El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)

Autores
Briolotti, Ana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza dos de los primeros programas de Psicología de la Niñez y de la Adolescencia, asignatura del segundo año de la carrera de psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) conforme al primer plan de estudios. Por medio de una metodología cualitativa, se intenta efectuar una aproximación al modo como cada propuesta conceptualizó el desarrollo psicológico infantil e inferir algunos aspectos del perfil profesional proyectado para los futuros psicólogos. El programa de Fernanda Monasterio (1959) pone de manifiesto una concepción del desarrollo que pretende adoptar una perspectiva integradora de las dimensiones biológica y psicológica. Se destaca la inclusión de los aportes de Jean Piaget, si bien se observa una marcada tendencia a destacar los aspectos neurofisiológicos de la evolución individual. La propuesta de Mauricio Knobel (1964) comparte numerosos puntos con el programa anterior, aunque comporta una concepción del desarrollo que muestra una menor inclinación hacia los determinantes neurofisiológicos y una mayor tendencia a ponderar el rol del medio ambiente. En cuanto a las proyecciones del rol profesional, se observa una orientación hacia la formación de profesionales capacitados para realizar un diagnóstico del desarrollo. Este perfil condice con las competencias específicas atribuidas a los psicólogos por parte de los primeros profesores de la carrera y con los desarrollos de la disciplina en el contexto local durante los años previos a la creación de las carreras.
This paper analyzes two of the first programs of Childhood and Adolescence Psychology, subject of the second year of the career at Universidad Nacional de La Plata (UNLP), according to the first studies programme. Through a qualitative methodology, it tries to make an approximation to the way each proposal conceptualized the infantile psychological development and infer some aspects of the professional profile projected for the future psychologists. Fernanda Monasterio's Program (1959) reveals a conception of development that aims to adopt an integrative perspective of the biological and psychological dimensions. It highlights the inclusion of Piaget's contributions, although there is a tendency to highlight the neurophysiological aspects of individual evolution. The proposal by Mauricio Knobel (1964) shares numerous points with the previous programme, although it involves a conception of development that shows a lower inclination towards neurophysiological determinants and a greater tendency to ponder the role of the environment. As for the projections of the professional role, we see an orientation towards the training of trained professionals to carry out a diagnosis of the development. This profile conferred with the specific competencies attributed to the psychologists by the first professors of the career and with the developments of the discipline in the local context during the years prior to the creation of the careers.
Fil: Briolotti, Ana. CONICET - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Historia
Psicología del desarrollo
Medicina
Universidad
Historia
Psicología del desarrollo
Medicina
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12428

id MemAca_4aa3c925aa42ab6466a7b36c220a60ec
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12428
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)Briolotti, AnaPsicologíaHistoriaPsicología del desarrolloMedicinaUniversidadHistoriaPsicología del desarrolloMedicinaUniversidadEl trabajo analiza dos de los primeros programas de Psicología de la Niñez y de la Adolescencia, asignatura del segundo año de la carrera de psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) conforme al primer plan de estudios. Por medio de una metodología cualitativa, se intenta efectuar una aproximación al modo como cada propuesta conceptualizó el desarrollo psicológico infantil e inferir algunos aspectos del perfil profesional proyectado para los futuros psicólogos. El programa de Fernanda Monasterio (1959) pone de manifiesto una concepción del desarrollo que pretende adoptar una perspectiva integradora de las dimensiones biológica y psicológica. Se destaca la inclusión de los aportes de Jean Piaget, si bien se observa una marcada tendencia a destacar los aspectos neurofisiológicos de la evolución individual. La propuesta de Mauricio Knobel (1964) comparte numerosos puntos con el programa anterior, aunque comporta una concepción del desarrollo que muestra una menor inclinación hacia los determinantes neurofisiológicos y una mayor tendencia a ponderar el rol del medio ambiente. En cuanto a las proyecciones del rol profesional, se observa una orientación hacia la formación de profesionales capacitados para realizar un diagnóstico del desarrollo. Este perfil condice con las competencias específicas atribuidas a los psicólogos por parte de los primeros profesores de la carrera y con los desarrollos de la disciplina en el contexto local durante los años previos a la creación de las carreras.This paper analyzes two of the first programs of Childhood and Adolescence Psychology, subject of the second year of the career at Universidad Nacional de La Plata (UNLP), according to the first studies programme. Through a qualitative methodology, it tries to make an approximation to the way each proposal conceptualized the infantile psychological development and infer some aspects of the professional profile projected for the future psychologists. Fernanda Monasterio's Program (1959) reveals a conception of development that aims to adopt an integrative perspective of the biological and psychological dimensions. It highlights the inclusion of Piaget's contributions, although there is a tendency to highlight the neurophysiological aspects of individual evolution. The proposal by Mauricio Knobel (1964) shares numerous points with the previous programme, although it involves a conception of development that shows a lower inclination towards neurophysiological determinants and a greater tendency to ponder the role of the environment. As for the projections of the professional role, we see an orientation towards the training of trained professionals to carry out a diagnosis of the development. This profile conferred with the specific competencies attributed to the psychologists by the first professors of the career and with the developments of the discipline in the local context during the years prior to the creation of the careers.Fil: Briolotti, Ana. CONICET - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12428/ev.12428.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12428Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.583Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)
title El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)
spellingShingle El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)
Briolotti, Ana
Psicología
Historia
Psicología del desarrollo
Medicina
Universidad
Historia
Psicología del desarrollo
Medicina
Universidad
title_short El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)
title_full El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)
title_fullStr El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)
title_full_unstemmed El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)
title_sort El desarrollo infantil en dos programas de psicología de la niñez y de la adolescencia del primer plan de estudios de la carrera en la UNLP (1958-1969)
dc.creator.none.fl_str_mv Briolotti, Ana
author Briolotti, Ana
author_facet Briolotti, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Historia
Psicología del desarrollo
Medicina
Universidad
Historia
Psicología del desarrollo
Medicina
Universidad
topic Psicología
Historia
Psicología del desarrollo
Medicina
Universidad
Historia
Psicología del desarrollo
Medicina
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza dos de los primeros programas de Psicología de la Niñez y de la Adolescencia, asignatura del segundo año de la carrera de psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) conforme al primer plan de estudios. Por medio de una metodología cualitativa, se intenta efectuar una aproximación al modo como cada propuesta conceptualizó el desarrollo psicológico infantil e inferir algunos aspectos del perfil profesional proyectado para los futuros psicólogos. El programa de Fernanda Monasterio (1959) pone de manifiesto una concepción del desarrollo que pretende adoptar una perspectiva integradora de las dimensiones biológica y psicológica. Se destaca la inclusión de los aportes de Jean Piaget, si bien se observa una marcada tendencia a destacar los aspectos neurofisiológicos de la evolución individual. La propuesta de Mauricio Knobel (1964) comparte numerosos puntos con el programa anterior, aunque comporta una concepción del desarrollo que muestra una menor inclinación hacia los determinantes neurofisiológicos y una mayor tendencia a ponderar el rol del medio ambiente. En cuanto a las proyecciones del rol profesional, se observa una orientación hacia la formación de profesionales capacitados para realizar un diagnóstico del desarrollo. Este perfil condice con las competencias específicas atribuidas a los psicólogos por parte de los primeros profesores de la carrera y con los desarrollos de la disciplina en el contexto local durante los años previos a la creación de las carreras.
This paper analyzes two of the first programs of Childhood and Adolescence Psychology, subject of the second year of the career at Universidad Nacional de La Plata (UNLP), according to the first studies programme. Through a qualitative methodology, it tries to make an approximation to the way each proposal conceptualized the infantile psychological development and infer some aspects of the professional profile projected for the future psychologists. Fernanda Monasterio's Program (1959) reveals a conception of development that aims to adopt an integrative perspective of the biological and psychological dimensions. It highlights the inclusion of Piaget's contributions, although there is a tendency to highlight the neurophysiological aspects of individual evolution. The proposal by Mauricio Knobel (1964) shares numerous points with the previous programme, although it involves a conception of development that shows a lower inclination towards neurophysiological determinants and a greater tendency to ponder the role of the environment. As for the projections of the professional role, we see an orientation towards the training of trained professionals to carry out a diagnosis of the development. This profile conferred with the specific competencies attributed to the psychologists by the first professors of the career and with the developments of the discipline in the local context during the years prior to the creation of the careers.
Fil: Briolotti, Ana. CONICET - Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
description El trabajo analiza dos de los primeros programas de Psicología de la Niñez y de la Adolescencia, asignatura del segundo año de la carrera de psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) conforme al primer plan de estudios. Por medio de una metodología cualitativa, se intenta efectuar una aproximación al modo como cada propuesta conceptualizó el desarrollo psicológico infantil e inferir algunos aspectos del perfil profesional proyectado para los futuros psicólogos. El programa de Fernanda Monasterio (1959) pone de manifiesto una concepción del desarrollo que pretende adoptar una perspectiva integradora de las dimensiones biológica y psicológica. Se destaca la inclusión de los aportes de Jean Piaget, si bien se observa una marcada tendencia a destacar los aspectos neurofisiológicos de la evolución individual. La propuesta de Mauricio Knobel (1964) comparte numerosos puntos con el programa anterior, aunque comporta una concepción del desarrollo que muestra una menor inclinación hacia los determinantes neurofisiológicos y una mayor tendencia a ponderar el rol del medio ambiente. En cuanto a las proyecciones del rol profesional, se observa una orientación hacia la formación de profesionales capacitados para realizar un diagnóstico del desarrollo. Este perfil condice con las competencias específicas atribuidas a los psicólogos por parte de los primeros profesores de la carrera y con los desarrollos de la disciplina en el contexto local durante los años previos a la creación de las carreras.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12428/ev.12428.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12428/ev.12428.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616542091739136
score 13.070432