La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política
- Autores
- Gambarotta, Emiliano Matías
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las problemáticas centrales que recorre la perspectiva desarrollada en forma conjunta por Horkheimer y Adorno, lo constituye la relación entre sí mismo y naturaleza; en la cual es dable hallar uno de los diversos motivos que se articulan en torno a lo que los autores llamaron la “dialéctica de la ilustración”. Partiendo de esto, la intención de este trabajo es abordar dicha problemática tanto por encontrar allí una vía para estudiar las características y consecuencias de la lógica ilustrada, como por el impacto para el ámbito de lo político que esta relación entraña. Pues, como veremos en las próximas páginas, en la dialéctica que se genera entre sí mismo y naturaleza –una de las formas más profundas en que se manifiesta la escisión entre sujeto y objeto– es dable hallar la singular manera, el particular estilo, con que se estructuran los vínculos del ser humano para consigo mismo y para con los otros seres humanos; poniéndose así en juego la forma en que la sociedad se da un orden a sí misma y sus posibilidades de transformarlo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Dialéctica
Cuerpo
Sí mismo
Max Horkheimer
Theodor Adorno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117351
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_426409040bcb1c2d1d9cc0b2237e7d77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117351 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave políticaGambarotta, Emiliano MatíasSociologíaDialécticaCuerpoSí mismoMax HorkheimerTheodor AdornoUna de las problemáticas centrales que recorre la perspectiva desarrollada en forma conjunta por Horkheimer y Adorno, lo constituye la relación entre sí mismo y naturaleza; en la cual es dable hallar uno de los diversos motivos que se articulan en torno a lo que los autores llamaron la “dialéctica de la ilustración”. Partiendo de esto, la intención de este trabajo es abordar dicha problemática tanto por encontrar allí una vía para estudiar las características y consecuencias de la lógica ilustrada, como por el impacto para el ámbito de lo político que esta relación entraña. Pues, como veremos en las próximas páginas, en la dialéctica que se genera entre sí mismo y naturaleza –una de las formas más profundas en que se manifiesta la escisión entre sujeto y objeto– es dable hallar la singular manera, el particular estilo, con que se estructuran los vínculos del ser humano para consigo mismo y para con los otros seres humanos; poniéndose así en juego la forma en que la sociedad se da un orden a sí misma y sus posibilidades de transformarlo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf147-161http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117351spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.intersticios.es/article/view/4602info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1887-3898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:43.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política |
title |
La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política |
spellingShingle |
La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política Gambarotta, Emiliano Matías Sociología Dialéctica Cuerpo Sí mismo Max Horkheimer Theodor Adorno |
title_short |
La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política |
title_full |
La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política |
title_fullStr |
La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política |
title_full_unstemmed |
La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política |
title_sort |
La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo: una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author_facet |
Gambarotta, Emiliano Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Dialéctica Cuerpo Sí mismo Max Horkheimer Theodor Adorno |
topic |
Sociología Dialéctica Cuerpo Sí mismo Max Horkheimer Theodor Adorno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las problemáticas centrales que recorre la perspectiva desarrollada en forma conjunta por Horkheimer y Adorno, lo constituye la relación entre sí mismo y naturaleza; en la cual es dable hallar uno de los diversos motivos que se articulan en torno a lo que los autores llamaron la “dialéctica de la ilustración”. Partiendo de esto, la intención de este trabajo es abordar dicha problemática tanto por encontrar allí una vía para estudiar las características y consecuencias de la lógica ilustrada, como por el impacto para el ámbito de lo político que esta relación entraña. Pues, como veremos en las próximas páginas, en la dialéctica que se genera entre sí mismo y naturaleza –una de las formas más profundas en que se manifiesta la escisión entre sujeto y objeto– es dable hallar la singular manera, el particular estilo, con que se estructuran los vínculos del ser humano para consigo mismo y para con los otros seres humanos; poniéndose así en juego la forma en que la sociedad se da un orden a sí misma y sus posibilidades de transformarlo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Una de las problemáticas centrales que recorre la perspectiva desarrollada en forma conjunta por Horkheimer y Adorno, lo constituye la relación entre sí mismo y naturaleza; en la cual es dable hallar uno de los diversos motivos que se articulan en torno a lo que los autores llamaron la “dialéctica de la ilustración”. Partiendo de esto, la intención de este trabajo es abordar dicha problemática tanto por encontrar allí una vía para estudiar las características y consecuencias de la lógica ilustrada, como por el impacto para el ámbito de lo político que esta relación entraña. Pues, como veremos en las próximas páginas, en la dialéctica que se genera entre sí mismo y naturaleza –una de las formas más profundas en que se manifiesta la escisión entre sujeto y objeto– es dable hallar la singular manera, el particular estilo, con que se estructuran los vínculos del ser humano para consigo mismo y para con los otros seres humanos; poniéndose así en juego la forma en que la sociedad se da un orden a sí misma y sus posibilidades de transformarlo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117351 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.intersticios.es/article/view/4602 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1887-3898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 147-161 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260491559239680 |
score |
13.13397 |