"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia
- Autores
- Montezanti, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los juegos de palabras, ya sea en el ámbito de la polisemia, la homonimia u otro tipo de ambigüedad, siempre han atraído la atención de quienes practican la traducción y quienes reflexionan sobre ella. Por otra parte, es usual suponer que una traducción en verso restringe más las posibilidades de la llamada «fidelidad» que la prosa. El artículo examina algunas traducciones castellanas de los sonetos de Shakespeare a efectos de determinar cuáles son más exitosas en la producción de juegos de palabras presentes en el texto de origen.
Fil: Montezanti, Miguel Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Trans(9), 85-98. (2005)
ISSN 2603-6967 - Materia
-
Lingüística
Gramática
Traducciones
Shakespeare, William
Análisis literario
Polisemia
Homonimia
Ambigüedad
Restricciones
Juego de palabras
Polysemy
Homonymy
Ambiguity
Constraints
Pun/wordplay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9556
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6119bce7ab4447eafae38b89353ba9ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9556 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemiaMontezanti, Miguel AngelLingüísticaGramáticaTraduccionesShakespeare, WilliamAnálisis literarioPolisemiaHomonimiaAmbigüedadRestriccionesJuego de palabrasPolysemyHomonymyAmbiguityConstraintsPun/wordplayLos juegos de palabras, ya sea en el ámbito de la polisemia, la homonimia u otro tipo de ambigüedad, siempre han atraído la atención de quienes practican la traducción y quienes reflexionan sobre ella. Por otra parte, es usual suponer que una traducción en verso restringe más las posibilidades de la llamada «fidelidad» que la prosa. El artículo examina algunas traducciones castellanas de los sonetos de Shakespeare a efectos de determinar cuáles son más exitosas en la producción de juegos de palabras presentes en el texto de origen.Fil: Montezanti, Miguel Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9556/pr.9556.pdfTrans(9), 85-98. (2005)ISSN 2603-6967reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89023info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/TRANS.2005.v0i9.3000info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-29T11:55:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9556Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:07.134Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia |
title |
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia |
spellingShingle |
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia Montezanti, Miguel Angel Lingüística Gramática Traducciones Shakespeare, William Análisis literario Polisemia Homonimia Ambigüedad Restricciones Juego de palabras Polysemy Homonymy Ambiguity Constraints Pun/wordplay |
title_short |
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia |
title_full |
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia |
title_fullStr |
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia |
title_full_unstemmed |
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia |
title_sort |
"Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán": o qué fue de la polisemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montezanti, Miguel Angel |
author |
Montezanti, Miguel Angel |
author_facet |
Montezanti, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Gramática Traducciones Shakespeare, William Análisis literario Polisemia Homonimia Ambigüedad Restricciones Juego de palabras Polysemy Homonymy Ambiguity Constraints Pun/wordplay |
topic |
Lingüística Gramática Traducciones Shakespeare, William Análisis literario Polisemia Homonimia Ambigüedad Restricciones Juego de palabras Polysemy Homonymy Ambiguity Constraints Pun/wordplay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los juegos de palabras, ya sea en el ámbito de la polisemia, la homonimia u otro tipo de ambigüedad, siempre han atraído la atención de quienes practican la traducción y quienes reflexionan sobre ella. Por otra parte, es usual suponer que una traducción en verso restringe más las posibilidades de la llamada «fidelidad» que la prosa. El artículo examina algunas traducciones castellanas de los sonetos de Shakespeare a efectos de determinar cuáles son más exitosas en la producción de juegos de palabras presentes en el texto de origen. Fil: Montezanti, Miguel Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Los juegos de palabras, ya sea en el ámbito de la polisemia, la homonimia u otro tipo de ambigüedad, siempre han atraído la atención de quienes practican la traducción y quienes reflexionan sobre ella. Por otra parte, es usual suponer que una traducción en verso restringe más las posibilidades de la llamada «fidelidad» que la prosa. El artículo examina algunas traducciones castellanas de los sonetos de Shakespeare a efectos de determinar cuáles son más exitosas en la producción de juegos de palabras presentes en el texto de origen. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9556/pr.9556.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9556/pr.9556.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89023 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/TRANS.2005.v0i9.3000 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trans(9), 85-98. (2005) ISSN 2603-6967 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616501850537984 |
score |
13.070432 |