La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliaci...

Autores
Trenco, Camila
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pintos, Patricia
Astelarra, Sofía
Ventura, Violeta
Descripción
El presente trabajo busca describir y analizar las significaciones, las valoraciones, los discursos y las prácticas que elabora un desarrollador inmobiliario sobre el ecosistema dunícola-costero en el marco de un proyecto de ampliación urbana en la localidad de Claromecó, que comienza en el 2017 y continúa hasta la actualidad. Considerando que tales sentidos, asociados a una lógica mercantil, son fundamentales para entender cómo se legitima, habilita y promueve el avance sobre el espacio natural por parte del capital privado en articulación al sector estatal municipal, se buscará, además de identificar los mecanismos de articulación entre estos actores, caracterizar las prácticas privadas sobre el territorio y establecer los efectos socio-ambientales del avance sobre los bienes naturales que integran el acervo colectivo de la localidad de Claromecó. La investigación se llevará a cabo recuperando aportes del campo de la geografía crítica, la sociología y la ecología política latinoamericana, campos que permitirán profundizar el análisis sobre las significaciones sociales, las valoraciones y las modalidades de apropiación de la naturaleza y del territorio por parte de los sujetos analizados en el caso de estudio. Se aplicará una metodología cualitativa con técnicas de recolección de datos basadas en entrevistas, observaciones participantes y exploración de fuentes digitales.
Fil: Trenco, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Significaciones de la naturaleza
Mercantilización de la naturaleza
Urbanizaciones privadas
Extractivismo urbano-inmobiliario
Ecosistema dunícola-costero
Mecanismos de articulación privado-Estado.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2817

id MemAca_4e760ac868563ea308236cbc8d9800fa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2817
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliación de la planta urbana de Claromecó, Dunamar (2017-2023).Trenco, CamilaSociologíaSignificaciones de la naturalezaMercantilización de la naturalezaUrbanizaciones privadasExtractivismo urbano-inmobiliarioEcosistema dunícola-costeroMecanismos de articulación privado-Estado.El presente trabajo busca describir y analizar las significaciones, las valoraciones, los discursos y las prácticas que elabora un desarrollador inmobiliario sobre el ecosistema dunícola-costero en el marco de un proyecto de ampliación urbana en la localidad de Claromecó, que comienza en el 2017 y continúa hasta la actualidad. Considerando que tales sentidos, asociados a una lógica mercantil, son fundamentales para entender cómo se legitima, habilita y promueve el avance sobre el espacio natural por parte del capital privado en articulación al sector estatal municipal, se buscará, además de identificar los mecanismos de articulación entre estos actores, caracterizar las prácticas privadas sobre el territorio y establecer los efectos socio-ambientales del avance sobre los bienes naturales que integran el acervo colectivo de la localidad de Claromecó. La investigación se llevará a cabo recuperando aportes del campo de la geografía crítica, la sociología y la ecología política latinoamericana, campos que permitirán profundizar el análisis sobre las significaciones sociales, las valoraciones y las modalidades de apropiación de la naturaleza y del territorio por parte de los sujetos analizados en el caso de estudio. Se aplicará una metodología cualitativa con técnicas de recolección de datos basadas en entrevistas, observaciones participantes y exploración de fuentes digitales.Fil: Trenco, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Pintos, PatriciaAstelarra, SofíaVentura, Violeta2024-07-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2817/te.2817.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:31:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2817Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:13.729Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliación de la planta urbana de Claromecó, Dunamar (2017-2023).
title La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliación de la planta urbana de Claromecó, Dunamar (2017-2023).
spellingShingle La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliación de la planta urbana de Claromecó, Dunamar (2017-2023).
Trenco, Camila
Sociología
Significaciones de la naturaleza
Mercantilización de la naturaleza
Urbanizaciones privadas
Extractivismo urbano-inmobiliario
Ecosistema dunícola-costero
Mecanismos de articulación privado-Estado.
title_short La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliación de la planta urbana de Claromecó, Dunamar (2017-2023).
title_full La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliación de la planta urbana de Claromecó, Dunamar (2017-2023).
title_fullStr La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliación de la planta urbana de Claromecó, Dunamar (2017-2023).
title_full_unstemmed La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliación de la planta urbana de Claromecó, Dunamar (2017-2023).
title_sort La naturaleza mercantilizada : significaciones, valoraciones, discursos y prácticas en torno al médano. Desarrollo inmobiliario y gobierno local en el caso del proyecto de ampliación de la planta urbana de Claromecó, Dunamar (2017-2023).
dc.creator.none.fl_str_mv Trenco, Camila
author Trenco, Camila
author_facet Trenco, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pintos, Patricia
Astelarra, Sofía
Ventura, Violeta
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Significaciones de la naturaleza
Mercantilización de la naturaleza
Urbanizaciones privadas
Extractivismo urbano-inmobiliario
Ecosistema dunícola-costero
Mecanismos de articulación privado-Estado.
topic Sociología
Significaciones de la naturaleza
Mercantilización de la naturaleza
Urbanizaciones privadas
Extractivismo urbano-inmobiliario
Ecosistema dunícola-costero
Mecanismos de articulación privado-Estado.
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca describir y analizar las significaciones, las valoraciones, los discursos y las prácticas que elabora un desarrollador inmobiliario sobre el ecosistema dunícola-costero en el marco de un proyecto de ampliación urbana en la localidad de Claromecó, que comienza en el 2017 y continúa hasta la actualidad. Considerando que tales sentidos, asociados a una lógica mercantil, son fundamentales para entender cómo se legitima, habilita y promueve el avance sobre el espacio natural por parte del capital privado en articulación al sector estatal municipal, se buscará, además de identificar los mecanismos de articulación entre estos actores, caracterizar las prácticas privadas sobre el territorio y establecer los efectos socio-ambientales del avance sobre los bienes naturales que integran el acervo colectivo de la localidad de Claromecó. La investigación se llevará a cabo recuperando aportes del campo de la geografía crítica, la sociología y la ecología política latinoamericana, campos que permitirán profundizar el análisis sobre las significaciones sociales, las valoraciones y las modalidades de apropiación de la naturaleza y del territorio por parte de los sujetos analizados en el caso de estudio. Se aplicará una metodología cualitativa con técnicas de recolección de datos basadas en entrevistas, observaciones participantes y exploración de fuentes digitales.
Fil: Trenco, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo busca describir y analizar las significaciones, las valoraciones, los discursos y las prácticas que elabora un desarrollador inmobiliario sobre el ecosistema dunícola-costero en el marco de un proyecto de ampliación urbana en la localidad de Claromecó, que comienza en el 2017 y continúa hasta la actualidad. Considerando que tales sentidos, asociados a una lógica mercantil, son fundamentales para entender cómo se legitima, habilita y promueve el avance sobre el espacio natural por parte del capital privado en articulación al sector estatal municipal, se buscará, además de identificar los mecanismos de articulación entre estos actores, caracterizar las prácticas privadas sobre el territorio y establecer los efectos socio-ambientales del avance sobre los bienes naturales que integran el acervo colectivo de la localidad de Claromecó. La investigación se llevará a cabo recuperando aportes del campo de la geografía crítica, la sociología y la ecología política latinoamericana, campos que permitirán profundizar el análisis sobre las significaciones sociales, las valoraciones y las modalidades de apropiación de la naturaleza y del territorio por parte de los sujetos analizados en el caso de estudio. Se aplicará una metodología cualitativa con técnicas de recolección de datos basadas en entrevistas, observaciones participantes y exploración de fuentes digitales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2817/te.2817.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2817/te.2817.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143253766733825
score 12.706009