Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogías
- Autores
- Wainsztok, Carla
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se presenta como una biografía pedagógica de Simón Rodríguez, pionero de la educación popular en América Latina en el siglo XVIII. ¿Puede ser Simón Rodríguez nuestro contemporáneo? Esta pregunta atraviesa el texto buscando interpelar concepciones y prácticas vigentes. Rodríguez compartió con Simón Bolívar el ideal de construcción de la Patria Grande, pensando una escuela para todos desde el Sur. Trama de concepciones sobre ciudadanía, trabajo, igualdad y educación que contrastan con las lógicas neoliberales y coloniales. ¿Importar ideas o que las ideas importen?, remite a inventamos o erramos, frase remarcada del pensamiento de Rodríguez, y a la necesidad de construir gramáticas pedagógicas que permitan nombrar-nos, ejercer la pregunta desde las experiencias vitales, habilitar una geonarrativa frente a la embestida neoliberal actual
This article is presented as a SimónRodríguez 's pedagogical biography, pioneer of popular education in Latin America in the 18th century. Can Simon Rodriguez be our contemporary? This question crosses the text seeking to interpellate current conceptions and practices. Rodriguez shared with Simón Bolívar the dream of building the Great Homeland in Latin America, thinking of a school from the South for everyone. Weft made of conceptions about citizenship, work, equality and education that contrast with neoliberal and colonial logics. The question "to import ideas or make ideas matter?", refers to the famous phrase "we invent or we err", that marked Rodriguez's thought, and to the need to build pedagogical grammars that allow us to name ourselves, to practice the question from life experiences, enable a geonarrative facing the current neoliberal onslaught
Fil: Wainsztok, Carla. Universidad de Buenos Aires. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 12(13), e041. (2018)
ISSN 2346-8866 - Materia
-
Educación
Educación popular
Pedagogía
América Latina
Siglo XVIII
Rodríguez, Simón
Gramáticas pedagógicas latinoamericanas
Educación popular
Epistemologías del Sur
Colonialidad
Latin America pedagogical grammars
Popular education
Epistemologies from the South
Coloniality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9387
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_62e21186b6b1328ccefdac0213e94c31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9387 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogíasSimón Rodríguez: an entangled biography in pedagogiesWainsztok, CarlaEducaciónEducación popularPedagogíaAmérica LatinaSiglo XVIIIRodríguez, SimónGramáticas pedagógicas latinoamericanasEducación popularEpistemologías del SurColonialidadLatin America pedagogical grammarsPopular educationEpistemologies from the SouthColonialityEste artículo se presenta como una biografía pedagógica de Simón Rodríguez, pionero de la educación popular en América Latina en el siglo XVIII. ¿Puede ser Simón Rodríguez nuestro contemporáneo? Esta pregunta atraviesa el texto buscando interpelar concepciones y prácticas vigentes. Rodríguez compartió con Simón Bolívar el ideal de construcción de la Patria Grande, pensando una escuela para todos desde el Sur. Trama de concepciones sobre ciudadanía, trabajo, igualdad y educación que contrastan con las lógicas neoliberales y coloniales. ¿Importar ideas o que las ideas importen?, remite a inventamos o erramos, frase remarcada del pensamiento de Rodríguez, y a la necesidad de construir gramáticas pedagógicas que permitan nombrar-nos, ejercer la pregunta desde las experiencias vitales, habilitar una geonarrativa frente a la embestida neoliberal actualThis article is presented as a SimónRodríguez 's pedagogical biography, pioneer of popular education in Latin America in the 18th century. Can Simon Rodriguez be our contemporary? This question crosses the text seeking to interpellate current conceptions and practices. Rodriguez shared with Simón Bolívar the dream of building the Great Homeland in Latin America, thinking of a school from the South for everyone. Weft made of conceptions about citizenship, work, equality and education that contrast with neoliberal and colonial logics. The question "to import ideas or make ideas matter?", refers to the famous phrase "we invent or we err", that marked Rodriguez's thought, and to the need to build pedagogical grammars that allow us to name ourselves, to practice the question from life experiences, enable a geonarrative facing the current neoliberal onslaughtFil: Wainsztok, Carla. Universidad de Buenos Aires.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9387/pr.9387.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 12(13), e041. (2018)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e041info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9387Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:14.316Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogías Simón Rodríguez: an entangled biography in pedagogies |
title |
Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogías |
spellingShingle |
Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogías Wainsztok, Carla Educación Educación popular Pedagogía América Latina Siglo XVIII Rodríguez, Simón Gramáticas pedagógicas latinoamericanas Educación popular Epistemologías del Sur Colonialidad Latin America pedagogical grammars Popular education Epistemologies from the South Coloniality |
title_short |
Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogías |
title_full |
Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogías |
title_fullStr |
Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogías |
title_full_unstemmed |
Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogías |
title_sort |
Simón Rodríguez: una biografía enredada en las pedagogías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wainsztok, Carla |
author |
Wainsztok, Carla |
author_facet |
Wainsztok, Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación popular Pedagogía América Latina Siglo XVIII Rodríguez, Simón Gramáticas pedagógicas latinoamericanas Educación popular Epistemologías del Sur Colonialidad Latin America pedagogical grammars Popular education Epistemologies from the South Coloniality |
topic |
Educación Educación popular Pedagogía América Latina Siglo XVIII Rodríguez, Simón Gramáticas pedagógicas latinoamericanas Educación popular Epistemologías del Sur Colonialidad Latin America pedagogical grammars Popular education Epistemologies from the South Coloniality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se presenta como una biografía pedagógica de Simón Rodríguez, pionero de la educación popular en América Latina en el siglo XVIII. ¿Puede ser Simón Rodríguez nuestro contemporáneo? Esta pregunta atraviesa el texto buscando interpelar concepciones y prácticas vigentes. Rodríguez compartió con Simón Bolívar el ideal de construcción de la Patria Grande, pensando una escuela para todos desde el Sur. Trama de concepciones sobre ciudadanía, trabajo, igualdad y educación que contrastan con las lógicas neoliberales y coloniales. ¿Importar ideas o que las ideas importen?, remite a inventamos o erramos, frase remarcada del pensamiento de Rodríguez, y a la necesidad de construir gramáticas pedagógicas que permitan nombrar-nos, ejercer la pregunta desde las experiencias vitales, habilitar una geonarrativa frente a la embestida neoliberal actual This article is presented as a SimónRodríguez 's pedagogical biography, pioneer of popular education in Latin America in the 18th century. Can Simon Rodriguez be our contemporary? This question crosses the text seeking to interpellate current conceptions and practices. Rodriguez shared with Simón Bolívar the dream of building the Great Homeland in Latin America, thinking of a school from the South for everyone. Weft made of conceptions about citizenship, work, equality and education that contrast with neoliberal and colonial logics. The question "to import ideas or make ideas matter?", refers to the famous phrase "we invent or we err", that marked Rodriguez's thought, and to the need to build pedagogical grammars that allow us to name ourselves, to practice the question from life experiences, enable a geonarrative facing the current neoliberal onslaught Fil: Wainsztok, Carla. Universidad de Buenos Aires. |
description |
Este artículo se presenta como una biografía pedagógica de Simón Rodríguez, pionero de la educación popular en América Latina en el siglo XVIII. ¿Puede ser Simón Rodríguez nuestro contemporáneo? Esta pregunta atraviesa el texto buscando interpelar concepciones y prácticas vigentes. Rodríguez compartió con Simón Bolívar el ideal de construcción de la Patria Grande, pensando una escuela para todos desde el Sur. Trama de concepciones sobre ciudadanía, trabajo, igualdad y educación que contrastan con las lógicas neoliberales y coloniales. ¿Importar ideas o que las ideas importen?, remite a inventamos o erramos, frase remarcada del pensamiento de Rodríguez, y a la necesidad de construir gramáticas pedagógicas que permitan nombrar-nos, ejercer la pregunta desde las experiencias vitales, habilitar una geonarrativa frente a la embestida neoliberal actual |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9387/pr.9387.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9387/pr.9387.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e041 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 12(13), e041. (2018) ISSN 2346-8866 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261413134860288 |
score |
13.13397 |