escrituras, entendiendo que la palabra escrita construye sociedad y lxs lectorxs y escritorxs se forman en comunidad.
Fil: Cruz Gorondona, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2280
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7067948c61a9bb6cd648f0adcac28a6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2280 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Reescritura en parejas de textos memorizadosCruz Gorondona, NataliaEducación¿Cómo la reescritura de textos memorizados resulta beneficiosa para que niñxs que aún no escriben convencionalmente avancen en su comprensión del sistema de escritura? Reescribir textos memorizados, supone una actividad privilegiada para que lxs niñxs se centren en el sistema de escritura y hacerlo en parejas formadas por niñxs con hipótesis de escritura próximas posibilita una interacción muy rica para el aprendizaje. El presente trabajo incluye el diseño, implementación, registro y análisis de una secuencia didáctica en la que se incluyen situaciones de lectura y escritura a través de la docente y de lectura por sí mismxs. Se centra en las instancias de escritura de los niños por sí mismxs. Dicha secuencia se desarrolló en un primer grado de una escuela pública, APRENDER, de Montevideo, Uruguay. Durante el desarrollo de la actividad en el aula se privilegió el intercambio entre pares mediado por una intervención docente que ofició de puente para que estas interacciones fuesen productivas. De esta forma lxs ninxs pudieron brindarse información, preguntarse y utilizar fuentes de información seguras en el aula, lo que favoreció avances en sus escrituras, entendiendo que la palabra escrita construye sociedad y lxs lectorxs y escritorxs se forman en comunidad.Fil: Cruz Gorondona, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Castedo, Mirta Luisa2021-11-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2280/te.2280.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/138389info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2280Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:29.48Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reescritura en parejas de textos memorizados |
title |
Reescritura en parejas de textos memorizados |
spellingShingle |
Reescritura en parejas de textos memorizados Cruz Gorondona, Natalia Educación |
title_short |
Reescritura en parejas de textos memorizados |
title_full |
Reescritura en parejas de textos memorizados |
title_fullStr |
Reescritura en parejas de textos memorizados |
title_full_unstemmed |
Reescritura en parejas de textos memorizados |
title_sort |
Reescritura en parejas de textos memorizados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz Gorondona, Natalia |
author |
Cruz Gorondona, Natalia |
author_facet |
Cruz Gorondona, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castedo, Mirta Luisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo la reescritura de textos memorizados resulta beneficiosa para que niñxs que aún no escriben convencionalmente avancen en su comprensión del sistema de escritura? Reescribir textos memorizados, supone una actividad privilegiada para que lxs niñxs se centren en el sistema de escritura y hacerlo en parejas formadas por niñxs con hipótesis de escritura próximas posibilita una interacción muy rica para el aprendizaje. El presente trabajo incluye el diseño, implementación, registro y análisis de una secuencia didáctica en la que se incluyen situaciones de lectura y escritura a través de la docente y de lectura por sí mismxs. Se centra en las instancias de escritura de los niños por sí mismxs. Dicha secuencia se desarrolló en un primer grado de una escuela pública, APRENDER, de Montevideo, Uruguay. Durante el desarrollo de la actividad en el aula se privilegió el intercambio entre pares mediado por una intervención docente que ofició de puente para que estas interacciones fuesen productivas. De esta forma lxs ninxs pudieron brindarse información, preguntarse y utilizar fuentes de información seguras en el aula, lo que favoreció avances en sus escrituras, entendiendo que la palabra escrita construye sociedad y lxs lectorxs y escritorxs se forman en comunidad. Fil: Cruz Gorondona, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
¿Cómo la reescritura de textos memorizados resulta beneficiosa para que niñxs que aún no escriben convencionalmente avancen en su comprensión del sistema de escritura? Reescribir textos memorizados, supone una actividad privilegiada para que lxs niñxs se centren en el sistema de escritura y hacerlo en parejas formadas por niñxs con hipótesis de escritura próximas posibilita una interacción muy rica para el aprendizaje. El presente trabajo incluye el diseño, implementación, registro y análisis de una secuencia didáctica en la que se incluyen situaciones de lectura y escritura a través de la docente y de lectura por sí mismxs. Se centra en las instancias de escritura de los niños por sí mismxs. Dicha secuencia se desarrolló en un primer grado de una escuela pública, APRENDER, de Montevideo, Uruguay. Durante el desarrollo de la actividad en el aula se privilegió el intercambio entre pares mediado por una intervención docente que ofició de puente para que estas interacciones fuesen productivas. De esta forma lxs ninxs pudieron brindarse información, preguntarse y utilizar fuentes de información seguras en el aula, lo que favoreció avances en sus escrituras, entendiendo que la palabra escrita construye sociedad y lxs lectorxs y escritorxs se forman en comunidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2280/te.2280.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2280/te.2280.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/138389 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616465396793344 |
score |
13.070432 |