Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX
- Autores
- Gutiérrez, Florencia; Pita, Valeria Silvina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, la historia social del trabajo en perspectiva de género impulsó investigaciones acerca de un conjunto de problemas que fueron complejizando la agenda historiográfica con foco en los siglos XIX y XX en Argentina. Las formas en que comenzaron a ser leídas determinadas experiencias de varones y mujeres -quienes de distintas formas buscaron su subsistencia, se asociaron, lucharon y demandaron por sus intereses y derechos- se convirtió en un campo que revisó problemas, articuló preguntas y arrojó nuevas interpretaciones históricas. Este dossier se organiza en torno a un norte o sentido de unidad, que propone reflexiones situadas sobre algunas de las maneras en que fueron construidos y revisitados determinados problemas históricos que cruzan al trabajo, al género, a la clase y la raza. Para avanzar en esa reflexión las autoras aceptaron un desafío metodológico: partir de una evidencia concreta que, a modo guía, les facilitara enlazar algunas de las dimensiones historiográficas de sus ensayos. En cada uno de los cinco artículos que componen este dossier, el corpus documental se convierte en un disparador que contribuye, de forma sensible y empírica, a identificar preguntas, problemas y decursos de pesquisa. A la par, estos escritos invitan a ponderar algunas de las posibilidades de revisitar una fuente histórica a la luz de diversos interrogantes. Cada ejercicio permitió distinguir cómo determinados cuestionamientos recuperan, dialogan o se diferencian de otros que fueron identificados y expuestos en disímiles momentos históricos y, por ende, en distintivas coyunturas historiográficas
Fil: Gutiérrez, Florencia. Instituto Superior de Estudios Sociales, Universidad de Tucumán. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina, 19(1), e082. (2019)
ISSN 2314-257X - Materia
-
Historia
Historiografía
Trabajo
Género
Historia social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10438
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4b95c41abb63ad116d225107619a77e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10438 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XXGutiérrez, FlorenciaPita, Valeria SilvinaHistoriaHistoriografíaTrabajoGéneroHistoria socialEn las últimas décadas, la historia social del trabajo en perspectiva de género impulsó investigaciones acerca de un conjunto de problemas que fueron complejizando la agenda historiográfica con foco en los siglos XIX y XX en Argentina. Las formas en que comenzaron a ser leídas determinadas experiencias de varones y mujeres -quienes de distintas formas buscaron su subsistencia, se asociaron, lucharon y demandaron por sus intereses y derechos- se convirtió en un campo que revisó problemas, articuló preguntas y arrojó nuevas interpretaciones históricas. Este dossier se organiza en torno a un norte o sentido de unidad, que propone reflexiones situadas sobre algunas de las maneras en que fueron construidos y revisitados determinados problemas históricos que cruzan al trabajo, al género, a la clase y la raza. Para avanzar en esa reflexión las autoras aceptaron un desafío metodológico: partir de una evidencia concreta que, a modo guía, les facilitara enlazar algunas de las dimensiones historiográficas de sus ensayos. En cada uno de los cinco artículos que componen este dossier, el corpus documental se convierte en un disparador que contribuye, de forma sensible y empírica, a identificar preguntas, problemas y decursos de pesquisa. A la par, estos escritos invitan a ponderar algunas de las posibilidades de revisitar una fuente histórica a la luz de diversos interrogantes. Cada ejercicio permitió distinguir cómo determinados cuestionamientos recuperan, dialogan o se diferencian de otros que fueron identificados y expuestos en disímiles momentos históricos y, por ende, en distintivas coyunturas historiográficasFil: Gutiérrez, Florencia. Instituto Superior de Estudios Sociales, Universidad de Tucumán.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10438/pr.10438.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 19(1), e082. (2019)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe082info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10438Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:26.122Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX |
title |
Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX |
spellingShingle |
Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX Gutiérrez, Florencia Historia Historiografía Trabajo Género Historia social |
title_short |
Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX |
title_full |
Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX |
title_fullStr |
Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX |
title_full_unstemmed |
Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX |
title_sort |
Entramados de historia social del trabajo en perspectiva de género: Recorridos y desafíos historiográficos. Argentina, siglo XIX y XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Florencia Pita, Valeria Silvina |
author |
Gutiérrez, Florencia |
author_facet |
Gutiérrez, Florencia Pita, Valeria Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Pita, Valeria Silvina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historiografía Trabajo Género Historia social |
topic |
Historia Historiografía Trabajo Género Historia social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, la historia social del trabajo en perspectiva de género impulsó investigaciones acerca de un conjunto de problemas que fueron complejizando la agenda historiográfica con foco en los siglos XIX y XX en Argentina. Las formas en que comenzaron a ser leídas determinadas experiencias de varones y mujeres -quienes de distintas formas buscaron su subsistencia, se asociaron, lucharon y demandaron por sus intereses y derechos- se convirtió en un campo que revisó problemas, articuló preguntas y arrojó nuevas interpretaciones históricas. Este dossier se organiza en torno a un norte o sentido de unidad, que propone reflexiones situadas sobre algunas de las maneras en que fueron construidos y revisitados determinados problemas históricos que cruzan al trabajo, al género, a la clase y la raza. Para avanzar en esa reflexión las autoras aceptaron un desafío metodológico: partir de una evidencia concreta que, a modo guía, les facilitara enlazar algunas de las dimensiones historiográficas de sus ensayos. En cada uno de los cinco artículos que componen este dossier, el corpus documental se convierte en un disparador que contribuye, de forma sensible y empírica, a identificar preguntas, problemas y decursos de pesquisa. A la par, estos escritos invitan a ponderar algunas de las posibilidades de revisitar una fuente histórica a la luz de diversos interrogantes. Cada ejercicio permitió distinguir cómo determinados cuestionamientos recuperan, dialogan o se diferencian de otros que fueron identificados y expuestos en disímiles momentos históricos y, por ende, en distintivas coyunturas historiográficas Fil: Gutiérrez, Florencia. Instituto Superior de Estudios Sociales, Universidad de Tucumán. |
description |
En las últimas décadas, la historia social del trabajo en perspectiva de género impulsó investigaciones acerca de un conjunto de problemas que fueron complejizando la agenda historiográfica con foco en los siglos XIX y XX en Argentina. Las formas en que comenzaron a ser leídas determinadas experiencias de varones y mujeres -quienes de distintas formas buscaron su subsistencia, se asociaron, lucharon y demandaron por sus intereses y derechos- se convirtió en un campo que revisó problemas, articuló preguntas y arrojó nuevas interpretaciones históricas. Este dossier se organiza en torno a un norte o sentido de unidad, que propone reflexiones situadas sobre algunas de las maneras en que fueron construidos y revisitados determinados problemas históricos que cruzan al trabajo, al género, a la clase y la raza. Para avanzar en esa reflexión las autoras aceptaron un desafío metodológico: partir de una evidencia concreta que, a modo guía, les facilitara enlazar algunas de las dimensiones historiográficas de sus ensayos. En cada uno de los cinco artículos que componen este dossier, el corpus documental se convierte en un disparador que contribuye, de forma sensible y empírica, a identificar preguntas, problemas y decursos de pesquisa. A la par, estos escritos invitan a ponderar algunas de las posibilidades de revisitar una fuente histórica a la luz de diversos interrogantes. Cada ejercicio permitió distinguir cómo determinados cuestionamientos recuperan, dialogan o se diferencian de otros que fueron identificados y expuestos en disímiles momentos históricos y, por ende, en distintivas coyunturas historiográficas |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10438/pr.10438.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10438/pr.10438.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe082 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 19(1), e082. (2019) ISSN 2314-257X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143259362983936 |
score |
12.982451 |