Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporal

Autores
Crisorio, Ricardo Luis
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo constituye una especie de reseña de la tesis doctoral del mismo título que demuestra que el cuerpo de las prácticas no es físico, unitario, constante y susceptible de conciencia de sí sino, por el contrario, insubstancial, fragmentado, inconstante e imposibilitado de autopercibirse como unidad: fragmentos y acciones unificados por el significante y no por la percepción. Para obtener estas conclusiones, el trabajo revisa las prácticas corporales de la Grecia clásica y helénica y las que se sucedieron del Renacimiento a la actualidad; repasa el periplo del pensamiento occidental de la multiplicidad discontinua a la unidad y la constancia; analiza el cuerpo en Homero y en Platón; y las relaciones que la fragmentación y la unidad del cuerpo guardan con la oralidad primaria y secundaria, y con la escritura, revelando que fue el gesto socrático que identificó el alma con un "mundo interior" el que otorgó unidad al cuerpo, gesto precedido por el advenimiento del Uno y reforzado por la identificación platónica del Uno con el Bien. En este marco, se opone el cuerpo homérico, fragmentado, al cuerpo unificado por Platón, no porque aquél sea más natural que éste o éste más artificial que aquél, o uno más genuino o verdadero que el otro, sino a partir del análisis de la estructura de la oralidad y la escritura
This work is a kind of review of my PhD Thesis under the same Title. In the thesis I state that the practice body is not physical, unitary, constant and self-conscious, on the contrary, it is fragmented, inconstant and unable to perceive itself as a unit. Fragments and actions are unified by the significant and not by perception. To reach these conclusions, this work analyses corporal practices in Classic and Hellenic Greece and the ones which took place between the Renaissance and the present. This work reviews the periplus of the western thought about the discontinuous multiplicity to the unit and constant; it analyzes the body in Homer and Plato and the relationships that the body unit and fragmentation keep with primary and secondary oratory and writing. This relation was the Socratic gesture that identified the soul with the "inner world" and gave unit to the body. This gesture was preceded by the One's advent and sstrengthened by the Ones platonic identification with the Good. In this context, the Homeric fragmented body is opposed to Plato's unified body not because the former is more natural than the latter or the latter more artificial than the former, or one more genuine or true than the other but as a consequence of the analysis of the structure or oratory and writing
Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 13, 77-98. (2011)
Materia
Educación
Cuerpo
Homero
Fragmentación
Platón
Unidad
Oralidad
Escritura
Acción
Body
Homer
Fragmentation
Plato
Unity
Orality
Writing
Action
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5228

id MemAca_5015de035ab5bdb67da4e7a6b0392483
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5228
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporalHomer and Plato: Two paradigms of corporal educationCrisorio, Ricardo LuisEducaciónCuerpoHomeroFragmentaciónPlatónUnidadOralidadEscrituraAcciónBodyHomerFragmentationPlatoUnityOralityWritingActionEl presente trabajo constituye una especie de reseña de la tesis doctoral del mismo título que demuestra que el cuerpo de las prácticas no es físico, unitario, constante y susceptible de conciencia de sí sino, por el contrario, insubstancial, fragmentado, inconstante e imposibilitado de autopercibirse como unidad: fragmentos y acciones unificados por el significante y no por la percepción. Para obtener estas conclusiones, el trabajo revisa las prácticas corporales de la Grecia clásica y helénica y las que se sucedieron del Renacimiento a la actualidad; repasa el periplo del pensamiento occidental de la multiplicidad discontinua a la unidad y la constancia; analiza el cuerpo en Homero y en Platón; y las relaciones que la fragmentación y la unidad del cuerpo guardan con la oralidad primaria y secundaria, y con la escritura, revelando que fue el gesto socrático que identificó el alma con un "mundo interior" el que otorgó unidad al cuerpo, gesto precedido por el advenimiento del Uno y reforzado por la identificación platónica del Uno con el Bien. En este marco, se opone el cuerpo homérico, fragmentado, al cuerpo unificado por Platón, no porque aquél sea más natural que éste o éste más artificial que aquél, o uno más genuino o verdadero que el otro, sino a partir del análisis de la estructura de la oralidad y la escrituraThis work is a kind of review of my PhD Thesis under the same Title. In the thesis I state that the practice body is not physical, unitary, constant and self-conscious, on the contrary, it is fragmented, inconstant and unable to perceive itself as a unit. Fragments and actions are unified by the significant and not by perception. To reach these conclusions, this work analyses corporal practices in Classic and Hellenic Greece and the ones which took place between the Renaissance and the present. This work reviews the periplus of the western thought about the discontinuous multiplicity to the unit and constant; it analyzes the body in Homer and Plato and the relationships that the body unit and fragmentation keep with primary and secondary oratory and writing. This relation was the Socratic gesture that identified the soul with the "inner world" and gave unit to the body. This gesture was preceded by the One's advent and sstrengthened by the Ones platonic identification with the Good. In this context, the Homeric fragmented body is opposed to Plato's unified body not because the former is more natural than the latter or the latter more artificial than the former, or one more genuine or true than the other but as a consequence of the analysis of the structure or oratory and writingFil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5228/pr.5228.pdfEducación Física y Ciencia, 13, 77-98. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5228Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:29.424Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporal
Homer and Plato: Two paradigms of corporal education
title Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporal
spellingShingle Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporal
Crisorio, Ricardo Luis
Educación
Cuerpo
Homero
Fragmentación
Platón
Unidad
Oralidad
Escritura
Acción
Body
Homer
Fragmentation
Plato
Unity
Orality
Writing
Action
title_short Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporal
title_full Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporal
title_fullStr Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporal
title_full_unstemmed Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporal
title_sort Homero y Platón: Dos paradigmas de la educación corporal
dc.creator.none.fl_str_mv Crisorio, Ricardo Luis
author Crisorio, Ricardo Luis
author_facet Crisorio, Ricardo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Cuerpo
Homero
Fragmentación
Platón
Unidad
Oralidad
Escritura
Acción
Body
Homer
Fragmentation
Plato
Unity
Orality
Writing
Action
topic Educación
Cuerpo
Homero
Fragmentación
Platón
Unidad
Oralidad
Escritura
Acción
Body
Homer
Fragmentation
Plato
Unity
Orality
Writing
Action
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo constituye una especie de reseña de la tesis doctoral del mismo título que demuestra que el cuerpo de las prácticas no es físico, unitario, constante y susceptible de conciencia de sí sino, por el contrario, insubstancial, fragmentado, inconstante e imposibilitado de autopercibirse como unidad: fragmentos y acciones unificados por el significante y no por la percepción. Para obtener estas conclusiones, el trabajo revisa las prácticas corporales de la Grecia clásica y helénica y las que se sucedieron del Renacimiento a la actualidad; repasa el periplo del pensamiento occidental de la multiplicidad discontinua a la unidad y la constancia; analiza el cuerpo en Homero y en Platón; y las relaciones que la fragmentación y la unidad del cuerpo guardan con la oralidad primaria y secundaria, y con la escritura, revelando que fue el gesto socrático que identificó el alma con un "mundo interior" el que otorgó unidad al cuerpo, gesto precedido por el advenimiento del Uno y reforzado por la identificación platónica del Uno con el Bien. En este marco, se opone el cuerpo homérico, fragmentado, al cuerpo unificado por Platón, no porque aquél sea más natural que éste o éste más artificial que aquél, o uno más genuino o verdadero que el otro, sino a partir del análisis de la estructura de la oralidad y la escritura
This work is a kind of review of my PhD Thesis under the same Title. In the thesis I state that the practice body is not physical, unitary, constant and self-conscious, on the contrary, it is fragmented, inconstant and unable to perceive itself as a unit. Fragments and actions are unified by the significant and not by perception. To reach these conclusions, this work analyses corporal practices in Classic and Hellenic Greece and the ones which took place between the Renaissance and the present. This work reviews the periplus of the western thought about the discontinuous multiplicity to the unit and constant; it analyzes the body in Homer and Plato and the relationships that the body unit and fragmentation keep with primary and secondary oratory and writing. This relation was the Socratic gesture that identified the soul with the "inner world" and gave unit to the body. This gesture was preceded by the One's advent and sstrengthened by the Ones platonic identification with the Good. In this context, the Homeric fragmented body is opposed to Plato's unified body not because the former is more natural than the latter or the latter more artificial than the former, or one more genuine or true than the other but as a consequence of the analysis of the structure or oratory and writing
Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo constituye una especie de reseña de la tesis doctoral del mismo título que demuestra que el cuerpo de las prácticas no es físico, unitario, constante y susceptible de conciencia de sí sino, por el contrario, insubstancial, fragmentado, inconstante e imposibilitado de autopercibirse como unidad: fragmentos y acciones unificados por el significante y no por la percepción. Para obtener estas conclusiones, el trabajo revisa las prácticas corporales de la Grecia clásica y helénica y las que se sucedieron del Renacimiento a la actualidad; repasa el periplo del pensamiento occidental de la multiplicidad discontinua a la unidad y la constancia; analiza el cuerpo en Homero y en Platón; y las relaciones que la fragmentación y la unidad del cuerpo guardan con la oralidad primaria y secundaria, y con la escritura, revelando que fue el gesto socrático que identificó el alma con un "mundo interior" el que otorgó unidad al cuerpo, gesto precedido por el advenimiento del Uno y reforzado por la identificación platónica del Uno con el Bien. En este marco, se opone el cuerpo homérico, fragmentado, al cuerpo unificado por Platón, no porque aquél sea más natural que éste o éste más artificial que aquél, o uno más genuino o verdadero que el otro, sino a partir del análisis de la estructura de la oralidad y la escritura
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5228/pr.5228.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5228/pr.5228.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 13, 77-98. (2011)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143260772270080
score 12.8982525