Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso
- Autores
- Giles, Marcelo Gustavo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Educación Física ha basado sus estudios acerca de la enseñanza del deporte en formas de investigación biológicas y psicobiológicas, estructurando modelos uniformes de enseñanza.Nuestra propuesta implica una visión crítica sobre los conceptos de iniciación deportiva, fases sensibles y etapas preestablecidas para la formación de deportistas los cuales establecen procedimientos generales de enseñanza basados en la repetición mecánica de progresiones y pasos a cumplir. La recuperación de estas prácticas permite suponer que estos conceptos se han naturalizado en las experiencias de entrenadores y profesores de educación física sin los debidos análisis, conformando conocimientos inobjetables. Es menester revisar estas ideas tradicionales, tanto desde el punto de vista educativo como del deportivo, para establecer principios que permitan orientar la enseñanza de las habilidades deportivas haciendo lugar a la pluralidad y diversidad propias de las prácticas y de los sujetos.El método a emplear consiste, principalmente, en la realización, textualización y análisis de entrevistas en profundidad a entrenadores incuestionablemente exitosos, para objetivar conclusiones respecto de las formas de enseñanza que estos sujetos han adquirido y que los ha llevado a destacarse como verdaderos maestros en su disciplina. Se trata de averiguar cómo aprendieron a enseñar el deporte en el que se han destacado. Teniendo en cuenta estas experiencias pretendemos recorrer el camino inverso, procurando encontrar los principios que guían la transmisión de sus saberes para aportar ideas al campo de la educación y de la enseñanza de los deportes.
The Physical Education has based its studies about the teaching of the sport on biological and psycobiological forms of research, structuring uniforms models of education. Our proposal implies a critical point of view on the concepts of sport iniciation, sensitive phases and pre- established stages in the formation of sportmen who settle down general procedures of education based on mechanical repetition of progressions and steps to fulfil. The recovery of these practices allow to suppose that these concepts became in a natural practice of trainers and professors of physical education without a proper analyses, forming unquestionable knowledge. It is necessary to review these traditional ideas as well as the educative point of view and the sport one to establish principles that allow to position the education of the sport abilities making place for plurality of the practices and the subjects. The method to use consist, mainly, on the realization, text production, and interviews to unquestionably successful trainers analyses, in order to make objetive conclusions respect to the education forms that these subjects have acquired and that have taken them to stand out. The matter is to know how they learned to teach the sport in wich they are outstanding. Considering their experiences, we try to do the opposite way, trying to find the principles that guide the passing of his knowledge to contribute ideas to the field of education and teaching of sports.
Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Expomotricidad. (2007)
ISSN 2463-1957 - Materia
-
Educación física
Enseñanza
Deporte
Disciplina de trabajo
Profesor
Teacher
Deport
Discipline of work
Professor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14320
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6049d92bbf52c07d1560e6e0b0b450b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14320 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inversoGiles, Marcelo GustavoEducación físicaEnseñanzaDeporteDisciplina de trabajoProfesorTeacherDeportDiscipline of workProfessorLa Educación Física ha basado sus estudios acerca de la enseñanza del deporte en formas de investigación biológicas y psicobiológicas, estructurando modelos uniformes de enseñanza.Nuestra propuesta implica una visión crítica sobre los conceptos de iniciación deportiva, fases sensibles y etapas preestablecidas para la formación de deportistas los cuales establecen procedimientos generales de enseñanza basados en la repetición mecánica de progresiones y pasos a cumplir. La recuperación de estas prácticas permite suponer que estos conceptos se han naturalizado en las experiencias de entrenadores y profesores de educación física sin los debidos análisis, conformando conocimientos inobjetables. Es menester revisar estas ideas tradicionales, tanto desde el punto de vista educativo como del deportivo, para establecer principios que permitan orientar la enseñanza de las habilidades deportivas haciendo lugar a la pluralidad y diversidad propias de las prácticas y de los sujetos.El método a emplear consiste, principalmente, en la realización, textualización y análisis de entrevistas en profundidad a entrenadores incuestionablemente exitosos, para objetivar conclusiones respecto de las formas de enseñanza que estos sujetos han adquirido y que los ha llevado a destacarse como verdaderos maestros en su disciplina. Se trata de averiguar cómo aprendieron a enseñar el deporte en el que se han destacado. Teniendo en cuenta estas experiencias pretendemos recorrer el camino inverso, procurando encontrar los principios que guían la transmisión de sus saberes para aportar ideas al campo de la educación y de la enseñanza de los deportes.The Physical Education has based its studies about the teaching of the sport on biological and psycobiological forms of research, structuring uniforms models of education. Our proposal implies a critical point of view on the concepts of sport iniciation, sensitive phases and pre- established stages in the formation of sportmen who settle down general procedures of education based on mechanical repetition of progressions and steps to fulfil. The recovery of these practices allow to suppose that these concepts became in a natural practice of trainers and professors of physical education without a proper analyses, forming unquestionable knowledge. It is necessary to review these traditional ideas as well as the educative point of view and the sport one to establish principles that allow to position the education of the sport abilities making place for plurality of the practices and the subjects. The method to use consist, mainly, on the realization, text production, and interviews to unquestionably successful trainers analyses, in order to make objetive conclusions respect to the education forms that these subjects have acquired and that have taken them to stand out. The matter is to know how they learned to teach the sport in wich they are outstanding. Considering their experiences, we try to do the opposite way, trying to find the principles that guide the passing of his knowledge to contribute ideas to the field of education and teaching of sports.Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14320/pr.14320.pdfExpomotricidad. (2007)ISSN 2463-1957reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118167info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14320Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:45.443Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso |
title |
Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso |
spellingShingle |
Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso Giles, Marcelo Gustavo Educación física Enseñanza Deporte Disciplina de trabajo Profesor Teacher Deport Discipline of work Professor |
title_short |
Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso |
title_full |
Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso |
title_fullStr |
Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso |
title_full_unstemmed |
Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso |
title_sort |
Las prácticas de enseñanza del deporte: del alto rendimiento a la formación, el camino inverso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giles, Marcelo Gustavo |
author |
Giles, Marcelo Gustavo |
author_facet |
Giles, Marcelo Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Enseñanza Deporte Disciplina de trabajo Profesor Teacher Deport Discipline of work Professor |
topic |
Educación física Enseñanza Deporte Disciplina de trabajo Profesor Teacher Deport Discipline of work Professor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación Física ha basado sus estudios acerca de la enseñanza del deporte en formas de investigación biológicas y psicobiológicas, estructurando modelos uniformes de enseñanza.Nuestra propuesta implica una visión crítica sobre los conceptos de iniciación deportiva, fases sensibles y etapas preestablecidas para la formación de deportistas los cuales establecen procedimientos generales de enseñanza basados en la repetición mecánica de progresiones y pasos a cumplir. La recuperación de estas prácticas permite suponer que estos conceptos se han naturalizado en las experiencias de entrenadores y profesores de educación física sin los debidos análisis, conformando conocimientos inobjetables. Es menester revisar estas ideas tradicionales, tanto desde el punto de vista educativo como del deportivo, para establecer principios que permitan orientar la enseñanza de las habilidades deportivas haciendo lugar a la pluralidad y diversidad propias de las prácticas y de los sujetos.El método a emplear consiste, principalmente, en la realización, textualización y análisis de entrevistas en profundidad a entrenadores incuestionablemente exitosos, para objetivar conclusiones respecto de las formas de enseñanza que estos sujetos han adquirido y que los ha llevado a destacarse como verdaderos maestros en su disciplina. Se trata de averiguar cómo aprendieron a enseñar el deporte en el que se han destacado. Teniendo en cuenta estas experiencias pretendemos recorrer el camino inverso, procurando encontrar los principios que guían la transmisión de sus saberes para aportar ideas al campo de la educación y de la enseñanza de los deportes. The Physical Education has based its studies about the teaching of the sport on biological and psycobiological forms of research, structuring uniforms models of education. Our proposal implies a critical point of view on the concepts of sport iniciation, sensitive phases and pre- established stages in the formation of sportmen who settle down general procedures of education based on mechanical repetition of progressions and steps to fulfil. The recovery of these practices allow to suppose that these concepts became in a natural practice of trainers and professors of physical education without a proper analyses, forming unquestionable knowledge. It is necessary to review these traditional ideas as well as the educative point of view and the sport one to establish principles that allow to position the education of the sport abilities making place for plurality of the practices and the subjects. The method to use consist, mainly, on the realization, text production, and interviews to unquestionably successful trainers analyses, in order to make objetive conclusions respect to the education forms that these subjects have acquired and that have taken them to stand out. The matter is to know how they learned to teach the sport in wich they are outstanding. Considering their experiences, we try to do the opposite way, trying to find the principles that guide the passing of his knowledge to contribute ideas to the field of education and teaching of sports. Fil: Giles, Marcelo Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La Educación Física ha basado sus estudios acerca de la enseñanza del deporte en formas de investigación biológicas y psicobiológicas, estructurando modelos uniformes de enseñanza.Nuestra propuesta implica una visión crítica sobre los conceptos de iniciación deportiva, fases sensibles y etapas preestablecidas para la formación de deportistas los cuales establecen procedimientos generales de enseñanza basados en la repetición mecánica de progresiones y pasos a cumplir. La recuperación de estas prácticas permite suponer que estos conceptos se han naturalizado en las experiencias de entrenadores y profesores de educación física sin los debidos análisis, conformando conocimientos inobjetables. Es menester revisar estas ideas tradicionales, tanto desde el punto de vista educativo como del deportivo, para establecer principios que permitan orientar la enseñanza de las habilidades deportivas haciendo lugar a la pluralidad y diversidad propias de las prácticas y de los sujetos.El método a emplear consiste, principalmente, en la realización, textualización y análisis de entrevistas en profundidad a entrenadores incuestionablemente exitosos, para objetivar conclusiones respecto de las formas de enseñanza que estos sujetos han adquirido y que los ha llevado a destacarse como verdaderos maestros en su disciplina. Se trata de averiguar cómo aprendieron a enseñar el deporte en el que se han destacado. Teniendo en cuenta estas experiencias pretendemos recorrer el camino inverso, procurando encontrar los principios que guían la transmisión de sus saberes para aportar ideas al campo de la educación y de la enseñanza de los deportes. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14320/pr.14320.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14320/pr.14320.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118167 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Expomotricidad. (2007) ISSN 2463-1957 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616471111532544 |
score |
13.070432 |