Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela Primaria

Autores
Ordoqui, Justina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sancha, Inés
Castro, Adriana
Arias Mercader, María José
De Morais Melo, Susana
Descripción
El siguiente trabajo se ha propuesto analizar los posicionamientos e ideas que sostienen los discursos y prácticas de distintos/as actores/as institucionales, sobre todo aquellos relativos a la diversidad de conocimientos infantiles que componen un aula. Estos/as actores/as, con recorridos y trayectorias formativas diferentes, cumplen roles diversos como trabajadores/as de la educación y toman constantemente decisiones que inciden en los/as alumnos/as, de forma aislada o en conjunto. El interés de tal investigación estuvo puesto en comprender aquellos posicionamientos que impactan en las decisiones que se toman en relación con la enseñanza, con la evaluación, con los aprendizajes, en definitiva, que inciden en las trayectorias escolares de chicos/as en aulas diversas. Para adentrarse en esos discursos escolares sobre la diversidad de los conocimientos infantiles se han llevado a cabo entrevistas, en las que se ha privilegiado el hecho de que sus roles tuvieran alguna vinculación con la enseñanza y con el aula. Las personas entrevistadas fueron siete actoras escolares, representantes de escuelas provinciales -de gestión privada y de gestión pública- y de una escuela perteneciente a la UNLP: una directora, una maestra de grado de segundo ciclo, una orientadora educacional, una orientadora de los aprendizajes, una maestra de apoyo a la inclusión, una maestra de acompañamiento pedagógico y una acompañante terapéutica. A partir de su análisis, se han organizado las conclusiones en dos grandes ejes: por una parte, aquellas que hacen referencia a las nociones sobre el aprendizaje presentes en los discursos de los sujetos y, por otra parte, aquellas que analizan las nociones de enseñanza subyacentes en los discursos, sobre todo vinculados con la Didáctica de la Matemática.
Fil: Ordoqui, Justina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Diversidad de conocimientos
Educación inclusiva
Enseñanza de la Matemática
Actores/as escolares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2378

id MemAca_4a7985462d968e37b692a4bc6e79788c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2378
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela PrimariaOrdoqui, JustinaEducaciónDiversidad de conocimientosEducación inclusivaEnseñanza de la MatemáticaActores/as escolaresEl siguiente trabajo se ha propuesto analizar los posicionamientos e ideas que sostienen los discursos y prácticas de distintos/as actores/as institucionales, sobre todo aquellos relativos a la diversidad de conocimientos infantiles que componen un aula. Estos/as actores/as, con recorridos y trayectorias formativas diferentes, cumplen roles diversos como trabajadores/as de la educación y toman constantemente decisiones que inciden en los/as alumnos/as, de forma aislada o en conjunto. El interés de tal investigación estuvo puesto en comprender aquellos posicionamientos que impactan en las decisiones que se toman en relación con la enseñanza, con la evaluación, con los aprendizajes, en definitiva, que inciden en las trayectorias escolares de chicos/as en aulas diversas. Para adentrarse en esos discursos escolares sobre la diversidad de los conocimientos infantiles se han llevado a cabo entrevistas, en las que se ha privilegiado el hecho de que sus roles tuvieran alguna vinculación con la enseñanza y con el aula. Las personas entrevistadas fueron siete actoras escolares, representantes de escuelas provinciales -de gestión privada y de gestión pública- y de una escuela perteneciente a la UNLP: una directora, una maestra de grado de segundo ciclo, una orientadora educacional, una orientadora de los aprendizajes, una maestra de apoyo a la inclusión, una maestra de acompañamiento pedagógico y una acompañante terapéutica. A partir de su análisis, se han organizado las conclusiones en dos grandes ejes: por una parte, aquellas que hacen referencia a las nociones sobre el aprendizaje presentes en los discursos de los sujetos y, por otra parte, aquellas que analizan las nociones de enseñanza subyacentes en los discursos, sobre todo vinculados con la Didáctica de la Matemática.Fil: Ordoqui, Justina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Sancha, InésCastro, AdrianaArias Mercader, María JoséDe Morais Melo, Susana2022-06-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2378/te.2378.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/142860info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2378Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:34.213Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela Primaria
title Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela Primaria
spellingShingle Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela Primaria
Ordoqui, Justina
Educación
Diversidad de conocimientos
Educación inclusiva
Enseñanza de la Matemática
Actores/as escolares
title_short Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela Primaria
title_full Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela Primaria
title_fullStr Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela Primaria
title_full_unstemmed Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela Primaria
title_sort Tramas escolares : diversidad de posicionamientos frente a la diversidad de conocimientos infantiles. Análisis de entrevistas a diferentes actores/as de la Escuela Primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoqui, Justina
author Ordoqui, Justina
author_facet Ordoqui, Justina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sancha, Inés
Castro, Adriana
Arias Mercader, María José
De Morais Melo, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Diversidad de conocimientos
Educación inclusiva
Enseñanza de la Matemática
Actores/as escolares
topic Educación
Diversidad de conocimientos
Educación inclusiva
Enseñanza de la Matemática
Actores/as escolares
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se ha propuesto analizar los posicionamientos e ideas que sostienen los discursos y prácticas de distintos/as actores/as institucionales, sobre todo aquellos relativos a la diversidad de conocimientos infantiles que componen un aula. Estos/as actores/as, con recorridos y trayectorias formativas diferentes, cumplen roles diversos como trabajadores/as de la educación y toman constantemente decisiones que inciden en los/as alumnos/as, de forma aislada o en conjunto. El interés de tal investigación estuvo puesto en comprender aquellos posicionamientos que impactan en las decisiones que se toman en relación con la enseñanza, con la evaluación, con los aprendizajes, en definitiva, que inciden en las trayectorias escolares de chicos/as en aulas diversas. Para adentrarse en esos discursos escolares sobre la diversidad de los conocimientos infantiles se han llevado a cabo entrevistas, en las que se ha privilegiado el hecho de que sus roles tuvieran alguna vinculación con la enseñanza y con el aula. Las personas entrevistadas fueron siete actoras escolares, representantes de escuelas provinciales -de gestión privada y de gestión pública- y de una escuela perteneciente a la UNLP: una directora, una maestra de grado de segundo ciclo, una orientadora educacional, una orientadora de los aprendizajes, una maestra de apoyo a la inclusión, una maestra de acompañamiento pedagógico y una acompañante terapéutica. A partir de su análisis, se han organizado las conclusiones en dos grandes ejes: por una parte, aquellas que hacen referencia a las nociones sobre el aprendizaje presentes en los discursos de los sujetos y, por otra parte, aquellas que analizan las nociones de enseñanza subyacentes en los discursos, sobre todo vinculados con la Didáctica de la Matemática.
Fil: Ordoqui, Justina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El siguiente trabajo se ha propuesto analizar los posicionamientos e ideas que sostienen los discursos y prácticas de distintos/as actores/as institucionales, sobre todo aquellos relativos a la diversidad de conocimientos infantiles que componen un aula. Estos/as actores/as, con recorridos y trayectorias formativas diferentes, cumplen roles diversos como trabajadores/as de la educación y toman constantemente decisiones que inciden en los/as alumnos/as, de forma aislada o en conjunto. El interés de tal investigación estuvo puesto en comprender aquellos posicionamientos que impactan en las decisiones que se toman en relación con la enseñanza, con la evaluación, con los aprendizajes, en definitiva, que inciden en las trayectorias escolares de chicos/as en aulas diversas. Para adentrarse en esos discursos escolares sobre la diversidad de los conocimientos infantiles se han llevado a cabo entrevistas, en las que se ha privilegiado el hecho de que sus roles tuvieran alguna vinculación con la enseñanza y con el aula. Las personas entrevistadas fueron siete actoras escolares, representantes de escuelas provinciales -de gestión privada y de gestión pública- y de una escuela perteneciente a la UNLP: una directora, una maestra de grado de segundo ciclo, una orientadora educacional, una orientadora de los aprendizajes, una maestra de apoyo a la inclusión, una maestra de acompañamiento pedagógico y una acompañante terapéutica. A partir de su análisis, se han organizado las conclusiones en dos grandes ejes: por una parte, aquellas que hacen referencia a las nociones sobre el aprendizaje presentes en los discursos de los sujetos y, por otra parte, aquellas que analizan las nociones de enseñanza subyacentes en los discursos, sobre todo vinculados con la Didáctica de la Matemática.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2378/te.2378.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2378/te.2378.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/142860
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616536188256256
score 13.070432