Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitario

Autores
Arias Mercader, María José; Cademartori, Patricia; Cabral, Micaela; Caporali, Antonella; Gambetta, Gianina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos una experiencia llevada a cabo durante el año 2018 en el marco de la cátedra Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En dicha experiencia, alumnos y alumnas de distintos años de la carrera del Profesorado de Matemática de la mencionada Facultad, en forma conjunta con las docentes de la cátedra, diseñaron y llevaron adelante una propuesta de clase basada en el uso del software educativo GeoGebra, que se implementó en dos cursos del último año de una escuela secundaria. Desde varios aspectos encontramos el trabajo realizado altamente positivo, ya que, por ejemplo, significó para muchos/as de los/as alumnos/as del Profesorado una primera entrada al aula, que realizaron en una etapa temprana de la carrera. A su vez, la posibilidad de interacción entre estudiantes de distintos años posibilitó el debate, el trabajo en grupo, el establecimiento de acuerdos, y el desarrollo de las actividades logró adaptarse a los distintos puntos de vista de los mismos. Para los alumnos/as del nivel secundario, significó un acercamiento al nivel superior, al experimentar una clase diferente, dictada por estudiantes de la Universidad y en la que se incorporó el uso de las Tics, como es el software GeoGebra, para la resolución de las tareas.
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cademartori, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cabral, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Caporali, Antonella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gambetta, Gianina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Estudiantes
Interacción
GeoGebra
Matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11879

id MemAca_6791fc56eec82044a5d946b0520646aa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11879
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitarioArias Mercader, María JoséCademartori, PatriciaCabral, MicaelaCaporali, AntonellaGambetta, GianinaEducaciónEstudiantesInteracciónGeoGebraMatemáticaEn este trabajo presentamos una experiencia llevada a cabo durante el año 2018 en el marco de la cátedra Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En dicha experiencia, alumnos y alumnas de distintos años de la carrera del Profesorado de Matemática de la mencionada Facultad, en forma conjunta con las docentes de la cátedra, diseñaron y llevaron adelante una propuesta de clase basada en el uso del software educativo GeoGebra, que se implementó en dos cursos del último año de una escuela secundaria. Desde varios aspectos encontramos el trabajo realizado altamente positivo, ya que, por ejemplo, significó para muchos/as de los/as alumnos/as del Profesorado una primera entrada al aula, que realizaron en una etapa temprana de la carrera. A su vez, la posibilidad de interacción entre estudiantes de distintos años posibilitó el debate, el trabajo en grupo, el establecimiento de acuerdos, y el desarrollo de las actividades logró adaptarse a los distintos puntos de vista de los mismos. Para los alumnos/as del nivel secundario, significó un acercamiento al nivel superior, al experimentar una clase diferente, dictada por estudiantes de la Universidad y en la que se incorporó el uso de las Tics, como es el software GeoGebra, para la resolución de las tareas.Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cademartori, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cabral, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Caporali, Antonella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gambetta, Gianina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11879/ev.11879.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78453info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11879Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:59.52Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitario
title Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitario
spellingShingle Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitario
Arias Mercader, María José
Educación
Estudiantes
Interacción
GeoGebra
Matemática
title_short Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitario
title_full Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitario
title_fullStr Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitario
title_full_unstemmed Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitario
title_sort Una experiencia de interacción basada en TIC entre alumnos del nivel secundario y universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Mercader, María José
Cademartori, Patricia
Cabral, Micaela
Caporali, Antonella
Gambetta, Gianina
author Arias Mercader, María José
author_facet Arias Mercader, María José
Cademartori, Patricia
Cabral, Micaela
Caporali, Antonella
Gambetta, Gianina
author_role author
author2 Cademartori, Patricia
Cabral, Micaela
Caporali, Antonella
Gambetta, Gianina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Estudiantes
Interacción
GeoGebra
Matemática
topic Educación
Estudiantes
Interacción
GeoGebra
Matemática
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos una experiencia llevada a cabo durante el año 2018 en el marco de la cátedra Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En dicha experiencia, alumnos y alumnas de distintos años de la carrera del Profesorado de Matemática de la mencionada Facultad, en forma conjunta con las docentes de la cátedra, diseñaron y llevaron adelante una propuesta de clase basada en el uso del software educativo GeoGebra, que se implementó en dos cursos del último año de una escuela secundaria. Desde varios aspectos encontramos el trabajo realizado altamente positivo, ya que, por ejemplo, significó para muchos/as de los/as alumnos/as del Profesorado una primera entrada al aula, que realizaron en una etapa temprana de la carrera. A su vez, la posibilidad de interacción entre estudiantes de distintos años posibilitó el debate, el trabajo en grupo, el establecimiento de acuerdos, y el desarrollo de las actividades logró adaptarse a los distintos puntos de vista de los mismos. Para los alumnos/as del nivel secundario, significó un acercamiento al nivel superior, al experimentar una clase diferente, dictada por estudiantes de la Universidad y en la que se incorporó el uso de las Tics, como es el software GeoGebra, para la resolución de las tareas.
Fil: Arias Mercader, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cademartori, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cabral, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Caporali, Antonella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gambetta, Gianina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este trabajo presentamos una experiencia llevada a cabo durante el año 2018 en el marco de la cátedra Didáctica Específica I y Prácticas Docentes en Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En dicha experiencia, alumnos y alumnas de distintos años de la carrera del Profesorado de Matemática de la mencionada Facultad, en forma conjunta con las docentes de la cátedra, diseñaron y llevaron adelante una propuesta de clase basada en el uso del software educativo GeoGebra, que se implementó en dos cursos del último año de una escuela secundaria. Desde varios aspectos encontramos el trabajo realizado altamente positivo, ya que, por ejemplo, significó para muchos/as de los/as alumnos/as del Profesorado una primera entrada al aula, que realizaron en una etapa temprana de la carrera. A su vez, la posibilidad de interacción entre estudiantes de distintos años posibilitó el debate, el trabajo en grupo, el establecimiento de acuerdos, y el desarrollo de las actividades logró adaptarse a los distintos puntos de vista de los mismos. Para los alumnos/as del nivel secundario, significó un acercamiento al nivel superior, al experimentar una clase diferente, dictada por estudiantes de la Universidad y en la que se incorporó el uso de las Tics, como es el software GeoGebra, para la resolución de las tareas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11879/ev.11879.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11879/ev.11879.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616545812086784
score 12.891075