Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?

Autores
Linare, Cecilia; Bruschetti, Lucas; Casi, Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo, desde los estudios de género y feministas, realiza un primer análisis exploratorio sobre la Ley nacional N°26.150 de Educación Sexual Integral en el nivel primario de la región educativa N°1 de la jurisdicción bonaerense. Se utiliza, para ello, la encuesta anónima y virtual a docentes del nivel como herramienta metodológica ¿Para qué y cómo se enseña la ESI? ¿Cómo se incluyen los Lineamientos Curriculares de la ESI elaborados para el nivel en las planificaciones de las docentes? ¿Cómo se articulan tales contenidos con aquellos que prescriben los Diseños Curriculares en cada año y área y en cada Jurisdicción? ¿Cuáles son las representaciones y sentidos que imprimen las docentes sobre estos temas y su enseñanza? ¿Qué dificultades enfrentan?
This article carries out an exploratory analysis from the Gender and Feminist Studies perspective on the implementation of the Comprehensive Sex Education Act 26150 (ESI, from its name in Spanish) in section 1 of the primary level of the province of Buenos Aires. As the main methodological tool, an anonymous and virtual survey to primary teachers has been used.What is taught in ESI? Why and how is ESI taught? How are ESI curricular guidelines for the primary level included in the teaching planning? How are ESI contents articulated with those that are prescribed by the Curricula in each level, subject, and district? What representations and meanings are rendered by teachers on these topics and on their teaching? What difficulties do they face?
Fil: Casi, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Linare, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Bruschetti, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Ejes de economía y sociedad, 5(8), 154-173. (2021)
ISSN 2591-4669
Materia
Ciencias sociales
Educación Sexual Integral
Nivel Primario
Docentes
Encuesta
ESI
Comprehensive Sex Education
Primary level
Teachers
Survey
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13570

id MemAca_65971a4f89db6dc178d43adb6b39df0f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13570
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?Teachers' polyphonies. National Program on Comprehensive Sex Education (ESI) in Province of Buenos Aires' primary schools: Absence, resistance or invisibility?Linare, CeciliaBruschetti, LucasCasi, DanielaCiencias socialesEducación Sexual IntegralNivel PrimarioDocentesEncuestaESIComprehensive Sex EducationPrimary levelTeachersSurveyEste artículo, desde los estudios de género y feministas, realiza un primer análisis exploratorio sobre la Ley nacional N°26.150 de Educación Sexual Integral en el nivel primario de la región educativa N°1 de la jurisdicción bonaerense. Se utiliza, para ello, la encuesta anónima y virtual a docentes del nivel como herramienta metodológica ¿Para qué y cómo se enseña la ESI? ¿Cómo se incluyen los Lineamientos Curriculares de la ESI elaborados para el nivel en las planificaciones de las docentes? ¿Cómo se articulan tales contenidos con aquellos que prescriben los Diseños Curriculares en cada año y área y en cada Jurisdicción? ¿Cuáles son las representaciones y sentidos que imprimen las docentes sobre estos temas y su enseñanza? ¿Qué dificultades enfrentan?This article carries out an exploratory analysis from the Gender and Feminist Studies perspective on the implementation of the Comprehensive Sex Education Act 26150 (ESI, from its name in Spanish) in section 1 of the primary level of the province of Buenos Aires. As the main methodological tool, an anonymous and virtual survey to primary teachers has been used.What is taught in ESI? Why and how is ESI taught? How are ESI curricular guidelines for the primary level included in the teaching planning? How are ESI contents articulated with those that are prescribed by the Curricula in each level, subject, and district? What representations and meanings are rendered by teachers on these topics and on their teaching? What difficulties do they face?Fil: Casi, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Linare, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Bruschetti, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13570/pr.13570.pdfEjes de economía y sociedad, 5(8), 154-173. (2021)ISSN 2591-4669reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/172148info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/587info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13570Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:43.706Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
Teachers' polyphonies. National Program on Comprehensive Sex Education (ESI) in Province of Buenos Aires' primary schools: Absence, resistance or invisibility?
title Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
spellingShingle Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
Linare, Cecilia
Ciencias sociales
Educación Sexual Integral
Nivel Primario
Docentes
Encuesta
ESI
Comprehensive Sex Education
Primary level
Teachers
Survey
title_short Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
title_full Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
title_fullStr Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
title_full_unstemmed Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
title_sort Polifonías docentes: Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
dc.creator.none.fl_str_mv Linare, Cecilia
Bruschetti, Lucas
Casi, Daniela
author Linare, Cecilia
author_facet Linare, Cecilia
Bruschetti, Lucas
Casi, Daniela
author_role author
author2 Bruschetti, Lucas
Casi, Daniela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Educación Sexual Integral
Nivel Primario
Docentes
Encuesta
ESI
Comprehensive Sex Education
Primary level
Teachers
Survey
topic Ciencias sociales
Educación Sexual Integral
Nivel Primario
Docentes
Encuesta
ESI
Comprehensive Sex Education
Primary level
Teachers
Survey
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo, desde los estudios de género y feministas, realiza un primer análisis exploratorio sobre la Ley nacional N°26.150 de Educación Sexual Integral en el nivel primario de la región educativa N°1 de la jurisdicción bonaerense. Se utiliza, para ello, la encuesta anónima y virtual a docentes del nivel como herramienta metodológica ¿Para qué y cómo se enseña la ESI? ¿Cómo se incluyen los Lineamientos Curriculares de la ESI elaborados para el nivel en las planificaciones de las docentes? ¿Cómo se articulan tales contenidos con aquellos que prescriben los Diseños Curriculares en cada año y área y en cada Jurisdicción? ¿Cuáles son las representaciones y sentidos que imprimen las docentes sobre estos temas y su enseñanza? ¿Qué dificultades enfrentan?
This article carries out an exploratory analysis from the Gender and Feminist Studies perspective on the implementation of the Comprehensive Sex Education Act 26150 (ESI, from its name in Spanish) in section 1 of the primary level of the province of Buenos Aires. As the main methodological tool, an anonymous and virtual survey to primary teachers has been used.What is taught in ESI? Why and how is ESI taught? How are ESI curricular guidelines for the primary level included in the teaching planning? How are ESI contents articulated with those that are prescribed by the Curricula in each level, subject, and district? What representations and meanings are rendered by teachers on these topics and on their teaching? What difficulties do they face?
Fil: Casi, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Linare, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Bruschetti, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo, desde los estudios de género y feministas, realiza un primer análisis exploratorio sobre la Ley nacional N°26.150 de Educación Sexual Integral en el nivel primario de la región educativa N°1 de la jurisdicción bonaerense. Se utiliza, para ello, la encuesta anónima y virtual a docentes del nivel como herramienta metodológica ¿Para qué y cómo se enseña la ESI? ¿Cómo se incluyen los Lineamientos Curriculares de la ESI elaborados para el nivel en las planificaciones de las docentes? ¿Cómo se articulan tales contenidos con aquellos que prescriben los Diseños Curriculares en cada año y área y en cada Jurisdicción? ¿Cuáles son las representaciones y sentidos que imprimen las docentes sobre estos temas y su enseñanza? ¿Qué dificultades enfrentan?
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13570/pr.13570.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13570/pr.13570.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/172148
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/587
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Ejes de economía y sociedad, 5(8), 154-173. (2021)
ISSN 2591-4669
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143268133273600
score 12.712165