La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacional

Autores
Civallero, María Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia analiza el proceso de refundación de la carrera de Sociología de la UBA a partir de la recuperación de la democracia en nuestro país, particularmente el sentido otorgado por quien fuera director de dicha carrera desde el año 1988. A partir de sutestimonio, hemos accedido a diversas implicancias de este momento fundacional: una experiencia marcada por una fuerte revisión autocrítica y recomposición de los esquemas teóricos y políticos y por la necesidad de refundar una vida en el contexto de transición a la democracia. Prestando especial atención a la reconstrucción de las redes académicas, se analiza cómo se inscribió esta reconfiguración institucional en el contexto de transición a la democracia. Recuperando una reflexión sobre las disputas e interrogantes fundamentales que atravesaron la institucionalización de la Sociología en nuestro país, intentaremos comprender qué sentido se otorgó a aquello que se debía refundar y cómo se pretendió hacerlo; qué tradiciones disciplinares almacenadas en el arcón de la Sociología sobrevivieron al proceso intelectual que se reformulaba desde la derrota; finalmente, cómo se saldaron las contiendas pasadas en un contexto social novedoso caracterizado por nuevos ideales políticos y epistemológicos
Fil: Civallero, María Cecilia. UBA.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8825

id MemAca_52cee592bb7346c222487cd84604a3f7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8825
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacionalCivallero, María CeciliaSociologíaLa presente ponencia analiza el proceso de refundación de la carrera de Sociología de la UBA a partir de la recuperación de la democracia en nuestro país, particularmente el sentido otorgado por quien fuera director de dicha carrera desde el año 1988. A partir de sutestimonio, hemos accedido a diversas implicancias de este momento fundacional: una experiencia marcada por una fuerte revisión autocrítica y recomposición de los esquemas teóricos y políticos y por la necesidad de refundar una vida en el contexto de transición a la democracia. Prestando especial atención a la reconstrucción de las redes académicas, se analiza cómo se inscribió esta reconfiguración institucional en el contexto de transición a la democracia. Recuperando una reflexión sobre las disputas e interrogantes fundamentales que atravesaron la institucionalización de la Sociología en nuestro país, intentaremos comprender qué sentido se otorgó a aquello que se debía refundar y cómo se pretendió hacerlo; qué tradiciones disciplinares almacenadas en el arcón de la Sociología sobrevivieron al proceso intelectual que se reformulaba desde la derrota; finalmente, cómo se saldaron las contiendas pasadas en un contexto social novedoso caracterizado por nuevos ideales políticos y epistemológicosFil: Civallero, María Cecilia. UBA.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8825/ev.8825.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8825Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:20.42Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacional
title La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacional
spellingShingle La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacional
Civallero, María Cecilia
Sociología
title_short La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacional
title_full La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacional
title_fullStr La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacional
title_full_unstemmed La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacional
title_sort La carrera de Sociología en los años ochenta : sentidos otorgados a un nuevo momento fundacional
dc.creator.none.fl_str_mv Civallero, María Cecilia
author Civallero, María Cecilia
author_facet Civallero, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia analiza el proceso de refundación de la carrera de Sociología de la UBA a partir de la recuperación de la democracia en nuestro país, particularmente el sentido otorgado por quien fuera director de dicha carrera desde el año 1988. A partir de sutestimonio, hemos accedido a diversas implicancias de este momento fundacional: una experiencia marcada por una fuerte revisión autocrítica y recomposición de los esquemas teóricos y políticos y por la necesidad de refundar una vida en el contexto de transición a la democracia. Prestando especial atención a la reconstrucción de las redes académicas, se analiza cómo se inscribió esta reconfiguración institucional en el contexto de transición a la democracia. Recuperando una reflexión sobre las disputas e interrogantes fundamentales que atravesaron la institucionalización de la Sociología en nuestro país, intentaremos comprender qué sentido se otorgó a aquello que se debía refundar y cómo se pretendió hacerlo; qué tradiciones disciplinares almacenadas en el arcón de la Sociología sobrevivieron al proceso intelectual que se reformulaba desde la derrota; finalmente, cómo se saldaron las contiendas pasadas en un contexto social novedoso caracterizado por nuevos ideales políticos y epistemológicos
Fil: Civallero, María Cecilia. UBA.
description La presente ponencia analiza el proceso de refundación de la carrera de Sociología de la UBA a partir de la recuperación de la democracia en nuestro país, particularmente el sentido otorgado por quien fuera director de dicha carrera desde el año 1988. A partir de sutestimonio, hemos accedido a diversas implicancias de este momento fundacional: una experiencia marcada por una fuerte revisión autocrítica y recomposición de los esquemas teóricos y políticos y por la necesidad de refundar una vida en el contexto de transición a la democracia. Prestando especial atención a la reconstrucción de las redes académicas, se analiza cómo se inscribió esta reconfiguración institucional en el contexto de transición a la democracia. Recuperando una reflexión sobre las disputas e interrogantes fundamentales que atravesaron la institucionalización de la Sociología en nuestro país, intentaremos comprender qué sentido se otorgó a aquello que se debía refundar y cómo se pretendió hacerlo; qué tradiciones disciplinares almacenadas en el arcón de la Sociología sobrevivieron al proceso intelectual que se reformulaba desde la derrota; finalmente, cómo se saldaron las contiendas pasadas en un contexto social novedoso caracterizado por nuevos ideales políticos y epistemológicos
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8825/ev.8825.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8825/ev.8825.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616530729369601
score 13.070432