El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia

Autores
Benitez, Ariel Esteban
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El running ha tenido un incremento exponencial en los últimos veinte años (en particular en la última década). Esta creciente popularidad fue construida progresivamente a través de la consolidación del capitalismo actual, que proporciona la base para formar, moldear y consolidar nuevas prácticas deportivas. Todo esto lo conforma y estructura al running como un fenómeno global en auge, alentado por el proceso de globalización y respaldado por el sistema neoliberal propio de las sociedades contemporáneas. Por tal motivo, el presente trabajo tiene por objeto analizar de manera crítica el running como fenómeno de mercado y el impacto que tiene dicha mercantilización en la construcción de los runners y sus cuerpos en tiempos de pandemia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
running
cuerpo
pandemia
mercantilización
Consumo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170557

id SEDICI_3fb9982295ace00f8e2948ce9f502d52
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170557
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El running y la mercantilización del cuerpo en pandemiaBenitez, Ariel EstebanEducación FísicarunningcuerpopandemiamercantilizaciónConsumoEl running ha tenido un incremento exponencial en los últimos veinte años (en particular en la última década). Esta creciente popularidad fue construida progresivamente a través de la consolidación del capitalismo actual, que proporciona la base para formar, moldear y consolidar nuevas prácticas deportivas. Todo esto lo conforma y estructura al running como un fenómeno global en auge, alentado por el proceso de globalización y respaldado por el sistema neoliberal propio de las sociedades contemporáneas. Por tal motivo, el presente trabajo tiene por objeto analizar de manera crítica el running como fenómeno de mercado y el impacto que tiene dicha mercantilización en la construcción de los runners y sus cuerpos en tiempos de pandemia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170557spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210906160934623503/@@display-file/file/Mesa24_Benitez_El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia_Actas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:21.129SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia
title El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia
spellingShingle El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia
Benitez, Ariel Esteban
Educación Física
running
cuerpo
pandemia
mercantilización
Consumo
title_short El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia
title_full El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia
title_fullStr El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia
title_full_unstemmed El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia
title_sort El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez, Ariel Esteban
author Benitez, Ariel Esteban
author_facet Benitez, Ariel Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
running
cuerpo
pandemia
mercantilización
Consumo
topic Educación Física
running
cuerpo
pandemia
mercantilización
Consumo
dc.description.none.fl_txt_mv El running ha tenido un incremento exponencial en los últimos veinte años (en particular en la última década). Esta creciente popularidad fue construida progresivamente a través de la consolidación del capitalismo actual, que proporciona la base para formar, moldear y consolidar nuevas prácticas deportivas. Todo esto lo conforma y estructura al running como un fenómeno global en auge, alentado por el proceso de globalización y respaldado por el sistema neoliberal propio de las sociedades contemporáneas. Por tal motivo, el presente trabajo tiene por objeto analizar de manera crítica el running como fenómeno de mercado y el impacto que tiene dicha mercantilización en la construcción de los runners y sus cuerpos en tiempos de pandemia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El running ha tenido un incremento exponencial en los últimos veinte años (en particular en la última década). Esta creciente popularidad fue construida progresivamente a través de la consolidación del capitalismo actual, que proporciona la base para formar, moldear y consolidar nuevas prácticas deportivas. Todo esto lo conforma y estructura al running como un fenómeno global en auge, alentado por el proceso de globalización y respaldado por el sistema neoliberal propio de las sociedades contemporáneas. Por tal motivo, el presente trabajo tiene por objeto analizar de manera crítica el running como fenómeno de mercado y el impacto que tiene dicha mercantilización en la construcción de los runners y sus cuerpos en tiempos de pandemia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170557
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210906160934623503/@@display-file/file/Mesa24_Benitez_El running y la mercantilización del cuerpo en pandemia_Actas.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616319653117952
score 13.070432