La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y Adorno
- Autores
- Gambarotta, Emiliano Matías
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención de este trabajo es abordar la temática del cuerpo desde una perspectiva que, por un lado, la sitúe como una problemática que se inscribe en la larga discusión en torno a la relación sujeto-objeto y, por el otro lado, permita aprehender la particular (auto)dominación que se ejerce sobre esa dimensión de la "naturaleza interior" del ser humano, una de las manifestaciones más capilares de la misma. Un ejercicio de dominación que no sólo tiene consecuencias en el plano cognoscitivo (en el ámbito del saber), sino que también tiene un impacto directo en la forma en que la sociedad se da un orden a sí misma, en la dimensión de lo político (ámbito del poder). Es con este objetivo que indagaremos la lógica relacional que entraña la dialéctica de la ilustración -tal y como ésta es presentada por Horkheimer y Adorno-, enfocando nuestras lentes conceptuales en la singular relación que allí se establece entre sí mismo y cuerpo
Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0 - Materia
-
Educación física
Dialéctica
Aporía
Cuerpo
Horkheimer
Adorno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8014
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6578cfb4756a4f7aaa6f412615bc93be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8014 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y AdornoGambarotta, Emiliano MatíasEducación físicaDialécticaAporíaCuerpoHorkheimerAdornoLa intención de este trabajo es abordar la temática del cuerpo desde una perspectiva que, por un lado, la sitúe como una problemática que se inscribe en la larga discusión en torno a la relación sujeto-objeto y, por el otro lado, permita aprehender la particular (auto)dominación que se ejerce sobre esa dimensión de la "naturaleza interior" del ser humano, una de las manifestaciones más capilares de la misma. Un ejercicio de dominación que no sólo tiene consecuencias en el plano cognoscitivo (en el ámbito del saber), sino que también tiene un impacto directo en la forma en que la sociedad se da un orden a sí misma, en la dimensión de lo político (ámbito del poder). Es con este objetivo que indagaremos la lógica relacional que entraña la dialéctica de la ilustración -tal y como ésta es presentada por Horkheimer y Adorno-, enfocando nuestras lentes conceptuales en la singular relación que allí se establece entre sí mismo y cuerpoFil: Gambarotta, Emiliano Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8014/ev.8014.pdf8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009ISBN 978-950-34-0571-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8014Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:36.395Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y Adorno |
title |
La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y Adorno |
spellingShingle |
La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y Adorno Gambarotta, Emiliano Matías Educación física Dialéctica Aporía Cuerpo Horkheimer Adorno |
title_short |
La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y Adorno |
title_full |
La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y Adorno |
title_fullStr |
La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y Adorno |
title_full_unstemmed |
La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y Adorno |
title_sort |
La dialéctica aporética entre si mismo y cuerpo. La dominación de la naturaleza interior en la perspectiva de Horkheimer y Adorno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author_facet |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Dialéctica Aporía Cuerpo Horkheimer Adorno |
topic |
Educación física Dialéctica Aporía Cuerpo Horkheimer Adorno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de este trabajo es abordar la temática del cuerpo desde una perspectiva que, por un lado, la sitúe como una problemática que se inscribe en la larga discusión en torno a la relación sujeto-objeto y, por el otro lado, permita aprehender la particular (auto)dominación que se ejerce sobre esa dimensión de la "naturaleza interior" del ser humano, una de las manifestaciones más capilares de la misma. Un ejercicio de dominación que no sólo tiene consecuencias en el plano cognoscitivo (en el ámbito del saber), sino que también tiene un impacto directo en la forma en que la sociedad se da un orden a sí misma, en la dimensión de lo político (ámbito del poder). Es con este objetivo que indagaremos la lógica relacional que entraña la dialéctica de la ilustración -tal y como ésta es presentada por Horkheimer y Adorno-, enfocando nuestras lentes conceptuales en la singular relación que allí se establece entre sí mismo y cuerpo Fil: Gambarotta, Emiliano Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La intención de este trabajo es abordar la temática del cuerpo desde una perspectiva que, por un lado, la sitúe como una problemática que se inscribe en la larga discusión en torno a la relación sujeto-objeto y, por el otro lado, permita aprehender la particular (auto)dominación que se ejerce sobre esa dimensión de la "naturaleza interior" del ser humano, una de las manifestaciones más capilares de la misma. Un ejercicio de dominación que no sólo tiene consecuencias en el plano cognoscitivo (en el ámbito del saber), sino que también tiene un impacto directo en la forma en que la sociedad se da un orden a sí misma, en la dimensión de lo político (ámbito del poder). Es con este objetivo que indagaremos la lógica relacional que entraña la dialéctica de la ilustración -tal y como ésta es presentada por Horkheimer y Adorno-, enfocando nuestras lentes conceptuales en la singular relación que allí se establece entre sí mismo y cuerpo |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8014/ev.8014.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8014/ev.8014.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009 ISBN 978-950-34-0571-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261424740499456 |
score |
13.13397 |