Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libre
- Autores
- Sterkel, Juan Matías
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de un estudio etnográfico dedicado al fenómeno de las "batallas" o competencias de freestyle en el circuito autodenominado under de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina), este trabajo propone compartir algunas reflexiones sobre cómo se establece el vínculo intercorporal entre los participantes de dicha práctica y sobre cuál es la intervención de la circulación afectiva en el desarrollo de la performance. Siendo parte de una investigación doctoral de mayor alcance, en esta ponencia se pondrá énfasis en una situación en particular: la experiencia de los freestylers al "entrar" en una de estas competencias en el rol de competidores. En estas instancias, quienes freestylean buscan transmitir un mensaje que incluye, generalmente, una narrativa de sí mismos frente a otros competidores, articulando la música, la palabra y el movimiento corporal, con el objetivo de ser reconocidos por sus pares frente a un adversario. Recuperando algunas coordenadas de los estudios sobre el afecto, se busca comprender cómo parte de este reconocimiento se desarrolla en acto durante la performance, a través de la presencia y actuación corporal de los participantes, en la medida en que los performers afectan a otros y se ven afectados por las reacciones que suscitan sus intervenciones, haciendo del cuerpo un lugar de referencia que condiciona o potencia cada performance.
Fil: Sterkel, Juan Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XIV Reunión de Antropología del Mercosur; Reconexiones y desafíos desde el Sur global, Río de Janeiro, Brasil, 1 a 4 de agosto de 2023
- Materia
-
Antropología
Freestyle
Cuerpo
Afecto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev18278
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_65b57f8ed3ee786efc1a402dd440f9e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev18278 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libreSterkel, Juan MatíasAntropologíaFreestyleCuerpoAfectoA partir de un estudio etnográfico dedicado al fenómeno de las "batallas" o competencias de freestyle en el circuito autodenominado under de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina), este trabajo propone compartir algunas reflexiones sobre cómo se establece el vínculo intercorporal entre los participantes de dicha práctica y sobre cuál es la intervención de la circulación afectiva en el desarrollo de la performance. Siendo parte de una investigación doctoral de mayor alcance, en esta ponencia se pondrá énfasis en una situación en particular: la experiencia de los freestylers al "entrar" en una de estas competencias en el rol de competidores. En estas instancias, quienes freestylean buscan transmitir un mensaje que incluye, generalmente, una narrativa de sí mismos frente a otros competidores, articulando la música, la palabra y el movimiento corporal, con el objetivo de ser reconocidos por sus pares frente a un adversario. Recuperando algunas coordenadas de los estudios sobre el afecto, se busca comprender cómo parte de este reconocimiento se desarrolla en acto durante la performance, a través de la presencia y actuación corporal de los participantes, en la medida en que los performers afectan a otros y se ven afectados por las reacciones que suscitan sus intervenciones, haciendo del cuerpo un lugar de referencia que condiciona o potencia cada performance.Fil: Sterkel, Juan Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.18278/ev.18278.pdfXIV Reunión de Antropología del Mercosur; Reconexiones y desafíos desde el Sur global, Río de Janeiro, Brasil, 1 a 4 de agosto de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev18278Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:51.812Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libre |
title |
Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libre |
spellingShingle |
Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libre Sterkel, Juan Matías Antropología Freestyle Cuerpo Afecto |
title_short |
Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libre |
title_full |
Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libre |
title_fullStr |
Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libre |
title_full_unstemmed |
Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libre |
title_sort |
Superficies de reconocimiento : el cuerpo en estilo libre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sterkel, Juan Matías |
author |
Sterkel, Juan Matías |
author_facet |
Sterkel, Juan Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Freestyle Cuerpo Afecto |
topic |
Antropología Freestyle Cuerpo Afecto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de un estudio etnográfico dedicado al fenómeno de las "batallas" o competencias de freestyle en el circuito autodenominado under de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina), este trabajo propone compartir algunas reflexiones sobre cómo se establece el vínculo intercorporal entre los participantes de dicha práctica y sobre cuál es la intervención de la circulación afectiva en el desarrollo de la performance. Siendo parte de una investigación doctoral de mayor alcance, en esta ponencia se pondrá énfasis en una situación en particular: la experiencia de los freestylers al "entrar" en una de estas competencias en el rol de competidores. En estas instancias, quienes freestylean buscan transmitir un mensaje que incluye, generalmente, una narrativa de sí mismos frente a otros competidores, articulando la música, la palabra y el movimiento corporal, con el objetivo de ser reconocidos por sus pares frente a un adversario. Recuperando algunas coordenadas de los estudios sobre el afecto, se busca comprender cómo parte de este reconocimiento se desarrolla en acto durante la performance, a través de la presencia y actuación corporal de los participantes, en la medida en que los performers afectan a otros y se ven afectados por las reacciones que suscitan sus intervenciones, haciendo del cuerpo un lugar de referencia que condiciona o potencia cada performance. Fil: Sterkel, Juan Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
A partir de un estudio etnográfico dedicado al fenómeno de las "batallas" o competencias de freestyle en el circuito autodenominado under de la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina), este trabajo propone compartir algunas reflexiones sobre cómo se establece el vínculo intercorporal entre los participantes de dicha práctica y sobre cuál es la intervención de la circulación afectiva en el desarrollo de la performance. Siendo parte de una investigación doctoral de mayor alcance, en esta ponencia se pondrá énfasis en una situación en particular: la experiencia de los freestylers al "entrar" en una de estas competencias en el rol de competidores. En estas instancias, quienes freestylean buscan transmitir un mensaje que incluye, generalmente, una narrativa de sí mismos frente a otros competidores, articulando la música, la palabra y el movimiento corporal, con el objetivo de ser reconocidos por sus pares frente a un adversario. Recuperando algunas coordenadas de los estudios sobre el afecto, se busca comprender cómo parte de este reconocimiento se desarrolla en acto durante la performance, a través de la presencia y actuación corporal de los participantes, en la medida en que los performers afectan a otros y se ven afectados por las reacciones que suscitan sus intervenciones, haciendo del cuerpo un lugar de referencia que condiciona o potencia cada performance. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.18278/ev.18278.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.18278/ev.18278.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIV Reunión de Antropología del Mercosur; Reconexiones y desafíos desde el Sur global, Río de Janeiro, Brasil, 1 a 4 de agosto de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143224631001088 |
score |
13.22299 |