Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturaleza
- Autores
- Ramírez, Facundo; Viñes, Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La técnica es un concepto complejo y que genera, en el campo de la Educación Física, distintas posiciones cuando se intenta definirlo o contextualizarlo. Este trabajo que se enmarca en el proyecto de investigación "Los discursos de la enseñanza de las prácticas corporales", intentará desplegar la categoría "Técnica", construida a partir del análisis de 55 programas de la asignatura "Vida en la Naturaleza". Dicho análisis se centró en la confección de una ficha que diera cuenta de la aparición de la palabra "Técnica" o construcciones gramaticales que dieran cuenta de ella. ;En ese contexto, la investigación relevó en los programas, la aparición de la "Técnica" y sus recurrencias en los diversos apartados de los mismos. Eso permitió una descripción general y posterior análisis de cómo la categoría cobra relevancia o no en cada ítem. Esto dio lugar a la construcción de lo que la Educación Física en general y la Vida en la Naturaleza en particular, entienden por la "Técnica". Estos análisis arrojaron como resultado una perspectiva instrumental de la técnica, a partir de la universalización del sujeto; opuesto a entender la "Técnica" como techné, o sea, como un saber
A técnica é um conceito complexo que gera, no campo da Educação Física, diferentes posições quando se tenta defini-la ou contextualizá-la. Este trabalho que faz parte do projeto de pesquisa «Os discursos do ensino das práticas corporais¼, tentará expor a categoria «Técnico¼, construída a partir da análise de 55 programas do tema «A vida na natureza¼. Esta análise centrou-se na preparação de um arquivo que explicaria a aparência da palavra «Técnica¼ ou construções gramaticais que a explicariam. ;Neste contexto, a pesquisa revelou nos programas, o surgimento da «Técnica¼ e suas recorrências nas diversas seções da mesma. Isso permitiu uma descrição geral e posterior análise de como a categoria se torna relevante ou não em cada item. Isso levou à constatação do que a Educação Física em geral e a Vida na Natureza em particular, entendem pela «Técnica¼. Essas análises resultaram em uma perspectiva instrumental da técnica, a partir da universalização do assunto; oposta à compreensão da «Técnica¼ como techné, isto é, como um conhecimento
Fil: Ramírez, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista tempos e espaços em educaçao, 11(27), 257-268. (2018)
ISSN 2358-1425 - Materia
-
Educación física
Educación Física
Vida en la Naturaleza
Discursos
Enseñanza
Técnica
Educação Física
Vida na Natureza
Discursos
Ensino
Técnica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8946
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_474f6e50d3b138402e650121eb57e7da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8946 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturalezaRamírez, FacundoViñes, NicolásEducación físicaEducación FísicaVida en la NaturalezaDiscursosEnseñanzaTécnicaEducação FísicaVida na NaturezaDiscursosEnsinoTécnicaLa técnica es un concepto complejo y que genera, en el campo de la Educación Física, distintas posiciones cuando se intenta definirlo o contextualizarlo. Este trabajo que se enmarca en el proyecto de investigación "Los discursos de la enseñanza de las prácticas corporales", intentará desplegar la categoría "Técnica", construida a partir del análisis de 55 programas de la asignatura "Vida en la Naturaleza". Dicho análisis se centró en la confección de una ficha que diera cuenta de la aparición de la palabra "Técnica" o construcciones gramaticales que dieran cuenta de ella. ;En ese contexto, la investigación relevó en los programas, la aparición de la "Técnica" y sus recurrencias en los diversos apartados de los mismos. Eso permitió una descripción general y posterior análisis de cómo la categoría cobra relevancia o no en cada ítem. Esto dio lugar a la construcción de lo que la Educación Física en general y la Vida en la Naturaleza en particular, entienden por la "Técnica". Estos análisis arrojaron como resultado una perspectiva instrumental de la técnica, a partir de la universalización del sujeto; opuesto a entender la "Técnica" como techné, o sea, como un saberA técnica é um conceito complexo que gera, no campo da Educação Física, diferentes posições quando se tenta defini-la ou contextualizá-la. Este trabalho que faz parte do projeto de pesquisa «Os discursos do ensino das práticas corporais¼, tentará expor a categoria «Técnico¼, construída a partir da análise de 55 programas do tema «A vida na natureza¼. Esta análise centrou-se na preparação de um arquivo que explicaria a aparência da palavra «Técnica¼ ou construções gramaticais que a explicariam. ;Neste contexto, a pesquisa revelou nos programas, o surgimento da «Técnica¼ e suas recorrências nas diversas seções da mesma. Isso permitiu uma descrição geral e posterior análise de como a categoria se torna relevante ou não em cada item. Isso levou à constatação do que a Educação Física em geral e a Vida na Natureza em particular, entendem pela «Técnica¼. Essas análises resultaram em uma perspectiva instrumental da técnica, a partir da universalização do assunto; oposta à compreensão da «Técnica¼ como techné, isto é, como um conhecimentoFil: Ramírez, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8946/pr.8946.pdfRevista tempos e espaços em educaçao, 11(27), 257-268. (2018)ISSN 2358-1425reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88989info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20952/revtee.v11i27.9412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8946Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:22.463Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturaleza |
title |
Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturaleza |
spellingShingle |
Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturaleza Ramírez, Facundo Educación física Educación Física Vida en la Naturaleza Discursos Enseñanza Técnica Educação Física Vida na Natureza Discursos Ensino Técnica |
title_short |
Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturaleza |
title_full |
Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturaleza |
title_fullStr |
Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturaleza |
title_full_unstemmed |
Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturaleza |
title_sort |
Las concepciones de la técnica en la formación de profesores de Educación Física en Argentina: el caso de las prácticas corporales en la naturaleza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Facundo Viñes, Nicolás |
author |
Ramírez, Facundo |
author_facet |
Ramírez, Facundo Viñes, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Viñes, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación Física Vida en la Naturaleza Discursos Enseñanza Técnica Educação Física Vida na Natureza Discursos Ensino Técnica |
topic |
Educación física Educación Física Vida en la Naturaleza Discursos Enseñanza Técnica Educação Física Vida na Natureza Discursos Ensino Técnica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La técnica es un concepto complejo y que genera, en el campo de la Educación Física, distintas posiciones cuando se intenta definirlo o contextualizarlo. Este trabajo que se enmarca en el proyecto de investigación "Los discursos de la enseñanza de las prácticas corporales", intentará desplegar la categoría "Técnica", construida a partir del análisis de 55 programas de la asignatura "Vida en la Naturaleza". Dicho análisis se centró en la confección de una ficha que diera cuenta de la aparición de la palabra "Técnica" o construcciones gramaticales que dieran cuenta de ella. ;En ese contexto, la investigación relevó en los programas, la aparición de la "Técnica" y sus recurrencias en los diversos apartados de los mismos. Eso permitió una descripción general y posterior análisis de cómo la categoría cobra relevancia o no en cada ítem. Esto dio lugar a la construcción de lo que la Educación Física en general y la Vida en la Naturaleza en particular, entienden por la "Técnica". Estos análisis arrojaron como resultado una perspectiva instrumental de la técnica, a partir de la universalización del sujeto; opuesto a entender la "Técnica" como techné, o sea, como un saber A técnica é um conceito complexo que gera, no campo da Educação Física, diferentes posições quando se tenta defini-la ou contextualizá-la. Este trabalho que faz parte do projeto de pesquisa «Os discursos do ensino das práticas corporais¼, tentará expor a categoria «Técnico¼, construída a partir da análise de 55 programas do tema «A vida na natureza¼. Esta análise centrou-se na preparação de um arquivo que explicaria a aparência da palavra «Técnica¼ ou construções gramaticais que a explicariam. ;Neste contexto, a pesquisa revelou nos programas, o surgimento da «Técnica¼ e suas recorrências nas diversas seções da mesma. Isso permitiu uma descrição geral e posterior análise de como a categoria se torna relevante ou não em cada item. Isso levou à constatação do que a Educação Física em geral e a Vida na Natureza em particular, entendem pela «Técnica¼. Essas análises resultaram em uma perspectiva instrumental da técnica, a partir da universalização do assunto; oposta à compreensão da «Técnica¼ como techné, isto é, como um conhecimento Fil: Ramírez, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Viñes, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La técnica es un concepto complejo y que genera, en el campo de la Educación Física, distintas posiciones cuando se intenta definirlo o contextualizarlo. Este trabajo que se enmarca en el proyecto de investigación "Los discursos de la enseñanza de las prácticas corporales", intentará desplegar la categoría "Técnica", construida a partir del análisis de 55 programas de la asignatura "Vida en la Naturaleza". Dicho análisis se centró en la confección de una ficha que diera cuenta de la aparición de la palabra "Técnica" o construcciones gramaticales que dieran cuenta de ella. ;En ese contexto, la investigación relevó en los programas, la aparición de la "Técnica" y sus recurrencias en los diversos apartados de los mismos. Eso permitió una descripción general y posterior análisis de cómo la categoría cobra relevancia o no en cada ítem. Esto dio lugar a la construcción de lo que la Educación Física en general y la Vida en la Naturaleza en particular, entienden por la "Técnica". Estos análisis arrojaron como resultado una perspectiva instrumental de la técnica, a partir de la universalización del sujeto; opuesto a entender la "Técnica" como techné, o sea, como un saber |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8946/pr.8946.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8946/pr.8946.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88989 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20952/revtee.v11i27.9412 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista tempos e espaços em educaçao, 11(27), 257-268. (2018) ISSN 2358-1425 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616575155437568 |
score |
13.070432 |