Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolares

Autores
Cancela, Marcela; Flores, Karina; Servia, Graciela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La formación continua de los docentes no es una preocupación reciente para las esferas gubernamentales. Desde la reestructuración de los sistemas educativos, en toda la región, esta dimensión del escenario educativo cobró singular importancia. En nuestro país, a partir de 2003 el Estado Nacional se propuso llevar adelante políticas educativas que impulsaron la necesidad de abordar la formación docente continua. Es así como el Plan Nacional de Formación Permanente PNFP- se constituye como Política Educativa tendiente a fortalecer las trayectorias profesionales de los docentes, con fuerte anclaje en las instituciones y en las prácticas docentes. El marco normativo que lo sustenta da cuenta del valor político de la regulación y la trama de interacciones entre derechos y obligaciones de las provincias, las instituciones y los sujetos involucrados. Su análisis permite volver a mirar lo común desde la noción de un sistema federal, las corresponsabilidades, los actores involucrados y las tensiones que se generan entre ellos. La presente ponencia, recupera las bases de un trabajo de investigación que se está desarrollando actualmente en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tiene por objeto adentrarnos en las relaciones de poder que se entretejen en la implementación del PNFP y su impacto real en el cotidiano escolar
Fil: Cancela, Marcela. UNLa.
Fil: Flores, Karina. UNLa.
Fil: Servia, Graciela. UNLa.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9188

id MemAca_57d8685d29318d3c5bf1bc2e8700562d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9188
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolaresCancela, MarcelaFlores, KarinaServia, GracielaSociologíaLa formación continua de los docentes no es una preocupación reciente para las esferas gubernamentales. Desde la reestructuración de los sistemas educativos, en toda la región, esta dimensión del escenario educativo cobró singular importancia. En nuestro país, a partir de 2003 el Estado Nacional se propuso llevar adelante políticas educativas que impulsaron la necesidad de abordar la formación docente continua. Es así como el Plan Nacional de Formación Permanente PNFP- se constituye como Política Educativa tendiente a fortalecer las trayectorias profesionales de los docentes, con fuerte anclaje en las instituciones y en las prácticas docentes. El marco normativo que lo sustenta da cuenta del valor político de la regulación y la trama de interacciones entre derechos y obligaciones de las provincias, las instituciones y los sujetos involucrados. Su análisis permite volver a mirar lo común desde la noción de un sistema federal, las corresponsabilidades, los actores involucrados y las tensiones que se generan entre ellos. La presente ponencia, recupera las bases de un trabajo de investigación que se está desarrollando actualmente en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tiene por objeto adentrarnos en las relaciones de poder que se entretejen en la implementación del PNFP y su impacto real en el cotidiano escolarFil: Cancela, Marcela. UNLa.Fil: Flores, Karina. UNLa.Fil: Servia, Graciela. UNLa.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9188/ev.9188.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9188Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:55.714Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolares
title Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolares
spellingShingle Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolares
Cancela, Marcela
Sociología
title_short Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolares
title_full Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolares
title_fullStr Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolares
title_full_unstemmed Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolares
title_sort Programa Nacional de formación permanente : tensiones ocultas en los escenarios escolares
dc.creator.none.fl_str_mv Cancela, Marcela
Flores, Karina
Servia, Graciela
author Cancela, Marcela
author_facet Cancela, Marcela
Flores, Karina
Servia, Graciela
author_role author
author2 Flores, Karina
Servia, Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv La formación continua de los docentes no es una preocupación reciente para las esferas gubernamentales. Desde la reestructuración de los sistemas educativos, en toda la región, esta dimensión del escenario educativo cobró singular importancia. En nuestro país, a partir de 2003 el Estado Nacional se propuso llevar adelante políticas educativas que impulsaron la necesidad de abordar la formación docente continua. Es así como el Plan Nacional de Formación Permanente PNFP- se constituye como Política Educativa tendiente a fortalecer las trayectorias profesionales de los docentes, con fuerte anclaje en las instituciones y en las prácticas docentes. El marco normativo que lo sustenta da cuenta del valor político de la regulación y la trama de interacciones entre derechos y obligaciones de las provincias, las instituciones y los sujetos involucrados. Su análisis permite volver a mirar lo común desde la noción de un sistema federal, las corresponsabilidades, los actores involucrados y las tensiones que se generan entre ellos. La presente ponencia, recupera las bases de un trabajo de investigación que se está desarrollando actualmente en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tiene por objeto adentrarnos en las relaciones de poder que se entretejen en la implementación del PNFP y su impacto real en el cotidiano escolar
Fil: Cancela, Marcela. UNLa.
Fil: Flores, Karina. UNLa.
Fil: Servia, Graciela. UNLa.
description La formación continua de los docentes no es una preocupación reciente para las esferas gubernamentales. Desde la reestructuración de los sistemas educativos, en toda la región, esta dimensión del escenario educativo cobró singular importancia. En nuestro país, a partir de 2003 el Estado Nacional se propuso llevar adelante políticas educativas que impulsaron la necesidad de abordar la formación docente continua. Es así como el Plan Nacional de Formación Permanente PNFP- se constituye como Política Educativa tendiente a fortalecer las trayectorias profesionales de los docentes, con fuerte anclaje en las instituciones y en las prácticas docentes. El marco normativo que lo sustenta da cuenta del valor político de la regulación y la trama de interacciones entre derechos y obligaciones de las provincias, las instituciones y los sujetos involucrados. Su análisis permite volver a mirar lo común desde la noción de un sistema federal, las corresponsabilidades, los actores involucrados y las tensiones que se generan entre ellos. La presente ponencia, recupera las bases de un trabajo de investigación que se está desarrollando actualmente en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tiene por objeto adentrarnos en las relaciones de poder que se entretejen en la implementación del PNFP y su impacto real en el cotidiano escolar
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9188/ev.9188.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9188/ev.9188.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616497542987776
score 13.070432