La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantes

Autores
Manrique, Laura; Borzone, Ana María
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objeto explorar la aplicación de los conceptos y modelos cognitivos sobre los procesos de comprensión al análisis del intercambio verbal en el aula, para dar cuenta de las contribuciones de los docentes al desarrollo de estos procesos. Para ello se seleccionaron tres situaciones de lectura de un mismo cuento realizada por tres maestras diferentes con su grupo de niños de 5 años de jardines comunitarios. La intervención docente-niños alrededor del texto se analizó atendiendo a la información sobre la que se focalizaba el intercambio mediante un sistema de categorías de análisis que incorpora como eje los dos planos -fáctico y de la conciencia- propuesto por Bruner (1984) y algunas categorías de la sociolinguística interaccional (Gumperz, 1982, 1984). La aplicación de estas categorías permitieron identificar diferentes estrategias discursivas que fueron analizadas en función de las estructuras y procesos cognitivos cuyo desarrollo podrían facilitar la construcción de una representación mental del texto más completa y compleja a través de la activación de conceptos, el establecimiento de relaciones entre ellos, la realización de inferencias y la jerarquización de la información (Gernsbacher, 1992; Trabasso y Stein, 1997; Graesser, Singer y Trabasso, 1994). Los resultados mostraron diferencias importantes entre las maestras con respecto a la cantidad de intervenciones, a los aspectos en los que focalizan y a la información que incorporan durante el intercambio. De estas observaciones se puede inferir que también difieren en el apoyo que proporcionan para comprender el texto.
Fil: Manrique, Laura. Centro interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental-CONICET.
Fil: Borzone, Ana María. Centro interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental-CONICET.
Fuente
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14373

id MemAca_59def17195690433182e107883ddf133
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14373
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantesManrique, LauraBorzone, Ana MaríaLingüísticaEste trabajo tiene por objeto explorar la aplicación de los conceptos y modelos cognitivos sobre los procesos de comprensión al análisis del intercambio verbal en el aula, para dar cuenta de las contribuciones de los docentes al desarrollo de estos procesos. Para ello se seleccionaron tres situaciones de lectura de un mismo cuento realizada por tres maestras diferentes con su grupo de niños de 5 años de jardines comunitarios. La intervención docente-niños alrededor del texto se analizó atendiendo a la información sobre la que se focalizaba el intercambio mediante un sistema de categorías de análisis que incorpora como eje los dos planos -fáctico y de la conciencia- propuesto por Bruner (1984) y algunas categorías de la sociolinguística interaccional (Gumperz, 1982, 1984). La aplicación de estas categorías permitieron identificar diferentes estrategias discursivas que fueron analizadas en función de las estructuras y procesos cognitivos cuyo desarrollo podrían facilitar la construcción de una representación mental del texto más completa y compleja a través de la activación de conceptos, el establecimiento de relaciones entre ellos, la realización de inferencias y la jerarquización de la información (Gernsbacher, 1992; Trabasso y Stein, 1997; Graesser, Singer y Trabasso, 1994). Los resultados mostraron diferencias importantes entre las maestras con respecto a la cantidad de intervenciones, a los aspectos en los que focalizan y a la información que incorporan durante el intercambio. De estas observaciones se puede inferir que también difieren en el apoyo que proporcionan para comprender el texto.Fil: Manrique, Laura. Centro interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental-CONICET.Fil: Borzone, Ana María. Centro interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental-CONICET.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14373/ev.14373.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14373Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:51.261Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantes
title La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantes
spellingShingle La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantes
Manrique, Laura
Lingüística
title_short La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantes
title_full La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantes
title_fullStr La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantes
title_full_unstemmed La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantes
title_sort La interacción maestro - niños en torno a la lectura de cuentos en jardín de infantes
dc.creator.none.fl_str_mv Manrique, Laura
Borzone, Ana María
author Manrique, Laura
author_facet Manrique, Laura
Borzone, Ana María
author_role author
author2 Borzone, Ana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objeto explorar la aplicación de los conceptos y modelos cognitivos sobre los procesos de comprensión al análisis del intercambio verbal en el aula, para dar cuenta de las contribuciones de los docentes al desarrollo de estos procesos. Para ello se seleccionaron tres situaciones de lectura de un mismo cuento realizada por tres maestras diferentes con su grupo de niños de 5 años de jardines comunitarios. La intervención docente-niños alrededor del texto se analizó atendiendo a la información sobre la que se focalizaba el intercambio mediante un sistema de categorías de análisis que incorpora como eje los dos planos -fáctico y de la conciencia- propuesto por Bruner (1984) y algunas categorías de la sociolinguística interaccional (Gumperz, 1982, 1984). La aplicación de estas categorías permitieron identificar diferentes estrategias discursivas que fueron analizadas en función de las estructuras y procesos cognitivos cuyo desarrollo podrían facilitar la construcción de una representación mental del texto más completa y compleja a través de la activación de conceptos, el establecimiento de relaciones entre ellos, la realización de inferencias y la jerarquización de la información (Gernsbacher, 1992; Trabasso y Stein, 1997; Graesser, Singer y Trabasso, 1994). Los resultados mostraron diferencias importantes entre las maestras con respecto a la cantidad de intervenciones, a los aspectos en los que focalizan y a la información que incorporan durante el intercambio. De estas observaciones se puede inferir que también difieren en el apoyo que proporcionan para comprender el texto.
Fil: Manrique, Laura. Centro interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental-CONICET.
Fil: Borzone, Ana María. Centro interdisciplinario de Investigaciones en Psicología y Matemática Experimental-CONICET.
description Este trabajo tiene por objeto explorar la aplicación de los conceptos y modelos cognitivos sobre los procesos de comprensión al análisis del intercambio verbal en el aula, para dar cuenta de las contribuciones de los docentes al desarrollo de estos procesos. Para ello se seleccionaron tres situaciones de lectura de un mismo cuento realizada por tres maestras diferentes con su grupo de niños de 5 años de jardines comunitarios. La intervención docente-niños alrededor del texto se analizó atendiendo a la información sobre la que se focalizaba el intercambio mediante un sistema de categorías de análisis que incorpora como eje los dos planos -fáctico y de la conciencia- propuesto por Bruner (1984) y algunas categorías de la sociolinguística interaccional (Gumperz, 1982, 1984). La aplicación de estas categorías permitieron identificar diferentes estrategias discursivas que fueron analizadas en función de las estructuras y procesos cognitivos cuyo desarrollo podrían facilitar la construcción de una representación mental del texto más completa y compleja a través de la activación de conceptos, el establecimiento de relaciones entre ellos, la realización de inferencias y la jerarquización de la información (Gernsbacher, 1992; Trabasso y Stein, 1997; Graesser, Singer y Trabasso, 1994). Los resultados mostraron diferencias importantes entre las maestras con respecto a la cantidad de intervenciones, a los aspectos en los que focalizan y a la información que incorporan durante el intercambio. De estas observaciones se puede inferir que también difieren en el apoyo que proporcionan para comprender el texto.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14373/ev.14373.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14373/ev.14373.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261484711706624
score 13.13397