Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denuncia
- Autores
- Perelló, Carolina Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es reflexionar acerca del fenómeno de la sustracción y apropiación de niños en regímenes dictatoriales a través de una mirada comparativa. Los casos de estudio investigados serán el nacionalsocialismo en Alemania, el franquismo español y la última dictadura militar argentina. Proponemos indagar en los sustentos ideológicos de los gobiernos que implementaron estas acciones y los procesos de reclamo y búsqueda de los niños que colaboraron en poner de manifiesto las prácticas sistemáticas de sustracción de niños perpetradas desde el Estado.
The objective of the article is to contemplate through a comparative perspective the problem of children kidnapping in dictatorships. The case studies to be researched are the National Socialist regime in Germany, the Spanish Francoism and the last civic-military dictatorship in Argentina, and we propose to explore the ideological motivations of these governments and the actions of claim and search for the children that in the three cases allowed to reveal systematical practices of children kidnapping perpetrated by the State.
Fil: Perelló, Carolina Soledad. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires. - Fuente
- Trabajos y Comunicaciones(50), e094. (2019)
ISSN 2346-8971 - Materia
-
Historia
Sustracción
Niños
Dictadura
Estado
Kidnapping
Children
Dictatorship
State - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10178
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_587059f09f0a1fcf059e58cc20879c32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10178 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denunciaA comparative overview about children kidnapping in dictatorships and the process for denouncePerelló, Carolina SoledadHistoriaSustracciónNiñosDictaduraEstadoKidnappingChildrenDictatorshipStateEl objetivo del artículo es reflexionar acerca del fenómeno de la sustracción y apropiación de niños en regímenes dictatoriales a través de una mirada comparativa. Los casos de estudio investigados serán el nacionalsocialismo en Alemania, el franquismo español y la última dictadura militar argentina. Proponemos indagar en los sustentos ideológicos de los gobiernos que implementaron estas acciones y los procesos de reclamo y búsqueda de los niños que colaboraron en poner de manifiesto las prácticas sistemáticas de sustracción de niños perpetradas desde el Estado.The objective of the article is to contemplate through a comparative perspective the problem of children kidnapping in dictatorships. The case studies to be researched are the National Socialist regime in Germany, the Spanish Francoism and the last civic-military dictatorship in Argentina, and we propose to explore the ideological motivations of these governments and the actions of claim and search for the children that in the three cases allowed to reveal systematical practices of children kidnapping perpetrated by the State.Fil: Perelló, Carolina Soledad. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10178/pr.10178.pdfTrabajos y Comunicaciones(50), e094. (2019)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e094info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10178Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:29.363Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denuncia A comparative overview about children kidnapping in dictatorships and the process for denounce |
title |
Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denuncia |
spellingShingle |
Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denuncia Perelló, Carolina Soledad Historia Sustracción Niños Dictadura Estado Kidnapping Children Dictatorship State |
title_short |
Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denuncia |
title_full |
Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denuncia |
title_fullStr |
Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denuncia |
title_full_unstemmed |
Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denuncia |
title_sort |
Una mirada comparativa sobre la sustracción de menores en dictaduras y los procesos de denuncia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perelló, Carolina Soledad |
author |
Perelló, Carolina Soledad |
author_facet |
Perelló, Carolina Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sustracción Niños Dictadura Estado Kidnapping Children Dictatorship State |
topic |
Historia Sustracción Niños Dictadura Estado Kidnapping Children Dictatorship State |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es reflexionar acerca del fenómeno de la sustracción y apropiación de niños en regímenes dictatoriales a través de una mirada comparativa. Los casos de estudio investigados serán el nacionalsocialismo en Alemania, el franquismo español y la última dictadura militar argentina. Proponemos indagar en los sustentos ideológicos de los gobiernos que implementaron estas acciones y los procesos de reclamo y búsqueda de los niños que colaboraron en poner de manifiesto las prácticas sistemáticas de sustracción de niños perpetradas desde el Estado. The objective of the article is to contemplate through a comparative perspective the problem of children kidnapping in dictatorships. The case studies to be researched are the National Socialist regime in Germany, the Spanish Francoism and the last civic-military dictatorship in Argentina, and we propose to explore the ideological motivations of these governments and the actions of claim and search for the children that in the three cases allowed to reveal systematical practices of children kidnapping perpetrated by the State. Fil: Perelló, Carolina Soledad. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE) - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires. |
description |
El objetivo del artículo es reflexionar acerca del fenómeno de la sustracción y apropiación de niños en regímenes dictatoriales a través de una mirada comparativa. Los casos de estudio investigados serán el nacionalsocialismo en Alemania, el franquismo español y la última dictadura militar argentina. Proponemos indagar en los sustentos ideológicos de los gobiernos que implementaron estas acciones y los procesos de reclamo y búsqueda de los niños que colaboraron en poner de manifiesto las prácticas sistemáticas de sustracción de niños perpetradas desde el Estado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10178/pr.10178.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10178/pr.10178.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e094 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajos y Comunicaciones(50), e094. (2019) ISSN 2346-8971 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616487906574336 |
score |
13.070432 |