Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)

Autores
Scharagrodsky, Pablo Ariel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo analiza la constitución de dos 'oficios' con saberes, procedimientos, técnicas y competencias específicas a la hora de educar a los cuerpos en movimiento: los profesores de Educación Física y los médicos deportólogos en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX. Centra su mirada, a partir de la historia social del cuerpo (Turner, 1989; Porter, 2003; Vigarello, 2005), en los saberes (la antropometría, la biometría y la biotipología) y los procedimientos (boletines físicos y fichas biotipológicas deportivas) utilizados por ambos 'oficios' identificando los tipos ideales de corporalidad construidos así como las omisiones, exclusiones y silenciamientos que acompañaron dichos ideales corporales a la hora de ubicarlos en su 'justo lugar' gímnico, lúdico y/o deportivo
The following article discusses the creation of two 'skills' with knowledge, procedures, techniques and specific competence when it comes to educate moving bodies: Physical Education teachers and sports doctors in Argentina during the first half of the twentieth century. Starting from the social history of the body (Turner, 1989; Porter, 2003; Vigarello, 2005), this paper focuses its view on knowledge (anthropometry, biometrics and biotypology) and procedures (physical bulletins and sports biotypological files) used by both 'skills' to identify the ideal types of built corporeality such as the omissions, exclusions and silences that accompanied those body ideals when placing them in their gymnastic, recreational and / or sports 'right place'
Fil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(42). (2015)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Educación física
Boletines físicos
Fichas biotiopológicas deportivas
Biometría
Profesores de Educación Física
Médicos deportólogos
Physical bulletins
Sports biotypology files
Biometrics
Physical education teachers
Sports doctors
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6906

id MemAca_54256979be26e9a6852055b03c1201d3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6906
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)Body architects in Physical Education and Sports: Among files, skills and knowledge (Argentina early twentieth century)Scharagrodsky, Pablo ArielHistoriaEducación físicaBoletines físicosFichas biotiopológicas deportivasBiometríaProfesores de Educación FísicaMédicos deportólogosPhysical bulletinsSports biotypology filesBiometricsPhysical education teachersSports doctorsEl siguiente artículo analiza la constitución de dos 'oficios' con saberes, procedimientos, técnicas y competencias específicas a la hora de educar a los cuerpos en movimiento: los profesores de Educación Física y los médicos deportólogos en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX. Centra su mirada, a partir de la historia social del cuerpo (Turner, 1989; Porter, 2003; Vigarello, 2005), en los saberes (la antropometría, la biometría y la biotipología) y los procedimientos (boletines físicos y fichas biotipológicas deportivas) utilizados por ambos 'oficios' identificando los tipos ideales de corporalidad construidos así como las omisiones, exclusiones y silenciamientos que acompañaron dichos ideales corporales a la hora de ubicarlos en su 'justo lugar' gímnico, lúdico y/o deportivoThe following article discusses the creation of two 'skills' with knowledge, procedures, techniques and specific competence when it comes to educate moving bodies: Physical Education teachers and sports doctors in Argentina during the first half of the twentieth century. Starting from the social history of the body (Turner, 1989; Porter, 2003; Vigarello, 2005), this paper focuses its view on knowledge (anthropometry, biometrics and biotypology) and procedures (physical bulletins and sports biotypological files) used by both 'skills' to identify the ideal types of built corporeality such as the omissions, exclusions and silences that accompanied those body ideals when placing them in their gymnastic, recreational and / or sports 'right place'Fil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6906/pr.6906.pdfTrabajos y Comunicaciones(42). (2015)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:55:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6906Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:40.239Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)
Body architects in Physical Education and Sports: Among files, skills and knowledge (Argentina early twentieth century)
title Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)
spellingShingle Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)
Scharagrodsky, Pablo Ariel
Historia
Educación física
Boletines físicos
Fichas biotiopológicas deportivas
Biometría
Profesores de Educación Física
Médicos deportólogos
Physical bulletins
Sports biotypology files
Biometrics
Physical education teachers
Sports doctors
title_short Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)
title_full Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)
title_fullStr Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)
title_full_unstemmed Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)
title_sort Los arquitectos corporales en la Educación Física y los Deportes: Entre fichas, saberes y oficios (Argentina primera mitad del siglo XX)
dc.creator.none.fl_str_mv Scharagrodsky, Pablo Ariel
author Scharagrodsky, Pablo Ariel
author_facet Scharagrodsky, Pablo Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación física
Boletines físicos
Fichas biotiopológicas deportivas
Biometría
Profesores de Educación Física
Médicos deportólogos
Physical bulletins
Sports biotypology files
Biometrics
Physical education teachers
Sports doctors
topic Historia
Educación física
Boletines físicos
Fichas biotiopológicas deportivas
Biometría
Profesores de Educación Física
Médicos deportólogos
Physical bulletins
Sports biotypology files
Biometrics
Physical education teachers
Sports doctors
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo analiza la constitución de dos 'oficios' con saberes, procedimientos, técnicas y competencias específicas a la hora de educar a los cuerpos en movimiento: los profesores de Educación Física y los médicos deportólogos en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX. Centra su mirada, a partir de la historia social del cuerpo (Turner, 1989; Porter, 2003; Vigarello, 2005), en los saberes (la antropometría, la biometría y la biotipología) y los procedimientos (boletines físicos y fichas biotipológicas deportivas) utilizados por ambos 'oficios' identificando los tipos ideales de corporalidad construidos así como las omisiones, exclusiones y silenciamientos que acompañaron dichos ideales corporales a la hora de ubicarlos en su 'justo lugar' gímnico, lúdico y/o deportivo
The following article discusses the creation of two 'skills' with knowledge, procedures, techniques and specific competence when it comes to educate moving bodies: Physical Education teachers and sports doctors in Argentina during the first half of the twentieth century. Starting from the social history of the body (Turner, 1989; Porter, 2003; Vigarello, 2005), this paper focuses its view on knowledge (anthropometry, biometrics and biotypology) and procedures (physical bulletins and sports biotypological files) used by both 'skills' to identify the ideal types of built corporeality such as the omissions, exclusions and silences that accompanied those body ideals when placing them in their gymnastic, recreational and / or sports 'right place'
Fil: Scharagrodsky, Pablo Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El siguiente artículo analiza la constitución de dos 'oficios' con saberes, procedimientos, técnicas y competencias específicas a la hora de educar a los cuerpos en movimiento: los profesores de Educación Física y los médicos deportólogos en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX. Centra su mirada, a partir de la historia social del cuerpo (Turner, 1989; Porter, 2003; Vigarello, 2005), en los saberes (la antropometría, la biometría y la biotipología) y los procedimientos (boletines físicos y fichas biotipológicas deportivas) utilizados por ambos 'oficios' identificando los tipos ideales de corporalidad construidos así como las omisiones, exclusiones y silenciamientos que acompañaron dichos ideales corporales a la hora de ubicarlos en su 'justo lugar' gímnico, lúdico y/o deportivo
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6906/pr.6906.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6906/pr.6906.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(42). (2015)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616515326836737
score 13.070432