Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo"
- Autores
- Travaglio, Gabriela Fernanda
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santarsiero, Luis Hernán
Iucci, Matías José - Descripción
- En las últimas décadas, se han experimentado una serie de transformaciones tecnológicas impulsadas por lo que se conoce como "revolución digital". Este fenómeno ha generado cambios significativos y a gran velocidad, lo que derivó en la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la economía, dando origen a la "economía digital". El impacto de esta revolución tecnológica en la vida cotidiana de las personas se debe en gran medida a la incorporación de plataformas digitales, las cuales facilitan intercambios e interacciones entre agentes y comunidades de usuarios. El presente estudio se centra en el análisis del proceso de comercialización mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como una alternativa de comercialización en el marco de la economía social solidaria, tomando como caso de estudio la experiencia del proyecto "Mas Cerca es Mas Justo". Quienes ofrecen productos agroecológicos a través de una plataforma digital, los cuales se producen con prácticas basadas en el cuidado de la tierra y la estacionalidad. El análisis se enfoca en la interacción de los distintos actores involucrados en el proceso (productores, nodos, consumidores), evaluando el rol de cada uno y su percepción respecto de esta experiencia de comercialización solidaria. Se parte de la premisa de que la implementación de esta herramienta tecnológica facilita la dinamización del proceso de comercialización, permitiendo llegar a una mayor parte de la sociedad y considerando que los consumidores han adoptado cada vez más la compra por internet conjuntamente con un consumo responsable.
Fil: Travaglio, Gabriela Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Economía social solidaria
Precios justos
Consumo solidario
Tecnología de Información y Comunicación (TIC)
Comercialización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3090
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5d36a8f5adeaa6ca66b173d6f5ed09ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3090 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo"Travaglio, Gabriela FernandaSociologíaEconomía social solidariaPrecios justosConsumo solidarioTecnología de Información y Comunicación (TIC)ComercializaciónEn las últimas décadas, se han experimentado una serie de transformaciones tecnológicas impulsadas por lo que se conoce como "revolución digital". Este fenómeno ha generado cambios significativos y a gran velocidad, lo que derivó en la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la economía, dando origen a la "economía digital". El impacto de esta revolución tecnológica en la vida cotidiana de las personas se debe en gran medida a la incorporación de plataformas digitales, las cuales facilitan intercambios e interacciones entre agentes y comunidades de usuarios. El presente estudio se centra en el análisis del proceso de comercialización mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como una alternativa de comercialización en el marco de la economía social solidaria, tomando como caso de estudio la experiencia del proyecto "Mas Cerca es Mas Justo". Quienes ofrecen productos agroecológicos a través de una plataforma digital, los cuales se producen con prácticas basadas en el cuidado de la tierra y la estacionalidad. El análisis se enfoca en la interacción de los distintos actores involucrados en el proceso (productores, nodos, consumidores), evaluando el rol de cada uno y su percepción respecto de esta experiencia de comercialización solidaria. Se parte de la premisa de que la implementación de esta herramienta tecnológica facilita la dinamización del proceso de comercialización, permitiendo llegar a una mayor parte de la sociedad y considerando que los consumidores han adoptado cada vez más la compra por internet conjuntamente con un consumo responsable.Fil: Travaglio, Gabriela Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Santarsiero, Luis HernánIucci, Matías José2025-06-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3090/te.3090.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3090Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:21.82Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo" |
title |
Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo" |
spellingShingle |
Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo" Travaglio, Gabriela Fernanda Sociología Economía social solidaria Precios justos Consumo solidario Tecnología de Información y Comunicación (TIC) Comercialización |
title_short |
Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo" |
title_full |
Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo" |
title_fullStr |
Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo" |
title_full_unstemmed |
Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo" |
title_sort |
Plataformas web (TIC) como instrumento de comercialización en el marco de la economía social : el caso de "Mas cerca es más justo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Travaglio, Gabriela Fernanda |
author |
Travaglio, Gabriela Fernanda |
author_facet |
Travaglio, Gabriela Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santarsiero, Luis Hernán Iucci, Matías José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Economía social solidaria Precios justos Consumo solidario Tecnología de Información y Comunicación (TIC) Comercialización |
topic |
Sociología Economía social solidaria Precios justos Consumo solidario Tecnología de Información y Comunicación (TIC) Comercialización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, se han experimentado una serie de transformaciones tecnológicas impulsadas por lo que se conoce como "revolución digital". Este fenómeno ha generado cambios significativos y a gran velocidad, lo que derivó en la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la economía, dando origen a la "economía digital". El impacto de esta revolución tecnológica en la vida cotidiana de las personas se debe en gran medida a la incorporación de plataformas digitales, las cuales facilitan intercambios e interacciones entre agentes y comunidades de usuarios. El presente estudio se centra en el análisis del proceso de comercialización mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como una alternativa de comercialización en el marco de la economía social solidaria, tomando como caso de estudio la experiencia del proyecto "Mas Cerca es Mas Justo". Quienes ofrecen productos agroecológicos a través de una plataforma digital, los cuales se producen con prácticas basadas en el cuidado de la tierra y la estacionalidad. El análisis se enfoca en la interacción de los distintos actores involucrados en el proceso (productores, nodos, consumidores), evaluando el rol de cada uno y su percepción respecto de esta experiencia de comercialización solidaria. Se parte de la premisa de que la implementación de esta herramienta tecnológica facilita la dinamización del proceso de comercialización, permitiendo llegar a una mayor parte de la sociedad y considerando que los consumidores han adoptado cada vez más la compra por internet conjuntamente con un consumo responsable. Fil: Travaglio, Gabriela Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En las últimas décadas, se han experimentado una serie de transformaciones tecnológicas impulsadas por lo que se conoce como "revolución digital". Este fenómeno ha generado cambios significativos y a gran velocidad, lo que derivó en la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la economía, dando origen a la "economía digital". El impacto de esta revolución tecnológica en la vida cotidiana de las personas se debe en gran medida a la incorporación de plataformas digitales, las cuales facilitan intercambios e interacciones entre agentes y comunidades de usuarios. El presente estudio se centra en el análisis del proceso de comercialización mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como una alternativa de comercialización en el marco de la economía social solidaria, tomando como caso de estudio la experiencia del proyecto "Mas Cerca es Mas Justo". Quienes ofrecen productos agroecológicos a través de una plataforma digital, los cuales se producen con prácticas basadas en el cuidado de la tierra y la estacionalidad. El análisis se enfoca en la interacción de los distintos actores involucrados en el proceso (productores, nodos, consumidores), evaluando el rol de cada uno y su percepción respecto de esta experiencia de comercialización solidaria. Se parte de la premisa de que la implementación de esta herramienta tecnológica facilita la dinamización del proceso de comercialización, permitiendo llegar a una mayor parte de la sociedad y considerando que los consumidores han adoptado cada vez más la compra por internet conjuntamente con un consumo responsable. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3090/te.3090.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3090/te.3090.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143141249286144 |
score |
12.712165 |