Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro

Autores
Henao Jaramillo, Simón; Delgado, Alba L.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, usando el montaje como metodología crítica, se argumenta que lo que hace legible de manera transversal la obra literaria de Juan Cárdenas y la obra artística de Carlos Castro es la puesta en cuestión de la máquina realista. Más que contrastar las dos especificidades de la materialidad con que la literatura y el arte contemporáneo colombiano configuran sus obras, lo que esta indagación busca es encontrar instancias de semejanza entre ellas. Mediante la identificación de una serie de procedimientos vinculados a la deformación de las estrategias realistas de representación y a la desestabilización de elementos temporales nuestra hipótesis señala que la literalidad y la duración son efectos de una intervención de los tiempos.
This paper, using montage as a critical methodology, argues that what makes the literary work of Juan Cárdenas and the artistic work of Carlos Castro legible in a transversal manner is the questioning of the realist machine. Rather than contrasting the two specificities of the materiality with which Colombian contemporary literature and art configure their works, what this inquiry seeks is to find instances of similarity between them. By identifying a series of procedures linked to the deformation of realist strategies of representation and the destabilization of temporal elements, our hypothesis points out that literality and duration are effects of an intervention of time.
Fil: Henao Jaramillo, Simón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Delgado, Alba L.. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires.
Fuente
Chuy, 10, 244-271. (2023)
ISSN 2422-5932
Materia
Literatura
Literatura colombiana
Arte colombiano
Siglo XXI
Duración
Literalidad
Colombian literature
Colombian art
XXI Century
Duration
Literality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17168

id MemAca_53e17629329b67360779189a8496f974
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17168
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos CastroIntervening times: duration and literality in Juan Cárdenas and Carlos CastroHenao Jaramillo, SimónDelgado, Alba L.LiteraturaLiteratura colombianaArte colombianoSiglo XXIDuraciónLiteralidadColombian literatureColombian artXXI CenturyDurationLiteralityEn este artículo, usando el montaje como metodología crítica, se argumenta que lo que hace legible de manera transversal la obra literaria de Juan Cárdenas y la obra artística de Carlos Castro es la puesta en cuestión de la máquina realista. Más que contrastar las dos especificidades de la materialidad con que la literatura y el arte contemporáneo colombiano configuran sus obras, lo que esta indagación busca es encontrar instancias de semejanza entre ellas. Mediante la identificación de una serie de procedimientos vinculados a la deformación de las estrategias realistas de representación y a la desestabilización de elementos temporales nuestra hipótesis señala que la literalidad y la duración son efectos de una intervención de los tiempos.This paper, using montage as a critical methodology, argues that what makes the literary work of Juan Cárdenas and the artistic work of Carlos Castro legible in a transversal manner is the questioning of the realist machine. Rather than contrasting the two specificities of the materiality with which Colombian contemporary literature and art configure their works, what this inquiry seeks is to find instances of similarity between them. By identifying a series of procedures linked to the deformation of realist strategies of representation and the destabilization of temporal elements, our hypothesis points out that literality and duration are effects of an intervention of time.Fil: Henao Jaramillo, Simón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Delgado, Alba L.. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17168/pr.17168.pdfChuy, 10, 244-271. (2023)ISSN 2422-5932reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/232818info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/169046info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10433540info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17168Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:16.124Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro
Intervening times: duration and literality in Juan Cárdenas and Carlos Castro
title Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro
spellingShingle Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro
Henao Jaramillo, Simón
Literatura
Literatura colombiana
Arte colombiano
Siglo XXI
Duración
Literalidad
Colombian literature
Colombian art
XXI Century
Duration
Literality
title_short Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro
title_full Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro
title_fullStr Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro
title_full_unstemmed Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro
title_sort Intervenir los tiempos: duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro
dc.creator.none.fl_str_mv Henao Jaramillo, Simón
Delgado, Alba L.
author Henao Jaramillo, Simón
author_facet Henao Jaramillo, Simón
Delgado, Alba L.
author_role author
author2 Delgado, Alba L.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Literatura colombiana
Arte colombiano
Siglo XXI
Duración
Literalidad
Colombian literature
Colombian art
XXI Century
Duration
Literality
topic Literatura
Literatura colombiana
Arte colombiano
Siglo XXI
Duración
Literalidad
Colombian literature
Colombian art
XXI Century
Duration
Literality
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, usando el montaje como metodología crítica, se argumenta que lo que hace legible de manera transversal la obra literaria de Juan Cárdenas y la obra artística de Carlos Castro es la puesta en cuestión de la máquina realista. Más que contrastar las dos especificidades de la materialidad con que la literatura y el arte contemporáneo colombiano configuran sus obras, lo que esta indagación busca es encontrar instancias de semejanza entre ellas. Mediante la identificación de una serie de procedimientos vinculados a la deformación de las estrategias realistas de representación y a la desestabilización de elementos temporales nuestra hipótesis señala que la literalidad y la duración son efectos de una intervención de los tiempos.
This paper, using montage as a critical methodology, argues that what makes the literary work of Juan Cárdenas and the artistic work of Carlos Castro legible in a transversal manner is the questioning of the realist machine. Rather than contrasting the two specificities of the materiality with which Colombian contemporary literature and art configure their works, what this inquiry seeks is to find instances of similarity between them. By identifying a series of procedures linked to the deformation of realist strategies of representation and the destabilization of temporal elements, our hypothesis points out that literality and duration are effects of an intervention of time.
Fil: Henao Jaramillo, Simón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Delgado, Alba L.. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires.
description En este artículo, usando el montaje como metodología crítica, se argumenta que lo que hace legible de manera transversal la obra literaria de Juan Cárdenas y la obra artística de Carlos Castro es la puesta en cuestión de la máquina realista. Más que contrastar las dos especificidades de la materialidad con que la literatura y el arte contemporáneo colombiano configuran sus obras, lo que esta indagación busca es encontrar instancias de semejanza entre ellas. Mediante la identificación de una serie de procedimientos vinculados a la deformación de las estrategias realistas de representación y a la desestabilización de elementos temporales nuestra hipótesis señala que la literalidad y la duración son efectos de una intervención de los tiempos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17168/pr.17168.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17168/pr.17168.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/232818
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/169046
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10433540
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Chuy, 10, 244-271. (2023)
ISSN 2422-5932
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143137787936768
score 12.712165