La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventa
- Autores
- Civallero, María Cecilia; Lazarte, Lautaro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El retorno al orden democrático que tuvo lugar en Argentina en el año 1983, se tradujo, para la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en un momento de refundación institucional. Tuvo lugar en aquel entonces, un largo proceso tanto de renovación de su planta docente como de actualización y reformulación de su plan de estudios. En el presente trabajo nos proponemos describir las circunstancias en las cuales se encontraba la propia carrera luego de su reorganización; apuntando sobre los desafíos con los que se enfrentaba la institucionalización de la Sociología en el contexto de la normalización y renovación de la Carrera y su inclusión dentro de la recientemente creada Facultad de Ciencias Sociales (FCS). Planteamos un análisis de fuentes que realice una reconstrucción de un relato institucional, analizando testimonios en sus publicaciones como en sus referentes, todos aquellos asignan sentidos e instituyen memorias, hitos y acontecimientos como fundantes y legítimos. Se trata de contribuir a una reflexión sobre la historia institucional de la disciplina intentando desarrollar una línea de análisis que nos permita posicionarnos en las tareas y desafíos que aquella difícil coyuntura ha dejado pendientes hasta el día de hoy.
Fil: Civallero, María Cecilia. Grupo de Estudio en Historia y Enseñanza de la Sociología (GEHES-HSSA) - Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) - UBA.
Fil: Lazarte, Lautaro. Grupo de Estudio en Historia y Enseñanza de la Sociología (GEHES-HSSA) - Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) - UBA. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, La Plata, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
-
Sociología
Sociología
Universidad de Buenos Aires
Años ochenta y noventa
Refundación
Institucionalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11434
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0b2231a337bc853ec24be2c273ece3df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11434 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventaCivallero, María CeciliaLazarte, LautaroSociologíaSociologíaUniversidad de Buenos AiresAños ochenta y noventaRefundaciónInstitucionalizaciónEl retorno al orden democrático que tuvo lugar en Argentina en el año 1983, se tradujo, para la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en un momento de refundación institucional. Tuvo lugar en aquel entonces, un largo proceso tanto de renovación de su planta docente como de actualización y reformulación de su plan de estudios. En el presente trabajo nos proponemos describir las circunstancias en las cuales se encontraba la propia carrera luego de su reorganización; apuntando sobre los desafíos con los que se enfrentaba la institucionalización de la Sociología en el contexto de la normalización y renovación de la Carrera y su inclusión dentro de la recientemente creada Facultad de Ciencias Sociales (FCS). Planteamos un análisis de fuentes que realice una reconstrucción de un relato institucional, analizando testimonios en sus publicaciones como en sus referentes, todos aquellos asignan sentidos e instituyen memorias, hitos y acontecimientos como fundantes y legítimos. Se trata de contribuir a una reflexión sobre la historia institucional de la disciplina intentando desarrollar una línea de análisis que nos permita posicionarnos en las tareas y desafíos que aquella difícil coyuntura ha dejado pendientes hasta el día de hoy.Fil: Civallero, María Cecilia. Grupo de Estudio en Historia y Enseñanza de la Sociología (GEHES-HSSA) - Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) - UBA.Fil: Lazarte, Lautaro. Grupo de Estudio en Historia y Enseñanza de la Sociología (GEHES-HSSA) - Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) - UBA.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11434/ev.11434.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, La Plata, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11434Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:28.682Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventa |
title |
La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventa |
spellingShingle |
La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventa Civallero, María Cecilia Sociología Sociología Universidad de Buenos Aires Años ochenta y noventa Refundación Institucionalización |
title_short |
La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventa |
title_full |
La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventa |
title_fullStr |
La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventa |
title_full_unstemmed |
La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventa |
title_sort |
La refundación de la carrera de Sociología de la UBA : Un análisis de sus memorias institucionales en las décadas del ochenta y noventa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Civallero, María Cecilia Lazarte, Lautaro |
author |
Civallero, María Cecilia |
author_facet |
Civallero, María Cecilia Lazarte, Lautaro |
author_role |
author |
author2 |
Lazarte, Lautaro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Sociología Universidad de Buenos Aires Años ochenta y noventa Refundación Institucionalización |
topic |
Sociología Sociología Universidad de Buenos Aires Años ochenta y noventa Refundación Institucionalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El retorno al orden democrático que tuvo lugar en Argentina en el año 1983, se tradujo, para la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en un momento de refundación institucional. Tuvo lugar en aquel entonces, un largo proceso tanto de renovación de su planta docente como de actualización y reformulación de su plan de estudios. En el presente trabajo nos proponemos describir las circunstancias en las cuales se encontraba la propia carrera luego de su reorganización; apuntando sobre los desafíos con los que se enfrentaba la institucionalización de la Sociología en el contexto de la normalización y renovación de la Carrera y su inclusión dentro de la recientemente creada Facultad de Ciencias Sociales (FCS). Planteamos un análisis de fuentes que realice una reconstrucción de un relato institucional, analizando testimonios en sus publicaciones como en sus referentes, todos aquellos asignan sentidos e instituyen memorias, hitos y acontecimientos como fundantes y legítimos. Se trata de contribuir a una reflexión sobre la historia institucional de la disciplina intentando desarrollar una línea de análisis que nos permita posicionarnos en las tareas y desafíos que aquella difícil coyuntura ha dejado pendientes hasta el día de hoy. Fil: Civallero, María Cecilia. Grupo de Estudio en Historia y Enseñanza de la Sociología (GEHES-HSSA) - Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) - UBA. Fil: Lazarte, Lautaro. Grupo de Estudio en Historia y Enseñanza de la Sociología (GEHES-HSSA) - Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) - UBA. |
description |
El retorno al orden democrático que tuvo lugar en Argentina en el año 1983, se tradujo, para la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en un momento de refundación institucional. Tuvo lugar en aquel entonces, un largo proceso tanto de renovación de su planta docente como de actualización y reformulación de su plan de estudios. En el presente trabajo nos proponemos describir las circunstancias en las cuales se encontraba la propia carrera luego de su reorganización; apuntando sobre los desafíos con los que se enfrentaba la institucionalización de la Sociología en el contexto de la normalización y renovación de la Carrera y su inclusión dentro de la recientemente creada Facultad de Ciencias Sociales (FCS). Planteamos un análisis de fuentes que realice una reconstrucción de un relato institucional, analizando testimonios en sus publicaciones como en sus referentes, todos aquellos asignan sentidos e instituyen memorias, hitos y acontecimientos como fundantes y legítimos. Se trata de contribuir a una reflexión sobre la historia institucional de la disciplina intentando desarrollar una línea de análisis que nos permita posicionarnos en las tareas y desafíos que aquella difícil coyuntura ha dejado pendientes hasta el día de hoy. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11434/ev.11434.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11434/ev.11434.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, La Plata, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616555771461632 |
score |
13.070432 |