Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censura

Autores
Lucero, Paula Aldana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los desafíos que enfrenta la agroecología en Argentina frente al desmantelamiento y censura en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En el marco de la crisis climática y ambiental mundial, se contextualiza el impacto del extractivismo y el uso de pesticidas y semillas genéticamente modificadas (GM) en el país. Se examina el crecimiento del agronegocio, destacando la expansión de la soja GM y el aumento en el uso de glifosato, y su impacto en la salud y el ambiente. A pesar de los avances en la promoción de la agroecología y los esfuerzos para mitigar los efectos negativos, como los programas Pro-Huerta (actualmente descontinuado) y la creación de la Dirección Nacional de Agroecología, la reciente censura en el INTA y el desfinanciamiento estatal reflejan un retroceso en la política ambiental. La prohibición de términos clave como "agroecología" y "cambio climático" y el desmantelamiento de programas clave sugieren una alineación con intereses del agronegocio, poniendo en riesgo la libertad académica y científica, dificultando la búsqueda de alternativas sostenibles.
Fil: Lucero, Paula Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Boletín geografías desde el Sur(11). (2024)
ISSN 1853-6026
Materia
Ciencias sociales
Desafíos
Agroecología
Agronegocio
Censura
Extractivismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18329

id MemAca_6b9377aeda60848de77bc2655b3e8452
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18329
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censuraLucero, Paula AldanaCiencias socialesDesafíosAgroecologíaAgronegocioCensuraExtractivismoEste artículo analiza los desafíos que enfrenta la agroecología en Argentina frente al desmantelamiento y censura en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En el marco de la crisis climática y ambiental mundial, se contextualiza el impacto del extractivismo y el uso de pesticidas y semillas genéticamente modificadas (GM) en el país. Se examina el crecimiento del agronegocio, destacando la expansión de la soja GM y el aumento en el uso de glifosato, y su impacto en la salud y el ambiente. A pesar de los avances en la promoción de la agroecología y los esfuerzos para mitigar los efectos negativos, como los programas Pro-Huerta (actualmente descontinuado) y la creación de la Dirección Nacional de Agroecología, la reciente censura en el INTA y el desfinanciamiento estatal reflejan un retroceso en la política ambiental. La prohibición de términos clave como "agroecología" y "cambio climático" y el desmantelamiento de programas clave sugieren una alineación con intereses del agronegocio, poniendo en riesgo la libertad académica y científica, dificultando la búsqueda de alternativas sostenibles.Fil: Lucero, Paula Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18329/pr.18329.pdfBoletín geografías desde el Sur(11). (2024)ISSN 1853-6026reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18329Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:24.211Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censura
title Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censura
spellingShingle Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censura
Lucero, Paula Aldana
Ciencias sociales
Desafíos
Agroecología
Agronegocio
Censura
Extractivismo
title_short Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censura
title_full Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censura
title_fullStr Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censura
title_full_unstemmed Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censura
title_sort Desafíos de la agroecología argentina en tiempos de desmantelamiento y censura
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Paula Aldana
author Lucero, Paula Aldana
author_facet Lucero, Paula Aldana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Desafíos
Agroecología
Agronegocio
Censura
Extractivismo
topic Ciencias sociales
Desafíos
Agroecología
Agronegocio
Censura
Extractivismo
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los desafíos que enfrenta la agroecología en Argentina frente al desmantelamiento y censura en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En el marco de la crisis climática y ambiental mundial, se contextualiza el impacto del extractivismo y el uso de pesticidas y semillas genéticamente modificadas (GM) en el país. Se examina el crecimiento del agronegocio, destacando la expansión de la soja GM y el aumento en el uso de glifosato, y su impacto en la salud y el ambiente. A pesar de los avances en la promoción de la agroecología y los esfuerzos para mitigar los efectos negativos, como los programas Pro-Huerta (actualmente descontinuado) y la creación de la Dirección Nacional de Agroecología, la reciente censura en el INTA y el desfinanciamiento estatal reflejan un retroceso en la política ambiental. La prohibición de términos clave como "agroecología" y "cambio climático" y el desmantelamiento de programas clave sugieren una alineación con intereses del agronegocio, poniendo en riesgo la libertad académica y científica, dificultando la búsqueda de alternativas sostenibles.
Fil: Lucero, Paula Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo analiza los desafíos que enfrenta la agroecología en Argentina frente al desmantelamiento y censura en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En el marco de la crisis climática y ambiental mundial, se contextualiza el impacto del extractivismo y el uso de pesticidas y semillas genéticamente modificadas (GM) en el país. Se examina el crecimiento del agronegocio, destacando la expansión de la soja GM y el aumento en el uso de glifosato, y su impacto en la salud y el ambiente. A pesar de los avances en la promoción de la agroecología y los esfuerzos para mitigar los efectos negativos, como los programas Pro-Huerta (actualmente descontinuado) y la creación de la Dirección Nacional de Agroecología, la reciente censura en el INTA y el desfinanciamiento estatal reflejan un retroceso en la política ambiental. La prohibición de términos clave como "agroecología" y "cambio climático" y el desmantelamiento de programas clave sugieren una alineación con intereses del agronegocio, poniendo en riesgo la libertad académica y científica, dificultando la búsqueda de alternativas sostenibles.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18329/pr.18329.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18329/pr.18329.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Boletín geografías desde el Sur(11). (2024)
ISSN 1853-6026
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616553787555841
score 13.070432