T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)

Autores
Featherston, Cristina Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1922, T.S. Eliot publicó La Tierra baldía. En 1930 ya ostentaba la reputación de ser el poema del siglo. Se podrían señalar (Southam) tres períodos en la consideración del poema: desde la década del 30 hasta 1950, los New critic hicieron una del poema, relevando alusiones, fuentes, referencias (close Reading). Entre los 60 y los 80 se produce un giro y se abunda en lecturas metacríticas para las cuales fue fundamental el hallazgo de los borradores originales y las correcciones que sobre ellos hiciera Ezra Pound. Sin embargo, fieles a la postura de Eliot que sustentó siempre la postura de que la actividad interpretativa era una actividad inacabada, los últimos años del siglo XX y lo que va del XXI se propusieron leer los textos modernistas compuestos en el período de la Gran Guerra como un peculiar pero significativo modo de escritura de guerra (Tate 3)'(peculiar but significant form of war writing"), y en 2011, Ann Marie Einhaus se aventuraba a afirmar que "la Primera Guerra Mundial resulta punto prominente de convergencia entre los estudios modernistas y los estudios culturales de los comienzos del siglo XX" (Einhaus 296).
The Waste Land was published in 1922. In 1930 it was already proclaimed as the century's 'poem. We may consider three different periods (Southham) on poem's criticism. -: between the thirties and up to 1950, "new critics" put the focus on a close reading of the poem. Between the sixties and the eighties, metacritique reading reevaluated Eliot's poem on the basis of manuscripts and Ezra Pound's corrections. In recent years, many scholars decided to read modernist texts as a peculiar but significant form of war writing" and in 201 Anne Einhaus considered that the Great War was a prominent point of convergence between modernist and cultural studies (Einhaus, 2015, 296).
Fil: Featherston, Cristina Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Agora UNLaR, 4(9), 173-180. (2019)
ISSN 2545-6024
Materia
Literatura
Eliot
Modernismo
Guerra
Violencia
Encantamiento
Eliot
Modernism
War
Violence
Enchantement
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16925

id MemAca_5b3caa009c527a5bc56c8fcf40a5da8b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16925
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)T. S. Eliot and war literature. Violence and language in The Waste Land (1922)Featherston, Cristina AndreaLiteraturaEliotModernismoGuerraViolenciaEncantamientoEliotModernismWarViolenceEnchantementEn 1922, T.S. Eliot publicó La Tierra baldía. En 1930 ya ostentaba la reputación de ser el poema del siglo. Se podrían señalar (Southam) tres períodos en la consideración del poema: desde la década del 30 hasta 1950, los New critic hicieron una del poema, relevando alusiones, fuentes, referencias (close Reading). Entre los 60 y los 80 se produce un giro y se abunda en lecturas metacríticas para las cuales fue fundamental el hallazgo de los borradores originales y las correcciones que sobre ellos hiciera Ezra Pound. Sin embargo, fieles a la postura de Eliot que sustentó siempre la postura de que la actividad interpretativa era una actividad inacabada, los últimos años del siglo XX y lo que va del XXI se propusieron leer los textos modernistas compuestos en el período de la Gran Guerra como un peculiar pero significativo modo de escritura de guerra (Tate 3)'(peculiar but significant form of war writing"), y en 2011, Ann Marie Einhaus se aventuraba a afirmar que "la Primera Guerra Mundial resulta punto prominente de convergencia entre los estudios modernistas y los estudios culturales de los comienzos del siglo XX" (Einhaus 296).The Waste Land was published in 1922. In 1930 it was already proclaimed as the century's 'poem. We may consider three different periods (Southham) on poem's criticism. -: between the thirties and up to 1950, "new critics" put the focus on a close reading of the poem. Between the sixties and the eighties, metacritique reading reevaluated Eliot's poem on the basis of manuscripts and Ezra Pound's corrections. In recent years, many scholars decided to read modernist texts as a peculiar but significant form of war writing" and in 201 Anne Einhaus considered that the Great War was a prominent point of convergence between modernist and cultural studies (Einhaus, 2015, 296).Fil: Featherston, Cristina Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16925/pr.16925.pdfAgora UNLaR, 4(9), 173-180. (2019)ISSN 2545-6024reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16925Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:11.442Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)
T. S. Eliot and war literature. Violence and language in The Waste Land (1922)
title T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)
spellingShingle T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)
Featherston, Cristina Andrea
Literatura
Eliot
Modernismo
Guerra
Violencia
Encantamiento
Eliot
Modernism
War
Violence
Enchantement
title_short T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)
title_full T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)
title_fullStr T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)
title_full_unstemmed T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)
title_sort T. S. Eliot y la literatura de guerra Violencia y lenguaje en La Tierra baldía (1922)
dc.creator.none.fl_str_mv Featherston, Cristina Andrea
author Featherston, Cristina Andrea
author_facet Featherston, Cristina Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Eliot
Modernismo
Guerra
Violencia
Encantamiento
Eliot
Modernism
War
Violence
Enchantement
topic Literatura
Eliot
Modernismo
Guerra
Violencia
Encantamiento
Eliot
Modernism
War
Violence
Enchantement
dc.description.none.fl_txt_mv En 1922, T.S. Eliot publicó La Tierra baldía. En 1930 ya ostentaba la reputación de ser el poema del siglo. Se podrían señalar (Southam) tres períodos en la consideración del poema: desde la década del 30 hasta 1950, los New critic hicieron una del poema, relevando alusiones, fuentes, referencias (close Reading). Entre los 60 y los 80 se produce un giro y se abunda en lecturas metacríticas para las cuales fue fundamental el hallazgo de los borradores originales y las correcciones que sobre ellos hiciera Ezra Pound. Sin embargo, fieles a la postura de Eliot que sustentó siempre la postura de que la actividad interpretativa era una actividad inacabada, los últimos años del siglo XX y lo que va del XXI se propusieron leer los textos modernistas compuestos en el período de la Gran Guerra como un peculiar pero significativo modo de escritura de guerra (Tate 3)'(peculiar but significant form of war writing"), y en 2011, Ann Marie Einhaus se aventuraba a afirmar que "la Primera Guerra Mundial resulta punto prominente de convergencia entre los estudios modernistas y los estudios culturales de los comienzos del siglo XX" (Einhaus 296).
The Waste Land was published in 1922. In 1930 it was already proclaimed as the century's 'poem. We may consider three different periods (Southham) on poem's criticism. -: between the thirties and up to 1950, "new critics" put the focus on a close reading of the poem. Between the sixties and the eighties, metacritique reading reevaluated Eliot's poem on the basis of manuscripts and Ezra Pound's corrections. In recent years, many scholars decided to read modernist texts as a peculiar but significant form of war writing" and in 201 Anne Einhaus considered that the Great War was a prominent point of convergence between modernist and cultural studies (Einhaus, 2015, 296).
Fil: Featherston, Cristina Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En 1922, T.S. Eliot publicó La Tierra baldía. En 1930 ya ostentaba la reputación de ser el poema del siglo. Se podrían señalar (Southam) tres períodos en la consideración del poema: desde la década del 30 hasta 1950, los New critic hicieron una del poema, relevando alusiones, fuentes, referencias (close Reading). Entre los 60 y los 80 se produce un giro y se abunda en lecturas metacríticas para las cuales fue fundamental el hallazgo de los borradores originales y las correcciones que sobre ellos hiciera Ezra Pound. Sin embargo, fieles a la postura de Eliot que sustentó siempre la postura de que la actividad interpretativa era una actividad inacabada, los últimos años del siglo XX y lo que va del XXI se propusieron leer los textos modernistas compuestos en el período de la Gran Guerra como un peculiar pero significativo modo de escritura de guerra (Tate 3)'(peculiar but significant form of war writing"), y en 2011, Ann Marie Einhaus se aventuraba a afirmar que "la Primera Guerra Mundial resulta punto prominente de convergencia entre los estudios modernistas y los estudios culturales de los comienzos del siglo XX" (Einhaus 296).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16925/pr.16925.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16925/pr.16925.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Agora UNLaR, 4(9), 173-180. (2019)
ISSN 2545-6024
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616527457812480
score 13.070432