El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escritura...
- Autores
- Segarra, Carmen; Díaz, Cristina; Gasalla, Bárbara
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestra Facultad se incluyó el Taller "Leer y Pensar la Ciencia" como requisito obligatorio en todos los planes de estudio. Su objetivo es entrenar a los futuros estudiantes en un adecuado uso del lenguaje científico desde la perspectiva de la alfabetización académica así como aproximarlos a la complejidad de las actuales problemáticas ambientales. Considerando la formación disciplinar de los docentes del Taller, mayoritariamente biólogos, no hay dificultades para la corrección de los aspectos conceptuales, pero sí, por la falta de experiencia en este sentido, en la de los aspectos formales de sus textos. Tomando como ejemplo la propuesta de clase para trabajar la argumentación, se destaca la metodología empleada para la corrección de los aspectos formales de las producciones elaboradas por los estudiantes. Para ello se discriminaron distintos aspectos de valoración (ortografía, lenguaje pertinente, uso adecuado de elementos cohesivos, inclusión adecuada de fuentes bibliográficas, organización adecuada del texto a partir de la operación discursiva solicitada), lo que significó un avance importante en la calidad de las devoluciones. A partir de esta sistematización, las mismas comenzaron a ser una real contribución en el entrenamiento que se pretende brindar a los futuros estudiantes respecto de un adecuado uso del lenguaje científico
Fil: Segarra, Carmen. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Díaz, Cristina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Gasalla, Bárbara. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. - Fuente
- IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473 - Materia
-
Educación
Alfabetización académica
Producciones escritas
Criterios de corrección - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8153
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6c9e28f5152c6aa2dab6b16f780a097c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8153 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escrituraSegarra, CarmenDíaz, CristinaGasalla, BárbaraEducaciónAlfabetización académicaProducciones escritasCriterios de correcciónEn nuestra Facultad se incluyó el Taller "Leer y Pensar la Ciencia" como requisito obligatorio en todos los planes de estudio. Su objetivo es entrenar a los futuros estudiantes en un adecuado uso del lenguaje científico desde la perspectiva de la alfabetización académica así como aproximarlos a la complejidad de las actuales problemáticas ambientales. Considerando la formación disciplinar de los docentes del Taller, mayoritariamente biólogos, no hay dificultades para la corrección de los aspectos conceptuales, pero sí, por la falta de experiencia en este sentido, en la de los aspectos formales de sus textos. Tomando como ejemplo la propuesta de clase para trabajar la argumentación, se destaca la metodología empleada para la corrección de los aspectos formales de las producciones elaboradas por los estudiantes. Para ello se discriminaron distintos aspectos de valoración (ortografía, lenguaje pertinente, uso adecuado de elementos cohesivos, inclusión adecuada de fuentes bibliográficas, organización adecuada del texto a partir de la operación discursiva solicitada), lo que significó un avance importante en la calidad de las devoluciones. A partir de esta sistematización, las mismas comenzaron a ser una real contribución en el entrenamiento que se pretende brindar a los futuros estudiantes respecto de un adecuado uso del lenguaje científicoFil: Segarra, Carmen. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: Díaz, Cristina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: Gasalla, Bárbara. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8153/ev.8153.pdfIV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8153Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:03.573Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escritura |
title |
El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escritura |
spellingShingle |
El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escritura Segarra, Carmen Educación Alfabetización académica Producciones escritas Criterios de corrección |
title_short |
El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escritura |
title_full |
El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escritura |
title_fullStr |
El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escritura |
title_full_unstemmed |
El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escritura |
title_sort |
El ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata : Problemáticas medioambientales y desarrollo de habilidades de lecto-escritura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segarra, Carmen Díaz, Cristina Gasalla, Bárbara |
author |
Segarra, Carmen |
author_facet |
Segarra, Carmen Díaz, Cristina Gasalla, Bárbara |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Cristina Gasalla, Bárbara |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Alfabetización académica Producciones escritas Criterios de corrección |
topic |
Educación Alfabetización académica Producciones escritas Criterios de corrección |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestra Facultad se incluyó el Taller "Leer y Pensar la Ciencia" como requisito obligatorio en todos los planes de estudio. Su objetivo es entrenar a los futuros estudiantes en un adecuado uso del lenguaje científico desde la perspectiva de la alfabetización académica así como aproximarlos a la complejidad de las actuales problemáticas ambientales. Considerando la formación disciplinar de los docentes del Taller, mayoritariamente biólogos, no hay dificultades para la corrección de los aspectos conceptuales, pero sí, por la falta de experiencia en este sentido, en la de los aspectos formales de sus textos. Tomando como ejemplo la propuesta de clase para trabajar la argumentación, se destaca la metodología empleada para la corrección de los aspectos formales de las producciones elaboradas por los estudiantes. Para ello se discriminaron distintos aspectos de valoración (ortografía, lenguaje pertinente, uso adecuado de elementos cohesivos, inclusión adecuada de fuentes bibliográficas, organización adecuada del texto a partir de la operación discursiva solicitada), lo que significó un avance importante en la calidad de las devoluciones. A partir de esta sistematización, las mismas comenzaron a ser una real contribución en el entrenamiento que se pretende brindar a los futuros estudiantes respecto de un adecuado uso del lenguaje científico Fil: Segarra, Carmen. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata. Fil: Díaz, Cristina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata. Fil: Gasalla, Bárbara. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. |
description |
En nuestra Facultad se incluyó el Taller "Leer y Pensar la Ciencia" como requisito obligatorio en todos los planes de estudio. Su objetivo es entrenar a los futuros estudiantes en un adecuado uso del lenguaje científico desde la perspectiva de la alfabetización académica así como aproximarlos a la complejidad de las actuales problemáticas ambientales. Considerando la formación disciplinar de los docentes del Taller, mayoritariamente biólogos, no hay dificultades para la corrección de los aspectos conceptuales, pero sí, por la falta de experiencia en este sentido, en la de los aspectos formales de sus textos. Tomando como ejemplo la propuesta de clase para trabajar la argumentación, se destaca la metodología empleada para la corrección de los aspectos formales de las producciones elaboradas por los estudiantes. Para ello se discriminaron distintos aspectos de valoración (ortografía, lenguaje pertinente, uso adecuado de elementos cohesivos, inclusión adecuada de fuentes bibliográficas, organización adecuada del texto a partir de la operación discursiva solicitada), lo que significó un avance importante en la calidad de las devoluciones. A partir de esta sistematización, las mismas comenzaron a ser una real contribución en el entrenamiento que se pretende brindar a los futuros estudiantes respecto de un adecuado uso del lenguaje científico |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8153/ev.8153.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8153/ev.8153.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015 ISSN 2250-8473 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616524636094464 |
score |
13.070432 |