La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la Universidad

Autores
Cabana, María Florencia; Paris, Nicole; Reale, María Victoria; Reyna, Malena; Ríos, Carmen; Villordo, Flavia; Zorzoli, Camila; Monzón, Leandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo contamos la experiencia como estudiantes y futuros docentes de ciencias naturales y exactas en la participación del proyecto de extensión "Naturalmente Ciencia, un paso hacia la cultura científica" (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata). En el transcurso de dicho proyecto diseñamos y realizamos diferentes actividades, tales como talleres, clases y stands en distintos escenarios y con diversidad de destinatarios: niños, adultos, adolescentes, familias y grupos escolares. En las siguientes páginas compartimos reflexiones de lo que ha significado el proyecto de extensión como complemento de nuestra formación docente, como herramienta de permanencia o de redescubrimiento de vocaciones.
Fil: Cabana, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Paris, Nicole. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Reale, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Reyna, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ríos, Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Villordo, Flavia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Zorzoli, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Monzón, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Vínculo entre docencia y extensión
Alfabetización científica
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11895

id MemAca_526e97ed8a7918d621a43ac7fe35dacf
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11895
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la UniversidadCabana, María FlorenciaParis, NicoleReale, María VictoriaReyna, MalenaRíos, CarmenVillordo, FlaviaZorzoli, CamilaMonzón, LeandroEducaciónVínculo entre docencia y extensiónAlfabetización científicaFormación docenteEn este trabajo contamos la experiencia como estudiantes y futuros docentes de ciencias naturales y exactas en la participación del proyecto de extensión "Naturalmente Ciencia, un paso hacia la cultura científica" (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata). En el transcurso de dicho proyecto diseñamos y realizamos diferentes actividades, tales como talleres, clases y stands en distintos escenarios y con diversidad de destinatarios: niños, adultos, adolescentes, familias y grupos escolares. En las siguientes páginas compartimos reflexiones de lo que ha significado el proyecto de extensión como complemento de nuestra formación docente, como herramienta de permanencia o de redescubrimiento de vocaciones.Fil: Cabana, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Paris, Nicole. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Reale, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Reyna, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ríos, Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Villordo, Flavia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Zorzoli, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Monzón, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11895/ev.11895.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78503info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11895Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:18.381Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la Universidad
title La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la Universidad
spellingShingle La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la Universidad
Cabana, María Florencia
Educación
Vínculo entre docencia y extensión
Alfabetización científica
Formación docente
title_short La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la Universidad
title_full La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la Universidad
title_fullStr La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la Universidad
title_full_unstemmed La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la Universidad
title_sort La extensión como una herramienta de permanencia y cambios educativos en la Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Cabana, María Florencia
Paris, Nicole
Reale, María Victoria
Reyna, Malena
Ríos, Carmen
Villordo, Flavia
Zorzoli, Camila
Monzón, Leandro
author Cabana, María Florencia
author_facet Cabana, María Florencia
Paris, Nicole
Reale, María Victoria
Reyna, Malena
Ríos, Carmen
Villordo, Flavia
Zorzoli, Camila
Monzón, Leandro
author_role author
author2 Paris, Nicole
Reale, María Victoria
Reyna, Malena
Ríos, Carmen
Villordo, Flavia
Zorzoli, Camila
Monzón, Leandro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Vínculo entre docencia y extensión
Alfabetización científica
Formación docente
topic Educación
Vínculo entre docencia y extensión
Alfabetización científica
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo contamos la experiencia como estudiantes y futuros docentes de ciencias naturales y exactas en la participación del proyecto de extensión "Naturalmente Ciencia, un paso hacia la cultura científica" (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata). En el transcurso de dicho proyecto diseñamos y realizamos diferentes actividades, tales como talleres, clases y stands en distintos escenarios y con diversidad de destinatarios: niños, adultos, adolescentes, familias y grupos escolares. En las siguientes páginas compartimos reflexiones de lo que ha significado el proyecto de extensión como complemento de nuestra formación docente, como herramienta de permanencia o de redescubrimiento de vocaciones.
Fil: Cabana, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Paris, Nicole. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Reale, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Reyna, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ríos, Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Villordo, Flavia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Zorzoli, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Monzón, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este trabajo contamos la experiencia como estudiantes y futuros docentes de ciencias naturales y exactas en la participación del proyecto de extensión "Naturalmente Ciencia, un paso hacia la cultura científica" (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata). En el transcurso de dicho proyecto diseñamos y realizamos diferentes actividades, tales como talleres, clases y stands en distintos escenarios y con diversidad de destinatarios: niños, adultos, adolescentes, familias y grupos escolares. En las siguientes páginas compartimos reflexiones de lo que ha significado el proyecto de extensión como complemento de nuestra formación docente, como herramienta de permanencia o de redescubrimiento de vocaciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11895/ev.11895.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11895/ev.11895.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78503
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616551664189440
score 13.070432