Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación Física

Autores
Mora, Bruno; Cabrera, Luisa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de producción de conocimiento sobre deporte mantuvieron un crecimiento exponencial a partir del proceso de departamentalización institucional, posterior al proceso de reestructura devenido del ingreso del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) a la Universidad de la República (Udelar) en el 2006. La Comisión Directiva del ISEF resolvió organizar la estructura académica en cuatro unidades académicas denominadas departamentos académicos. Al tomar como referencia los debates sobre el campo de la Educación Física, los cuatro departamentos académicos fueron denominados de la siguiente manera en la resolución del año 2011: Educación Física, Tiempo Libre y Ocio, Educación Física y Salud, Educación Física y Deporte, Educación Física y Prácticas Corporales.En este trabajo se pretende abordar la parte inicial de un proyecto de maestría en curso "El deporte como objeto de saber y de enseñanza en la formación universitaria" cuyo trabajo de campo se concentra particularmente en el Departamento de Educación Física y Deporte, y sus tres grupos que producen conocimiento mediante las funciones denominadas sustantivas (investigación, extensión y enseñanza) inscriptos en el departamento de Educación Física y Deporte: 1. Educación Física, Deporte y Enseñanza, 2. Grupo de Estudios Sociales y Culturales sobre Deporte, 3. Deporte y Rendimiento. Estos grupos se diversificaron en base a tres grandes perspectivas e intereses temáticos desde dónde producir en el campo del deporte: desde el rendimiento deportivo, desde la enseñanza del deporte, desde los estudios sociales y culturales del deporte. El proyecto se inscribe en la maestría en Ciencias Humanas opción Teoría y Prácticas en Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UdelaR. Procura problematizar el deporte en tanto objeto de investigación, enseñanza y extensión. Esto implica adentrarse en su dimensión epistemológica, es decir, en los espacios de producción académica que se autoidentifican como grupos que apuntan a la construcción de conocimiento científico.Nos interesa indagar sobre cuánto y cómo estos abordajes han impactado en la enseñanza del deporte en la formación universitaria en Educación Física. ¿De qué forma se constituye el deporte en términos epistemológicos como objeto de enseñanza y extensión para esta perspectiva? ¿Qué transformaciones conceptuales han traído los avances de la academia en torno al objeto deporte y cómo éstos afectan su enseñanza y extensión? ¿Cuáles son las tensiones que se instauran a partir de dichas transformaciones a la hora de enseñar el deporte en el ámbito universitario? Estas son algunas de las interrogantes que permiten formularnos como objetivo principal indagar en las tensiones del deporte como campo de investigación, enseñanza y extensión en la formación universitaria en Educación Física, así como identificar las transformaciones epistemológicas que se producen en el ejercicio científico de la academia.
Fil: Mora, Bruno. ISEF. UdelaR.
Fil: Cabrera, Luisa. FHCE. UdelaR.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Deporte
Producción de conocimiento
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16904

id MemAca_541e4c13a49ccd7726d064b238b4caf7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16904
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación FísicaMora, BrunoCabrera, LuisaEducación físicaDeporteProducción de conocimientoEnseñanzaLos procesos de producción de conocimiento sobre deporte mantuvieron un crecimiento exponencial a partir del proceso de departamentalización institucional, posterior al proceso de reestructura devenido del ingreso del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) a la Universidad de la República (Udelar) en el 2006. La Comisión Directiva del ISEF resolvió organizar la estructura académica en cuatro unidades académicas denominadas departamentos académicos. Al tomar como referencia los debates sobre el campo de la Educación Física, los cuatro departamentos académicos fueron denominados de la siguiente manera en la resolución del año 2011: Educación Física, Tiempo Libre y Ocio, Educación Física y Salud, Educación Física y Deporte, Educación Física y Prácticas Corporales.En este trabajo se pretende abordar la parte inicial de un proyecto de maestría en curso "El deporte como objeto de saber y de enseñanza en la formación universitaria" cuyo trabajo de campo se concentra particularmente en el Departamento de Educación Física y Deporte, y sus tres grupos que producen conocimiento mediante las funciones denominadas sustantivas (investigación, extensión y enseñanza) inscriptos en el departamento de Educación Física y Deporte: 1. Educación Física, Deporte y Enseñanza, 2. Grupo de Estudios Sociales y Culturales sobre Deporte, 3. Deporte y Rendimiento. Estos grupos se diversificaron en base a tres grandes perspectivas e intereses temáticos desde dónde producir en el campo del deporte: desde el rendimiento deportivo, desde la enseñanza del deporte, desde los estudios sociales y culturales del deporte. El proyecto se inscribe en la maestría en Ciencias Humanas opción Teoría y Prácticas en Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UdelaR. Procura problematizar el deporte en tanto objeto de investigación, enseñanza y extensión. Esto implica adentrarse en su dimensión epistemológica, es decir, en los espacios de producción académica que se autoidentifican como grupos que apuntan a la construcción de conocimiento científico.Nos interesa indagar sobre cuánto y cómo estos abordajes han impactado en la enseñanza del deporte en la formación universitaria en Educación Física. ¿De qué forma se constituye el deporte en términos epistemológicos como objeto de enseñanza y extensión para esta perspectiva? ¿Qué transformaciones conceptuales han traído los avances de la academia en torno al objeto deporte y cómo éstos afectan su enseñanza y extensión? ¿Cuáles son las tensiones que se instauran a partir de dichas transformaciones a la hora de enseñar el deporte en el ámbito universitario? Estas son algunas de las interrogantes que permiten formularnos como objetivo principal indagar en las tensiones del deporte como campo de investigación, enseñanza y extensión en la formación universitaria en Educación Física, así como identificar las transformaciones epistemológicas que se producen en el ejercicio científico de la academia.Fil: Mora, Bruno. ISEF. UdelaR.Fil: Cabrera, Luisa. FHCE. UdelaR.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16904/ev.16904.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16904Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:09.01Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación Física
title Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación Física
spellingShingle Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación Física
Mora, Bruno
Educación física
Deporte
Producción de conocimiento
Enseñanza
title_short Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación Física
title_full Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación Física
title_fullStr Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación Física
title_full_unstemmed Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación Física
title_sort Producción de conocimiento sobre deporte en el Instituto Superior de Educación Física
dc.creator.none.fl_str_mv Mora, Bruno
Cabrera, Luisa
author Mora, Bruno
author_facet Mora, Bruno
Cabrera, Luisa
author_role author
author2 Cabrera, Luisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Deporte
Producción de conocimiento
Enseñanza
topic Educación física
Deporte
Producción de conocimiento
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de producción de conocimiento sobre deporte mantuvieron un crecimiento exponencial a partir del proceso de departamentalización institucional, posterior al proceso de reestructura devenido del ingreso del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) a la Universidad de la República (Udelar) en el 2006. La Comisión Directiva del ISEF resolvió organizar la estructura académica en cuatro unidades académicas denominadas departamentos académicos. Al tomar como referencia los debates sobre el campo de la Educación Física, los cuatro departamentos académicos fueron denominados de la siguiente manera en la resolución del año 2011: Educación Física, Tiempo Libre y Ocio, Educación Física y Salud, Educación Física y Deporte, Educación Física y Prácticas Corporales.En este trabajo se pretende abordar la parte inicial de un proyecto de maestría en curso "El deporte como objeto de saber y de enseñanza en la formación universitaria" cuyo trabajo de campo se concentra particularmente en el Departamento de Educación Física y Deporte, y sus tres grupos que producen conocimiento mediante las funciones denominadas sustantivas (investigación, extensión y enseñanza) inscriptos en el departamento de Educación Física y Deporte: 1. Educación Física, Deporte y Enseñanza, 2. Grupo de Estudios Sociales y Culturales sobre Deporte, 3. Deporte y Rendimiento. Estos grupos se diversificaron en base a tres grandes perspectivas e intereses temáticos desde dónde producir en el campo del deporte: desde el rendimiento deportivo, desde la enseñanza del deporte, desde los estudios sociales y culturales del deporte. El proyecto se inscribe en la maestría en Ciencias Humanas opción Teoría y Prácticas en Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UdelaR. Procura problematizar el deporte en tanto objeto de investigación, enseñanza y extensión. Esto implica adentrarse en su dimensión epistemológica, es decir, en los espacios de producción académica que se autoidentifican como grupos que apuntan a la construcción de conocimiento científico.Nos interesa indagar sobre cuánto y cómo estos abordajes han impactado en la enseñanza del deporte en la formación universitaria en Educación Física. ¿De qué forma se constituye el deporte en términos epistemológicos como objeto de enseñanza y extensión para esta perspectiva? ¿Qué transformaciones conceptuales han traído los avances de la academia en torno al objeto deporte y cómo éstos afectan su enseñanza y extensión? ¿Cuáles son las tensiones que se instauran a partir de dichas transformaciones a la hora de enseñar el deporte en el ámbito universitario? Estas son algunas de las interrogantes que permiten formularnos como objetivo principal indagar en las tensiones del deporte como campo de investigación, enseñanza y extensión en la formación universitaria en Educación Física, así como identificar las transformaciones epistemológicas que se producen en el ejercicio científico de la academia.
Fil: Mora, Bruno. ISEF. UdelaR.
Fil: Cabrera, Luisa. FHCE. UdelaR.
description Los procesos de producción de conocimiento sobre deporte mantuvieron un crecimiento exponencial a partir del proceso de departamentalización institucional, posterior al proceso de reestructura devenido del ingreso del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) a la Universidad de la República (Udelar) en el 2006. La Comisión Directiva del ISEF resolvió organizar la estructura académica en cuatro unidades académicas denominadas departamentos académicos. Al tomar como referencia los debates sobre el campo de la Educación Física, los cuatro departamentos académicos fueron denominados de la siguiente manera en la resolución del año 2011: Educación Física, Tiempo Libre y Ocio, Educación Física y Salud, Educación Física y Deporte, Educación Física y Prácticas Corporales.En este trabajo se pretende abordar la parte inicial de un proyecto de maestría en curso "El deporte como objeto de saber y de enseñanza en la formación universitaria" cuyo trabajo de campo se concentra particularmente en el Departamento de Educación Física y Deporte, y sus tres grupos que producen conocimiento mediante las funciones denominadas sustantivas (investigación, extensión y enseñanza) inscriptos en el departamento de Educación Física y Deporte: 1. Educación Física, Deporte y Enseñanza, 2. Grupo de Estudios Sociales y Culturales sobre Deporte, 3. Deporte y Rendimiento. Estos grupos se diversificaron en base a tres grandes perspectivas e intereses temáticos desde dónde producir en el campo del deporte: desde el rendimiento deportivo, desde la enseñanza del deporte, desde los estudios sociales y culturales del deporte. El proyecto se inscribe en la maestría en Ciencias Humanas opción Teoría y Prácticas en Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UdelaR. Procura problematizar el deporte en tanto objeto de investigación, enseñanza y extensión. Esto implica adentrarse en su dimensión epistemológica, es decir, en los espacios de producción académica que se autoidentifican como grupos que apuntan a la construcción de conocimiento científico.Nos interesa indagar sobre cuánto y cómo estos abordajes han impactado en la enseñanza del deporte en la formación universitaria en Educación Física. ¿De qué forma se constituye el deporte en términos epistemológicos como objeto de enseñanza y extensión para esta perspectiva? ¿Qué transformaciones conceptuales han traído los avances de la academia en torno al objeto deporte y cómo éstos afectan su enseñanza y extensión? ¿Cuáles son las tensiones que se instauran a partir de dichas transformaciones a la hora de enseñar el deporte en el ámbito universitario? Estas son algunas de las interrogantes que permiten formularnos como objetivo principal indagar en las tensiones del deporte como campo de investigación, enseñanza y extensión en la formación universitaria en Educación Física, así como identificar las transformaciones epistemológicas que se producen en el ejercicio científico de la academia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16904/ev.16904.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16904/ev.16904.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616570509197312
score 13.069144