Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar
- Autores
- López, Martín; Gorgerino, Melanie Belén; Castañeda, Karina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia tiene el objetivo de visibilizar nuestra experiencia como facilitadores en tres jornadas de capacitación sobre Juego Motor en la etapa escolar, articuladas con inspección de Educación Física. Se entiende al Juego Motor como el conjunto de situaciones motrices orientadas al enriquecimiento del repertorio motor de los sujetos que inicialmente se concentra en la estimulación del desempeño coordinativo, en tanto sustento básico para el desarrollo del pensamiento táctico. La propuesta de enseñanza aspira a superar tecnicismos ortodoxos facilitando experiencias y experimentación de acciones motoras con objetos y situaciones lúdicas de cooperación/oposición en contextos variables; concentrándose en la conformación de escenarios pedagógicos en los cuales, la lógica de proceso, el respeto a la heterogeneidad y las prácticas generalistas permiten concretar los principios de reflexividad, diversidad e inclusión que sustentan esta propuesta. Estas jornadas fueron llevadas a cabo en la provincia de Córdoba durante el ciclo lectivo 2022. En cada una participaron profesores de Educación Física del nivel primario y secundario del sistema educativo de la capital y del interior. Contaron con una primera instancia de desarrollo teórico, una segunda instancia de desarrollo práctico y una tercera instancia de elaboración de propuestas educativas. Para evaluar la jornada se utilizó la observación participante y un cuestionario digital que permitió el recuperar de la experiencia de los asistentes. Esta presentación tiene por finalidad mostrar algunos datos resultantes de las mismas y discutir el estado de situación acerca del tema a partir de los registros recogidos en el desarrollo de las jornadas y la información de los formularios vertida por los docentes a posterior.
Fil: López, Martín. FEF-Ipef.
Fil: Gorgerino, Melanie Belén. FEF-Ipef.
Fil: Castañeda, Karina. FEF-Ipef. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Juego motor
Enseñanza
Educación física
Escuela primaria y secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16955
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_66b84363ac3e045f8a2dd3b86c16aad8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16955 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolarLópez, MartínGorgerino, Melanie BelénCastañeda, KarinaEducación físicaJuego motorEnseñanzaEducación físicaEscuela primaria y secundariaLa presente ponencia tiene el objetivo de visibilizar nuestra experiencia como facilitadores en tres jornadas de capacitación sobre Juego Motor en la etapa escolar, articuladas con inspección de Educación Física. Se entiende al Juego Motor como el conjunto de situaciones motrices orientadas al enriquecimiento del repertorio motor de los sujetos que inicialmente se concentra en la estimulación del desempeño coordinativo, en tanto sustento básico para el desarrollo del pensamiento táctico. La propuesta de enseñanza aspira a superar tecnicismos ortodoxos facilitando experiencias y experimentación de acciones motoras con objetos y situaciones lúdicas de cooperación/oposición en contextos variables; concentrándose en la conformación de escenarios pedagógicos en los cuales, la lógica de proceso, el respeto a la heterogeneidad y las prácticas generalistas permiten concretar los principios de reflexividad, diversidad e inclusión que sustentan esta propuesta. Estas jornadas fueron llevadas a cabo en la provincia de Córdoba durante el ciclo lectivo 2022. En cada una participaron profesores de Educación Física del nivel primario y secundario del sistema educativo de la capital y del interior. Contaron con una primera instancia de desarrollo teórico, una segunda instancia de desarrollo práctico y una tercera instancia de elaboración de propuestas educativas. Para evaluar la jornada se utilizó la observación participante y un cuestionario digital que permitió el recuperar de la experiencia de los asistentes. Esta presentación tiene por finalidad mostrar algunos datos resultantes de las mismas y discutir el estado de situación acerca del tema a partir de los registros recogidos en el desarrollo de las jornadas y la información de los formularios vertida por los docentes a posterior.Fil: López, Martín. FEF-Ipef.Fil: Gorgerino, Melanie Belén. FEF-Ipef.Fil: Castañeda, Karina. FEF-Ipef.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16955/ev.16955.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16955Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:58.384Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar |
| title |
Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar |
| spellingShingle |
Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar López, Martín Educación física Juego motor Enseñanza Educación física Escuela primaria y secundaria |
| title_short |
Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar |
| title_full |
Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar |
| title_fullStr |
Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar |
| title_full_unstemmed |
Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar |
| title_sort |
Los juegos motores como medio para promover aprendizajes. Una mirada al interior de la Educación Física escolar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Martín Gorgerino, Melanie Belén Castañeda, Karina |
| author |
López, Martín |
| author_facet |
López, Martín Gorgerino, Melanie Belén Castañeda, Karina |
| author_role |
author |
| author2 |
Gorgerino, Melanie Belén Castañeda, Karina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Juego motor Enseñanza Educación física Escuela primaria y secundaria |
| topic |
Educación física Juego motor Enseñanza Educación física Escuela primaria y secundaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia tiene el objetivo de visibilizar nuestra experiencia como facilitadores en tres jornadas de capacitación sobre Juego Motor en la etapa escolar, articuladas con inspección de Educación Física. Se entiende al Juego Motor como el conjunto de situaciones motrices orientadas al enriquecimiento del repertorio motor de los sujetos que inicialmente se concentra en la estimulación del desempeño coordinativo, en tanto sustento básico para el desarrollo del pensamiento táctico. La propuesta de enseñanza aspira a superar tecnicismos ortodoxos facilitando experiencias y experimentación de acciones motoras con objetos y situaciones lúdicas de cooperación/oposición en contextos variables; concentrándose en la conformación de escenarios pedagógicos en los cuales, la lógica de proceso, el respeto a la heterogeneidad y las prácticas generalistas permiten concretar los principios de reflexividad, diversidad e inclusión que sustentan esta propuesta. Estas jornadas fueron llevadas a cabo en la provincia de Córdoba durante el ciclo lectivo 2022. En cada una participaron profesores de Educación Física del nivel primario y secundario del sistema educativo de la capital y del interior. Contaron con una primera instancia de desarrollo teórico, una segunda instancia de desarrollo práctico y una tercera instancia de elaboración de propuestas educativas. Para evaluar la jornada se utilizó la observación participante y un cuestionario digital que permitió el recuperar de la experiencia de los asistentes. Esta presentación tiene por finalidad mostrar algunos datos resultantes de las mismas y discutir el estado de situación acerca del tema a partir de los registros recogidos en el desarrollo de las jornadas y la información de los formularios vertida por los docentes a posterior. Fil: López, Martín. FEF-Ipef. Fil: Gorgerino, Melanie Belén. FEF-Ipef. Fil: Castañeda, Karina. FEF-Ipef. |
| description |
La presente ponencia tiene el objetivo de visibilizar nuestra experiencia como facilitadores en tres jornadas de capacitación sobre Juego Motor en la etapa escolar, articuladas con inspección de Educación Física. Se entiende al Juego Motor como el conjunto de situaciones motrices orientadas al enriquecimiento del repertorio motor de los sujetos que inicialmente se concentra en la estimulación del desempeño coordinativo, en tanto sustento básico para el desarrollo del pensamiento táctico. La propuesta de enseñanza aspira a superar tecnicismos ortodoxos facilitando experiencias y experimentación de acciones motoras con objetos y situaciones lúdicas de cooperación/oposición en contextos variables; concentrándose en la conformación de escenarios pedagógicos en los cuales, la lógica de proceso, el respeto a la heterogeneidad y las prácticas generalistas permiten concretar los principios de reflexividad, diversidad e inclusión que sustentan esta propuesta. Estas jornadas fueron llevadas a cabo en la provincia de Córdoba durante el ciclo lectivo 2022. En cada una participaron profesores de Educación Física del nivel primario y secundario del sistema educativo de la capital y del interior. Contaron con una primera instancia de desarrollo teórico, una segunda instancia de desarrollo práctico y una tercera instancia de elaboración de propuestas educativas. Para evaluar la jornada se utilizó la observación participante y un cuestionario digital que permitió el recuperar de la experiencia de los asistentes. Esta presentación tiene por finalidad mostrar algunos datos resultantes de las mismas y discutir el estado de situación acerca del tema a partir de los registros recogidos en el desarrollo de las jornadas y la información de los formularios vertida por los docentes a posterior. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16955/ev.16955.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16955/ev.16955.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143227959181312 |
| score |
12.982451 |