Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientes

Autores
Lugo, María Teresa; Brito, Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años los esfuerzos de las políticas educativas de los países de América Latina dan cuenta de importantes logros, en particular en lo relativo a la inclusión . Sin embargo, es posible identificar la persistencia de algunas brechas relevantes tales como la desigualdad en el acceso al conocimiento vinculada con los procesos y los resultados académicos obtenidos por los niños, niñas y jóvenes a lo largo de sus trayectorias educativas. Este artículo analiza el potencial y también los desafíos de las políticas de integración TIC para el abordaje de este problema. Lo hace de modo articulado en tanto el aprovechamiento de este potencial supone garantizar un piso de ciertas condiciones mínimas y la construcción de otras posibles y deseables. Entre estas, se focaliza el tema pendiente de la conectividad y la cuestión del cambio en las prácticas educativas.
In recent years the efforts Latin American countries have made in educational policies account for significant achievements, especially in regards to educational inclusion. It is possible, however, to identify the persistence of gaps such as the unequal access to knowledge related to the academic processes and results accomplished by boys, girls and youth throughout their educational trajectories. This article discusses the potential and challenges of ICT integration policies for addressing this problem. It does so in an articulate manner as the use of this potential requires guaranteeing a minimum set of conditions, and the building of possible and desirable conditions. Among these, the pending issues of connectivity and the question of change in educational practice are developed.
Fil: Lugo, María Teresa. Universidad Nacional de Quilmes; Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE UNESCO).
Fil: Brito, Andrea. Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE UNESCO).
Fuente
Archivos de Ciencias de la Educación, 9(9), 1-16. (2015)
ISSN 2346-8866
Materia
Educación
Políticas públicas
TIC
Conectividad
Prácticas educativas
Public policies
ICT
Connectivity
Educational practices
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7036

id MemAca_51cad3b6fd561f4a208809261e8ec387
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7036
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientesICT Policies in Education in Latin America: An opportunity to settle pending debtsLugo, María TeresaBrito, AndreaEducaciónPolíticas públicasTICConectividadPrácticas educativasPublic policiesICTConnectivityEducational practicesEn los últimos años los esfuerzos de las políticas educativas de los países de América Latina dan cuenta de importantes logros, en particular en lo relativo a la inclusión . Sin embargo, es posible identificar la persistencia de algunas brechas relevantes tales como la desigualdad en el acceso al conocimiento vinculada con los procesos y los resultados académicos obtenidos por los niños, niñas y jóvenes a lo largo de sus trayectorias educativas. Este artículo analiza el potencial y también los desafíos de las políticas de integración TIC para el abordaje de este problema. Lo hace de modo articulado en tanto el aprovechamiento de este potencial supone garantizar un piso de ciertas condiciones mínimas y la construcción de otras posibles y deseables. Entre estas, se focaliza el tema pendiente de la conectividad y la cuestión del cambio en las prácticas educativas.In recent years the efforts Latin American countries have made in educational policies account for significant achievements, especially in regards to educational inclusion. It is possible, however, to identify the persistence of gaps such as the unequal access to knowledge related to the academic processes and results accomplished by boys, girls and youth throughout their educational trajectories. This article discusses the potential and challenges of ICT integration policies for addressing this problem. It does so in an articulate manner as the use of this potential requires guaranteeing a minimum set of conditions, and the building of possible and desirable conditions. Among these, the pending issues of connectivity and the question of change in educational practice are developed.Fil: Lugo, María Teresa. Universidad Nacional de Quilmes; Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE UNESCO).Fil: Brito, Andrea. Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE UNESCO).2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7036/pr.7036.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 9(9), 1-16. (2015)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:57:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7036Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:00.984Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientes
ICT Policies in Education in Latin America: An opportunity to settle pending debts
title Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientes
spellingShingle Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientes
Lugo, María Teresa
Educación
Políticas públicas
TIC
Conectividad
Prácticas educativas
Public policies
ICT
Connectivity
Educational practices
title_short Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientes
title_full Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientes
title_fullStr Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientes
title_full_unstemmed Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientes
title_sort Las Políticas TIC en la educación de América Latina: Una oportunidad para saldar deudas pendientes
dc.creator.none.fl_str_mv Lugo, María Teresa
Brito, Andrea
author Lugo, María Teresa
author_facet Lugo, María Teresa
Brito, Andrea
author_role author
author2 Brito, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Políticas públicas
TIC
Conectividad
Prácticas educativas
Public policies
ICT
Connectivity
Educational practices
topic Educación
Políticas públicas
TIC
Conectividad
Prácticas educativas
Public policies
ICT
Connectivity
Educational practices
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años los esfuerzos de las políticas educativas de los países de América Latina dan cuenta de importantes logros, en particular en lo relativo a la inclusión . Sin embargo, es posible identificar la persistencia de algunas brechas relevantes tales como la desigualdad en el acceso al conocimiento vinculada con los procesos y los resultados académicos obtenidos por los niños, niñas y jóvenes a lo largo de sus trayectorias educativas. Este artículo analiza el potencial y también los desafíos de las políticas de integración TIC para el abordaje de este problema. Lo hace de modo articulado en tanto el aprovechamiento de este potencial supone garantizar un piso de ciertas condiciones mínimas y la construcción de otras posibles y deseables. Entre estas, se focaliza el tema pendiente de la conectividad y la cuestión del cambio en las prácticas educativas.
In recent years the efforts Latin American countries have made in educational policies account for significant achievements, especially in regards to educational inclusion. It is possible, however, to identify the persistence of gaps such as the unequal access to knowledge related to the academic processes and results accomplished by boys, girls and youth throughout their educational trajectories. This article discusses the potential and challenges of ICT integration policies for addressing this problem. It does so in an articulate manner as the use of this potential requires guaranteeing a minimum set of conditions, and the building of possible and desirable conditions. Among these, the pending issues of connectivity and the question of change in educational practice are developed.
Fil: Lugo, María Teresa. Universidad Nacional de Quilmes; Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE UNESCO).
Fil: Brito, Andrea. Instituto Internacional de Planeamiento Educativo (IIPE UNESCO).
description En los últimos años los esfuerzos de las políticas educativas de los países de América Latina dan cuenta de importantes logros, en particular en lo relativo a la inclusión . Sin embargo, es posible identificar la persistencia de algunas brechas relevantes tales como la desigualdad en el acceso al conocimiento vinculada con los procesos y los resultados académicos obtenidos por los niños, niñas y jóvenes a lo largo de sus trayectorias educativas. Este artículo analiza el potencial y también los desafíos de las políticas de integración TIC para el abordaje de este problema. Lo hace de modo articulado en tanto el aprovechamiento de este potencial supone garantizar un piso de ciertas condiciones mínimas y la construcción de otras posibles y deseables. Entre estas, se focaliza el tema pendiente de la conectividad y la cuestión del cambio en las prácticas educativas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7036/pr.7036.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7036/pr.7036.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Archivos de Ciencias de la Educación, 9(9), 1-16. (2015)
ISSN 2346-8866
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616546097299456
score 13.069144