La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27

Autores
Rosell, María
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se contrastan los escritos de algunos de los poetas representativos del 27 en su faceta menos estudiada: la de críticos de poesía española contemporánea, relacionándolos entre sí y destacando la relevancia del modelo propugnado por T. S. Eliot. El ensayo literario de Pedro Salinas, Max Aub y Luis Cernuda se sitúa dentro del proceso 'en construcción' de la historia de la lírica de la modernidad que desarrollaron desde el exilio, coincidiendo o divergiendo en su concepción de aspectos como la tradición, el papel y la función de la crítica, la definición del canon, y, fundamentalmente, la idoneidad de un modelo u otro de análisis literario. La particularidad con la que los tres autores manejaban estos conceptos requiere investigaciones específicas sobre un importante material ensayístico. Estas páginas lo abordan para llamar la atención sobre una especie de "manual colectivo de poesía" que se fue gestando lejos de la efervescencia cultural que los aglutinó como grupo.
This article contrasts the writings of some of the most representative poets of 'La Generación del 27' in order to show their work as critics of contemporary spanish poetry and to emphasize the relevance in their works of the model advocated by T. S. Eliot. Pedro Salina's, Max Aub's and Luis Cernuda's literary essays are regarded as parts of a process of construction, from the exile, of a history of modern lyrics. In this process, these authors showed their coincident and divergent views on aspects such as tradition, canon, Literary Criticism's mission, and fundamentally the suitability of their models for literary analysis. The particular way in which the three authors used these concepts in such significant essays requires a specific approach. This article aims also to attract attention in the development of a sort of 'collective poetry manual' that took place long after the cultural effervescence in which these authors gathered as a group.
Fil: Rosell, María. Universidad de Valencia.
Fuente
Olivar, 10(13), 83-95. (2009)
Materia
Literatura
Escritores
Generación de 1927
Análisis literario
Poesía
España
Salinas, Pedro
Cernuda, Luis
Aub, Max
Eliot, T.S.
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Crítica literaria
T. S. Eliot
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Literary criticism
T. S. Eliot.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3865

id MemAca_14e8e81495938b0e20971e81bdafbe24
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3865
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27Rosell, MaríaLiteraturaEscritoresGeneración de 1927Análisis literarioPoesíaEspañaSalinas, PedroCernuda, LuisAub, MaxEliot, T.S.Pedro SalinasMax AubLuis CernudaCrítica literariaT. S. EliotPedro SalinasMax AubLuis CernudaLiterary criticismT. S. Eliot.En el artículo se contrastan los escritos de algunos de los poetas representativos del 27 en su faceta menos estudiada: la de críticos de poesía española contemporánea, relacionándolos entre sí y destacando la relevancia del modelo propugnado por T. S. Eliot. El ensayo literario de Pedro Salinas, Max Aub y Luis Cernuda se sitúa dentro del proceso 'en construcción' de la historia de la lírica de la modernidad que desarrollaron desde el exilio, coincidiendo o divergiendo en su concepción de aspectos como la tradición, el papel y la función de la crítica, la definición del canon, y, fundamentalmente, la idoneidad de un modelo u otro de análisis literario. La particularidad con la que los tres autores manejaban estos conceptos requiere investigaciones específicas sobre un importante material ensayístico. Estas páginas lo abordan para llamar la atención sobre una especie de "manual colectivo de poesía" que se fue gestando lejos de la efervescencia cultural que los aglutinó como grupo.This article contrasts the writings of some of the most representative poets of 'La Generación del 27' in order to show their work as critics of contemporary spanish poetry and to emphasize the relevance in their works of the model advocated by T. S. Eliot. Pedro Salina's, Max Aub's and Luis Cernuda's literary essays are regarded as parts of a process of construction, from the exile, of a history of modern lyrics. In this process, these authors showed their coincident and divergent views on aspects such as tradition, canon, Literary Criticism's mission, and fundamentally the suitability of their models for literary analysis. The particular way in which the three authors used these concepts in such significant essays requires a specific approach. This article aims also to attract attention in the development of a sort of 'collective poetry manual' that took place long after the cultural effervescence in which these authors gathered as a group.Fil: Rosell, María. Universidad de Valencia.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3865/pr.3865.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3865Olivar, 10(13), 83-95. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3865Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:20.873Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
spellingShingle La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
Rosell, María
Literatura
Escritores
Generación de 1927
Análisis literario
Poesía
España
Salinas, Pedro
Cernuda, Luis
Aub, Max
Eliot, T.S.
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Crítica literaria
T. S. Eliot
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Literary criticism
T. S. Eliot.
title_short La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title_full La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title_fullStr La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title_full_unstemmed La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title_sort La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
dc.creator.none.fl_str_mv Rosell, María
author Rosell, María
author_facet Rosell, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Escritores
Generación de 1927
Análisis literario
Poesía
España
Salinas, Pedro
Cernuda, Luis
Aub, Max
Eliot, T.S.
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Crítica literaria
T. S. Eliot
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Literary criticism
T. S. Eliot.
topic Literatura
Escritores
Generación de 1927
Análisis literario
Poesía
España
Salinas, Pedro
Cernuda, Luis
Aub, Max
Eliot, T.S.
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Crítica literaria
T. S. Eliot
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Literary criticism
T. S. Eliot.
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se contrastan los escritos de algunos de los poetas representativos del 27 en su faceta menos estudiada: la de críticos de poesía española contemporánea, relacionándolos entre sí y destacando la relevancia del modelo propugnado por T. S. Eliot. El ensayo literario de Pedro Salinas, Max Aub y Luis Cernuda se sitúa dentro del proceso 'en construcción' de la historia de la lírica de la modernidad que desarrollaron desde el exilio, coincidiendo o divergiendo en su concepción de aspectos como la tradición, el papel y la función de la crítica, la definición del canon, y, fundamentalmente, la idoneidad de un modelo u otro de análisis literario. La particularidad con la que los tres autores manejaban estos conceptos requiere investigaciones específicas sobre un importante material ensayístico. Estas páginas lo abordan para llamar la atención sobre una especie de "manual colectivo de poesía" que se fue gestando lejos de la efervescencia cultural que los aglutinó como grupo.
This article contrasts the writings of some of the most representative poets of 'La Generación del 27' in order to show their work as critics of contemporary spanish poetry and to emphasize the relevance in their works of the model advocated by T. S. Eliot. Pedro Salina's, Max Aub's and Luis Cernuda's literary essays are regarded as parts of a process of construction, from the exile, of a history of modern lyrics. In this process, these authors showed their coincident and divergent views on aspects such as tradition, canon, Literary Criticism's mission, and fundamentally the suitability of their models for literary analysis. The particular way in which the three authors used these concepts in such significant essays requires a specific approach. This article aims also to attract attention in the development of a sort of 'collective poetry manual' that took place long after the cultural effervescence in which these authors gathered as a group.
Fil: Rosell, María. Universidad de Valencia.
description En el artículo se contrastan los escritos de algunos de los poetas representativos del 27 en su faceta menos estudiada: la de críticos de poesía española contemporánea, relacionándolos entre sí y destacando la relevancia del modelo propugnado por T. S. Eliot. El ensayo literario de Pedro Salinas, Max Aub y Luis Cernuda se sitúa dentro del proceso 'en construcción' de la historia de la lírica de la modernidad que desarrollaron desde el exilio, coincidiendo o divergiendo en su concepción de aspectos como la tradición, el papel y la función de la crítica, la definición del canon, y, fundamentalmente, la idoneidad de un modelo u otro de análisis literario. La particularidad con la que los tres autores manejaban estos conceptos requiere investigaciones específicas sobre un importante material ensayístico. Estas páginas lo abordan para llamar la atención sobre una especie de "manual colectivo de poesía" que se fue gestando lejos de la efervescencia cultural que los aglutinó como grupo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3865/pr.3865.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3865
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3865/pr.3865.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Olivar, 10(13), 83-95. (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616552960229376
score 13.070432