Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)

Autores
Morzilli, Melina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo analizar, el impacto de la AUH en las prácticas escolares y sanitarias de los hogares rurales del periurbano platense, a través de la observación de cambios y/o continuidades en los significados y praxis escolar y sanitaria de los niños, niñas y jóvenes (2007-2015). A su vez, comprender el rol del Estado y sus políticas sociales hacia los actores rurales periféricos, durante los mandatos de la presidente Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011/2011/2015). Puesto que hemos percibido que los estudios que anteceden a nuestra investigación, no abordaron específicamente el impacto de la AUH en las prácticas escolares y sanitarias de los niños/as y jóvenes rurales del periurbano platense, desde los propios sujetos, como tampoco incorporaron la opinión de los docentes, directivos, psicopedagogos, preceptores y demás alumnos respecto a la asistencia y retención escolar de los niños/as perceptores del DNU 1602/09, ni las valoraciones y prácticas de las personas que cumplen funciones directivas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a los que concurren los sujetos seleccionados. Por lo tanto, para evaluar si las políticas sociales del modelo de la post-convertibilidad, generaron modificaciones en las prácticas escolares y sanitarias de los niños/as y jóvenes en situación de pobreza rural a través de la AUH, consideramos indispensable investigar desde lo cualitativo, los testimonios orales y entrevistas.
Fil: Morzilli, Melina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos; Buenos Aires, Argentina, 3-6 de noviembre de 2015
Materia
Ciencias sociales
AUH-
Hogares rurales
Prácticas escolares y sanitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15325

id MemAca_591cc5e7072e619c5190119c80811c59
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15325
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)Morzilli, MelinaCiencias socialesAUH-Hogares ruralesPrácticas escolares y sanitariasEl presente trabajo tiene como objetivo analizar, el impacto de la AUH en las prácticas escolares y sanitarias de los hogares rurales del periurbano platense, a través de la observación de cambios y/o continuidades en los significados y praxis escolar y sanitaria de los niños, niñas y jóvenes (2007-2015). A su vez, comprender el rol del Estado y sus políticas sociales hacia los actores rurales periféricos, durante los mandatos de la presidente Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011/2011/2015). Puesto que hemos percibido que los estudios que anteceden a nuestra investigación, no abordaron específicamente el impacto de la AUH en las prácticas escolares y sanitarias de los niños/as y jóvenes rurales del periurbano platense, desde los propios sujetos, como tampoco incorporaron la opinión de los docentes, directivos, psicopedagogos, preceptores y demás alumnos respecto a la asistencia y retención escolar de los niños/as perceptores del DNU 1602/09, ni las valoraciones y prácticas de las personas que cumplen funciones directivas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a los que concurren los sujetos seleccionados. Por lo tanto, para evaluar si las políticas sociales del modelo de la post-convertibilidad, generaron modificaciones en las prácticas escolares y sanitarias de los niños/as y jóvenes en situación de pobreza rural a través de la AUH, consideramos indispensable investigar desde lo cualitativo, los testimonios orales y entrevistas.Fil: Morzilli, Melina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15325/ev.15325.pdfIX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos; Buenos Aires, Argentina, 3-6 de noviembre de 2015reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149832info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15325Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:39.245Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)
title Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)
spellingShingle Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)
Morzilli, Melina
Ciencias sociales
AUH-
Hogares rurales
Prácticas escolares y sanitarias
title_short Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)
title_full Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)
title_fullStr Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)
title_full_unstemmed Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)
title_sort Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las representaciones de los hogares rurales : el caso del periurbano platense (2007-2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Morzilli, Melina
author Morzilli, Melina
author_facet Morzilli, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
AUH-
Hogares rurales
Prácticas escolares y sanitarias
topic Ciencias sociales
AUH-
Hogares rurales
Prácticas escolares y sanitarias
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo analizar, el impacto de la AUH en las prácticas escolares y sanitarias de los hogares rurales del periurbano platense, a través de la observación de cambios y/o continuidades en los significados y praxis escolar y sanitaria de los niños, niñas y jóvenes (2007-2015). A su vez, comprender el rol del Estado y sus políticas sociales hacia los actores rurales periféricos, durante los mandatos de la presidente Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011/2011/2015). Puesto que hemos percibido que los estudios que anteceden a nuestra investigación, no abordaron específicamente el impacto de la AUH en las prácticas escolares y sanitarias de los niños/as y jóvenes rurales del periurbano platense, desde los propios sujetos, como tampoco incorporaron la opinión de los docentes, directivos, psicopedagogos, preceptores y demás alumnos respecto a la asistencia y retención escolar de los niños/as perceptores del DNU 1602/09, ni las valoraciones y prácticas de las personas que cumplen funciones directivas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a los que concurren los sujetos seleccionados. Por lo tanto, para evaluar si las políticas sociales del modelo de la post-convertibilidad, generaron modificaciones en las prácticas escolares y sanitarias de los niños/as y jóvenes en situación de pobreza rural a través de la AUH, consideramos indispensable investigar desde lo cualitativo, los testimonios orales y entrevistas.
Fil: Morzilli, Melina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo tiene como objetivo analizar, el impacto de la AUH en las prácticas escolares y sanitarias de los hogares rurales del periurbano platense, a través de la observación de cambios y/o continuidades en los significados y praxis escolar y sanitaria de los niños, niñas y jóvenes (2007-2015). A su vez, comprender el rol del Estado y sus políticas sociales hacia los actores rurales periféricos, durante los mandatos de la presidente Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011/2011/2015). Puesto que hemos percibido que los estudios que anteceden a nuestra investigación, no abordaron específicamente el impacto de la AUH en las prácticas escolares y sanitarias de los niños/as y jóvenes rurales del periurbano platense, desde los propios sujetos, como tampoco incorporaron la opinión de los docentes, directivos, psicopedagogos, preceptores y demás alumnos respecto a la asistencia y retención escolar de los niños/as perceptores del DNU 1602/09, ni las valoraciones y prácticas de las personas que cumplen funciones directivas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a los que concurren los sujetos seleccionados. Por lo tanto, para evaluar si las políticas sociales del modelo de la post-convertibilidad, generaron modificaciones en las prácticas escolares y sanitarias de los niños/as y jóvenes en situación de pobreza rural a través de la AUH, consideramos indispensable investigar desde lo cualitativo, los testimonios orales y entrevistas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15325/ev.15325.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15325/ev.15325.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149832
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos; Buenos Aires, Argentina, 3-6 de noviembre de 2015
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616491664670720
score 13.070432