La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?

Autores
Pereyra Piacquadio, Maricel; Almada, Guillermo Martín; Arana, Paula; Juárez, Romina; Cejas, Kevin; Sollano, Juan; Travaglia, Silvano; Urbieta, Francisca
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia está destinada a plasmar el avance de la investigación comenzada a principio del presente año lectivo. El punto de partida de esta investigación es conocer qué proyectan los estudiantes sobre la carrera del Profesorado de Educación Física al momento de inscribirse en la misma, y qué sucede luego de incursionar en sus cátedras, sus horarios, obligaciones, etc. Los interrogantes que llevaron a realizar esta investigación están estrechamente relacionados con subjetividades o creencias de que los alumnos abandonan por la dificultad de la carrera, la acumulación de finales sin evaluar o re-cursadas de cátedras. Como así también conjeturas en la sociedad con respecto a la práctica exclusiva de deportes, el bajo contenido pedagógico - didáctico y, por ende, la facilidad al momento de convertirse en profesional de la Educación Física. Para tal objetivo, se realizarán encuestas a alumnos, y entrevistas a Profesores de Educación Física que sean o no docentes en la Carrera, como así también a los directivos del instituto, información que será interpretada y problematizada, extrayéndose categorías principales, las cuales serán investigadas en profundidad para elaborar las conclusiones, en una etapa final del trabajo.
Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pereyra Piacquadio, Maricel. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Arana, Paula. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Juárez, Romina. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Cejas, Kevin. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Sollano, Juan. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Travaglia, Silvano. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Urbieta, Francisca. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fuente
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Educación Física
Profesionales
Deportes
Problemas del profesorado
Terciarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13022

id MemAca_5b10f85007f78d56d2884ea72cbe2f41
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13022
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?Pereyra Piacquadio, MaricelAlmada, Guillermo MartínArana, PaulaJuárez, RominaCejas, KevinSollano, JuanTravaglia, SilvanoUrbieta, FranciscaEducación físicaEducación FísicaProfesionalesDeportesProblemas del profesoradoTerciariosLa presente ponencia está destinada a plasmar el avance de la investigación comenzada a principio del presente año lectivo. El punto de partida de esta investigación es conocer qué proyectan los estudiantes sobre la carrera del Profesorado de Educación Física al momento de inscribirse en la misma, y qué sucede luego de incursionar en sus cátedras, sus horarios, obligaciones, etc. Los interrogantes que llevaron a realizar esta investigación están estrechamente relacionados con subjetividades o creencias de que los alumnos abandonan por la dificultad de la carrera, la acumulación de finales sin evaluar o re-cursadas de cátedras. Como así también conjeturas en la sociedad con respecto a la práctica exclusiva de deportes, el bajo contenido pedagógico - didáctico y, por ende, la facilidad al momento de convertirse en profesional de la Educación Física. Para tal objetivo, se realizarán encuestas a alumnos, y entrevistas a Profesores de Educación Física que sean o no docentes en la Carrera, como así también a los directivos del instituto, información que será interpretada y problematizada, extrayéndose categorías principales, las cuales serán investigadas en profundidad para elaborar las conclusiones, en una etapa final del trabajo.Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pereyra Piacquadio, Maricel. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.Fil: Arana, Paula. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.Fil: Juárez, Romina. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.Fil: Cejas, Kevin. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.Fil: Sollano, Juan. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.Fil: Travaglia, Silvano. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.Fil: Urbieta, Francisca. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13022/ev.13022.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:10:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13022Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:10:11.398Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?
title La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?
spellingShingle La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?
Pereyra Piacquadio, Maricel
Educación física
Educación Física
Profesionales
Deportes
Problemas del profesorado
Terciarios
title_short La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?
title_full La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?
title_fullStr La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?
title_full_unstemmed La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?
title_sort La deserción en el profesorado en Educación Física : ¿Por qué se eligen la Carrera Profesorado en Educación Física?
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Piacquadio, Maricel
Almada, Guillermo Martín
Arana, Paula
Juárez, Romina
Cejas, Kevin
Sollano, Juan
Travaglia, Silvano
Urbieta, Francisca
author Pereyra Piacquadio, Maricel
author_facet Pereyra Piacquadio, Maricel
Almada, Guillermo Martín
Arana, Paula
Juárez, Romina
Cejas, Kevin
Sollano, Juan
Travaglia, Silvano
Urbieta, Francisca
author_role author
author2 Almada, Guillermo Martín
Arana, Paula
Juárez, Romina
Cejas, Kevin
Sollano, Juan
Travaglia, Silvano
Urbieta, Francisca
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Educación Física
Profesionales
Deportes
Problemas del profesorado
Terciarios
topic Educación física
Educación Física
Profesionales
Deportes
Problemas del profesorado
Terciarios
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia está destinada a plasmar el avance de la investigación comenzada a principio del presente año lectivo. El punto de partida de esta investigación es conocer qué proyectan los estudiantes sobre la carrera del Profesorado de Educación Física al momento de inscribirse en la misma, y qué sucede luego de incursionar en sus cátedras, sus horarios, obligaciones, etc. Los interrogantes que llevaron a realizar esta investigación están estrechamente relacionados con subjetividades o creencias de que los alumnos abandonan por la dificultad de la carrera, la acumulación de finales sin evaluar o re-cursadas de cátedras. Como así también conjeturas en la sociedad con respecto a la práctica exclusiva de deportes, el bajo contenido pedagógico - didáctico y, por ende, la facilidad al momento de convertirse en profesional de la Educación Física. Para tal objetivo, se realizarán encuestas a alumnos, y entrevistas a Profesores de Educación Física que sean o no docentes en la Carrera, como así también a los directivos del instituto, información que será interpretada y problematizada, extrayéndose categorías principales, las cuales serán investigadas en profundidad para elaborar las conclusiones, en una etapa final del trabajo.
Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pereyra Piacquadio, Maricel. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Arana, Paula. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Juárez, Romina. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Cejas, Kevin. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Sollano, Juan. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Travaglia, Silvano. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
Fil: Urbieta, Francisca. Instituto Superior de Formación Docente y Técnico N°33.
description La presente ponencia está destinada a plasmar el avance de la investigación comenzada a principio del presente año lectivo. El punto de partida de esta investigación es conocer qué proyectan los estudiantes sobre la carrera del Profesorado de Educación Física al momento de inscribirse en la misma, y qué sucede luego de incursionar en sus cátedras, sus horarios, obligaciones, etc. Los interrogantes que llevaron a realizar esta investigación están estrechamente relacionados con subjetividades o creencias de que los alumnos abandonan por la dificultad de la carrera, la acumulación de finales sin evaluar o re-cursadas de cátedras. Como así también conjeturas en la sociedad con respecto a la práctica exclusiva de deportes, el bajo contenido pedagógico - didáctico y, por ende, la facilidad al momento de convertirse en profesional de la Educación Física. Para tal objetivo, se realizarán encuestas a alumnos, y entrevistas a Profesores de Educación Física que sean o no docentes en la Carrera, como así también a los directivos del instituto, información que será interpretada y problematizada, extrayéndose categorías principales, las cuales serán investigadas en profundidad para elaborar las conclusiones, en una etapa final del trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13022/ev.13022.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13022/ev.13022.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607137267220480
score 13.001348