Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyle
- Autores
- Sterkel, Juan Matías
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito en esta potencia es poder abordar cómo la puesta en escena de una actitud corporizada contribuye a la constitución de identificaciones y sentidos de pertenencia dentro de la práctica artística cultural, indagando en las competencias under de la ciudad de La Plata, donde llevo a cabo mi trabajo de investigación, el despliegue de distintos usos corporales tanto en las instancias de batalla como en las interacciones que se desarrollan dentro de los eventos. El abordaje se centra en en distintas dimensiones donde se busca reconstruir las implicancias que tiene el cuerpo en la constitución de una actitud freestylera/rapera/hiphopera propia del under local. Para ello, abordamos en primera instancia la formación de un cuerpo freestylero y los usos corporales que se van convencionalizando en la práctica, indagando cómo aspectos estéticos ligados a las vestimentas o consumos se ponen en acción en disposiciones y modos de actuación comunes entre los practicantes. En segundo lugar exploro la expresividad del cuerpo en las instancias de competencia, articulando el lenguaje verbal con el corporal. Por último, se indaga sobre el carácter performativo que tiene la práctica en sus participantes, indagando de qué manera la performance de freestyle que llevan a cabo construyen corporalidades y subjetividades reconocidas (o no) como under y qué estrategias ponen en escena para lograr un equilibrio entre la persona y el personaje en escena por un lado, y entre la historia de cada participante con una historia global ligada al movimiento Hip Hop, del cual muchos se sienten parte, por el otro.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Freestyle
Competencia
Usos corporales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179464
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b4d7719068080bee0ec80bfd035aa21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179464 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyleSterkel, Juan MatíasSociologíaFreestyleCompetenciaUsos corporalesEl propósito en esta potencia es poder abordar cómo la puesta en escena de una actitud corporizada contribuye a la constitución de identificaciones y sentidos de pertenencia dentro de la práctica artística cultural, indagando en las competencias under de la ciudad de La Plata, donde llevo a cabo mi trabajo de investigación, el despliegue de distintos usos corporales tanto en las instancias de batalla como en las interacciones que se desarrollan dentro de los eventos. El abordaje se centra en en distintas dimensiones donde se busca reconstruir las implicancias que tiene el cuerpo en la constitución de una actitud freestylera/rapera/hiphopera propia del under local. Para ello, abordamos en primera instancia la formación de un cuerpo freestylero y los usos corporales que se van convencionalizando en la práctica, indagando cómo aspectos estéticos ligados a las vestimentas o consumos se ponen en acción en disposiciones y modos de actuación comunes entre los practicantes. En segundo lugar exploro la expresividad del cuerpo en las instancias de competencia, articulando el lenguaje verbal con el corporal. Por último, se indaga sobre el carácter performativo que tiene la práctica en sus participantes, indagando de qué manera la performance de freestyle que llevan a cabo construyen corporalidades y subjetividades reconocidas (o no) como under y qué estrategias ponen en escena para lograr un equilibrio entre la persona y el personaje en escena por un lado, y entre la historia de cada participante con una historia global ligada al movimiento Hip Hop, del cual muchos se sienten parte, por el otro.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179464spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240705192820753706/@@display-file/file/SterkelPONmesa40.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:31.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyle |
title |
Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyle |
spellingShingle |
Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyle Sterkel, Juan Matías Sociología Freestyle Competencia Usos corporales |
title_short |
Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyle |
title_full |
Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyle |
title_fullStr |
Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyle |
title_full_unstemmed |
Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyle |
title_sort |
Un cuerpo con actitud: representaciones y prácticas corporales en las competencias under de freestyle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sterkel, Juan Matías |
author |
Sterkel, Juan Matías |
author_facet |
Sterkel, Juan Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Freestyle Competencia Usos corporales |
topic |
Sociología Freestyle Competencia Usos corporales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito en esta potencia es poder abordar cómo la puesta en escena de una actitud corporizada contribuye a la constitución de identificaciones y sentidos de pertenencia dentro de la práctica artística cultural, indagando en las competencias under de la ciudad de La Plata, donde llevo a cabo mi trabajo de investigación, el despliegue de distintos usos corporales tanto en las instancias de batalla como en las interacciones que se desarrollan dentro de los eventos. El abordaje se centra en en distintas dimensiones donde se busca reconstruir las implicancias que tiene el cuerpo en la constitución de una actitud freestylera/rapera/hiphopera propia del under local. Para ello, abordamos en primera instancia la formación de un cuerpo freestylero y los usos corporales que se van convencionalizando en la práctica, indagando cómo aspectos estéticos ligados a las vestimentas o consumos se ponen en acción en disposiciones y modos de actuación comunes entre los practicantes. En segundo lugar exploro la expresividad del cuerpo en las instancias de competencia, articulando el lenguaje verbal con el corporal. Por último, se indaga sobre el carácter performativo que tiene la práctica en sus participantes, indagando de qué manera la performance de freestyle que llevan a cabo construyen corporalidades y subjetividades reconocidas (o no) como under y qué estrategias ponen en escena para lograr un equilibrio entre la persona y el personaje en escena por un lado, y entre la historia de cada participante con una historia global ligada al movimiento Hip Hop, del cual muchos se sienten parte, por el otro. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El propósito en esta potencia es poder abordar cómo la puesta en escena de una actitud corporizada contribuye a la constitución de identificaciones y sentidos de pertenencia dentro de la práctica artística cultural, indagando en las competencias under de la ciudad de La Plata, donde llevo a cabo mi trabajo de investigación, el despliegue de distintos usos corporales tanto en las instancias de batalla como en las interacciones que se desarrollan dentro de los eventos. El abordaje se centra en en distintas dimensiones donde se busca reconstruir las implicancias que tiene el cuerpo en la constitución de una actitud freestylera/rapera/hiphopera propia del under local. Para ello, abordamos en primera instancia la formación de un cuerpo freestylero y los usos corporales que se van convencionalizando en la práctica, indagando cómo aspectos estéticos ligados a las vestimentas o consumos se ponen en acción en disposiciones y modos de actuación comunes entre los practicantes. En segundo lugar exploro la expresividad del cuerpo en las instancias de competencia, articulando el lenguaje verbal con el corporal. Por último, se indaga sobre el carácter performativo que tiene la práctica en sus participantes, indagando de qué manera la performance de freestyle que llevan a cabo construyen corporalidades y subjetividades reconocidas (o no) como under y qué estrategias ponen en escena para lograr un equilibrio entre la persona y el personaje en escena por un lado, y entre la historia de cada participante con una historia global ligada al movimiento Hip Hop, del cual muchos se sienten parte, por el otro. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179464 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240705192820753706/@@display-file/file/SterkelPONmesa40.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064417733607424 |
score |
13.22299 |