Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)

Autores
Labayen, Pilar
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Piero, María Emilia
D'Amico, Victoria
Descripción
Esta investigación aborda la problemática de la desigualdad en el ámbito educativo, enfocándose en el nivel primario y su vinculación con las políticas socioeducativas implementadas durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. A partir de un estudio de caso del Programa Centros de Actividades Infantiles (CAI) en la Escuela Primaria N°6 de Punta Lara (Ensenada) se indaga ¿de qué modos incidió la implementación del programa CAI en la Escuela Primaria N°6 de Punta Lara (Ensenada) sobre las dinámicas ligadas a la producción de una mayor igualdad o a la reproducción de la desigualdad social entre los años 2012 y 2015? El análisis examina el impacto de estas políticas en las dinámicas escolares y la distribución de oportunidades educativas, especialmente en contextos de vulnerabilidad social. Se centra en las tensiones, resistencias y desafíos que emergen durante la "puesta en acto" de políticas focalizadas como el CAI y su relación con las estructuras formalesde la escuela. Mediante un enfoque metodológico cualitativo que combina entrevistas y análisis documental, este estudio ofrece una reflexión crítica de los factores que inciden en la articulación entre las políticas educativas y su implementación.
This research addresses the issue of inequality in the educational sphere, focusing on primary education and its connection to the socio-educational policies implemented during the governments of Néstor Kirchner and Cristina Fernández de Kirchner. Through a case study of the Children's Activity Centers Program (CAI) at Primary School No. 6 in Punta Lara (Ensenada), the study explores: In what ways did the implementation of the CAI program at Primary School No. 6 in Punta Lara (Ensenada) influence the dynamics related to the promotion of greater equality or the reproduction of social inequality between 2012 and 2015? The analysis examines the impact of these policies on school dynamics and the distribution of educational opportunities, particularly in socially vulnerable contexts. It focuses on the tensions, resistances, and challenges that emerge during the implementation of targeted policies like CAI and their relationship with the formal structures of the school. Using a qualitative methodological approach that combines interviews and document analysis, this study offers a critical reflection on the factors that influence the articulation between educational policies and their implementation.
Fil: Labayen, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Desigualdad
Infancias
Educación
Políticas socioeducativas
Inclusión
Inequality
Childhood
Education
Socio-educational policies
Inclusion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3018

id MemAca_6b017cd0de0157516f9d04219bc72b0a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3018
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)Labayen, PilarSociologíaDesigualdadInfanciasEducaciónPolíticas socioeducativasInclusiónInequalityChildhoodEducationSocio-educational policiesInclusionEsta investigación aborda la problemática de la desigualdad en el ámbito educativo, enfocándose en el nivel primario y su vinculación con las políticas socioeducativas implementadas durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. A partir de un estudio de caso del Programa Centros de Actividades Infantiles (CAI) en la Escuela Primaria N°6 de Punta Lara (Ensenada) se indaga ¿de qué modos incidió la implementación del programa CAI en la Escuela Primaria N°6 de Punta Lara (Ensenada) sobre las dinámicas ligadas a la producción de una mayor igualdad o a la reproducción de la desigualdad social entre los años 2012 y 2015? El análisis examina el impacto de estas políticas en las dinámicas escolares y la distribución de oportunidades educativas, especialmente en contextos de vulnerabilidad social. Se centra en las tensiones, resistencias y desafíos que emergen durante la "puesta en acto" de políticas focalizadas como el CAI y su relación con las estructuras formalesde la escuela. Mediante un enfoque metodológico cualitativo que combina entrevistas y análisis documental, este estudio ofrece una reflexión crítica de los factores que inciden en la articulación entre las políticas educativas y su implementación.This research addresses the issue of inequality in the educational sphere, focusing on primary education and its connection to the socio-educational policies implemented during the governments of Néstor Kirchner and Cristina Fernández de Kirchner. Through a case study of the Children's Activity Centers Program (CAI) at Primary School No. 6 in Punta Lara (Ensenada), the study explores: In what ways did the implementation of the CAI program at Primary School No. 6 in Punta Lara (Ensenada) influence the dynamics related to the promotion of greater equality or the reproduction of social inequality between 2012 and 2015? The analysis examines the impact of these policies on school dynamics and the distribution of educational opportunities, particularly in socially vulnerable contexts. It focuses on the tensions, resistances, and challenges that emerge during the implementation of targeted policies like CAI and their relationship with the formal structures of the school. Using a qualitative methodological approach that combines interviews and document analysis, this study offers a critical reflection on the factors that influence the articulation between educational policies and their implementation.Fil: Labayen, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Di Piero, María EmiliaD'Amico, Victoria2025-02-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3018/te.3018.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3018Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:03.162Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)
title Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)
spellingShingle Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)
Labayen, Pilar
Sociología
Desigualdad
Infancias
Educación
Políticas socioeducativas
Inclusión
Inequality
Childhood
Education
Socio-educational policies
Inclusion
title_short Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)
title_full Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)
title_fullStr Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)
title_full_unstemmed Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)
title_sort Desigualdad en el contexto educativo. El CAI como política socioeducativa y sus dinámicas en Punta Lara (2012-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Labayen, Pilar
author Labayen, Pilar
author_facet Labayen, Pilar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Piero, María Emilia
D'Amico, Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Desigualdad
Infancias
Educación
Políticas socioeducativas
Inclusión
Inequality
Childhood
Education
Socio-educational policies
Inclusion
topic Sociología
Desigualdad
Infancias
Educación
Políticas socioeducativas
Inclusión
Inequality
Childhood
Education
Socio-educational policies
Inclusion
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación aborda la problemática de la desigualdad en el ámbito educativo, enfocándose en el nivel primario y su vinculación con las políticas socioeducativas implementadas durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. A partir de un estudio de caso del Programa Centros de Actividades Infantiles (CAI) en la Escuela Primaria N°6 de Punta Lara (Ensenada) se indaga ¿de qué modos incidió la implementación del programa CAI en la Escuela Primaria N°6 de Punta Lara (Ensenada) sobre las dinámicas ligadas a la producción de una mayor igualdad o a la reproducción de la desigualdad social entre los años 2012 y 2015? El análisis examina el impacto de estas políticas en las dinámicas escolares y la distribución de oportunidades educativas, especialmente en contextos de vulnerabilidad social. Se centra en las tensiones, resistencias y desafíos que emergen durante la "puesta en acto" de políticas focalizadas como el CAI y su relación con las estructuras formalesde la escuela. Mediante un enfoque metodológico cualitativo que combina entrevistas y análisis documental, este estudio ofrece una reflexión crítica de los factores que inciden en la articulación entre las políticas educativas y su implementación.
This research addresses the issue of inequality in the educational sphere, focusing on primary education and its connection to the socio-educational policies implemented during the governments of Néstor Kirchner and Cristina Fernández de Kirchner. Through a case study of the Children's Activity Centers Program (CAI) at Primary School No. 6 in Punta Lara (Ensenada), the study explores: In what ways did the implementation of the CAI program at Primary School No. 6 in Punta Lara (Ensenada) influence the dynamics related to the promotion of greater equality or the reproduction of social inequality between 2012 and 2015? The analysis examines the impact of these policies on school dynamics and the distribution of educational opportunities, particularly in socially vulnerable contexts. It focuses on the tensions, resistances, and challenges that emerge during the implementation of targeted policies like CAI and their relationship with the formal structures of the school. Using a qualitative methodological approach that combines interviews and document analysis, this study offers a critical reflection on the factors that influence the articulation between educational policies and their implementation.
Fil: Labayen, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Esta investigación aborda la problemática de la desigualdad en el ámbito educativo, enfocándose en el nivel primario y su vinculación con las políticas socioeducativas implementadas durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. A partir de un estudio de caso del Programa Centros de Actividades Infantiles (CAI) en la Escuela Primaria N°6 de Punta Lara (Ensenada) se indaga ¿de qué modos incidió la implementación del programa CAI en la Escuela Primaria N°6 de Punta Lara (Ensenada) sobre las dinámicas ligadas a la producción de una mayor igualdad o a la reproducción de la desigualdad social entre los años 2012 y 2015? El análisis examina el impacto de estas políticas en las dinámicas escolares y la distribución de oportunidades educativas, especialmente en contextos de vulnerabilidad social. Se centra en las tensiones, resistencias y desafíos que emergen durante la "puesta en acto" de políticas focalizadas como el CAI y su relación con las estructuras formalesde la escuela. Mediante un enfoque metodológico cualitativo que combina entrevistas y análisis documental, este estudio ofrece una reflexión crítica de los factores que inciden en la articulación entre las políticas educativas y su implementación.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3018/te.3018.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3018/te.3018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261408445628416
score 13.13397