¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campo
- Autores
- Alonso Varela, Lucía; Noble Moreira, Daniel; Saraiva Cruz, Ignacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta la discusión en torno a la interrogante sobre si el establecimiento del objeto y método de las Ciencias de la Información, es indispensable para esclarecer sus pretensiones de cientificidad. Para esto, se lleva a cabo una breve reseña histórica de la evolución del campo, y una revisión bibliográfica sobre las diferentes posturas existentes dentro de la disciplina, a la hora de fundamentar su status científico, a través del establecimiento del objeto y método. De lo planteado anteriormente, resulta que, desde las posiciones mayoritarias dentro de las Ciencias de la Información, se suscribe a la idea de que, determinar el objeto y método de la disciplina es imprescindible para consolidarse como ciencia. Se observa la utilización de diversos modelos filosóficos de forma simultánea para su fundamentación. Frente a esto, se considera que el establecimiento de un objeto y un método propio de la disciplina no es necesario para determinar la cientificidad del área. A su vez, se entiende erróneo recurrir a modelos filosóficos para esclarecer el status científico de la disciplina, ya que las ciencias que se han consolidado, no lo han hecho utilizando estas estrategias, sino por el establecimiento de una tradición exitosa de resolución de problemas.
Fil: Alonso Varela, Lucía. Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, Montevideo, Uruguay.
Fil: Noble Moreira, Daniel. Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, Montevideo, Uruguay.
Fil: Saraiva Cruz, Ignacio. Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, Montevideo, Uruguay. - Fuente
- IV Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 29-30 de octubre de 2015
ISSN 1853-5631 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Método
Objeto de estudio
Ciencias de la información
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5288
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_45c2309649c935388d9ad540935d517a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5288 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campoAlonso Varela, LucíaNoble Moreira, DanielSaraiva Cruz, IgnacioBibliotecología y ciencia de la informaciónMétodoObjeto de estudioCiencias de la informaciónEpistemologíaSe presenta la discusión en torno a la interrogante sobre si el establecimiento del objeto y método de las Ciencias de la Información, es indispensable para esclarecer sus pretensiones de cientificidad. Para esto, se lleva a cabo una breve reseña histórica de la evolución del campo, y una revisión bibliográfica sobre las diferentes posturas existentes dentro de la disciplina, a la hora de fundamentar su status científico, a través del establecimiento del objeto y método. De lo planteado anteriormente, resulta que, desde las posiciones mayoritarias dentro de las Ciencias de la Información, se suscribe a la idea de que, determinar el objeto y método de la disciplina es imprescindible para consolidarse como ciencia. Se observa la utilización de diversos modelos filosóficos de forma simultánea para su fundamentación. Frente a esto, se considera que el establecimiento de un objeto y un método propio de la disciplina no es necesario para determinar la cientificidad del área. A su vez, se entiende erróneo recurrir a modelos filosóficos para esclarecer el status científico de la disciplina, ya que las ciencias que se han consolidado, no lo han hecho utilizando estas estrategias, sino por el establecimiento de una tradición exitosa de resolución de problemas.Fil: Alonso Varela, Lucía. Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, Montevideo, Uruguay.Fil: Noble Moreira, Daniel. Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, Montevideo, Uruguay.Fil: Saraiva Cruz, Ignacio. Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, Montevideo, Uruguay.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5288/ev.5288.pdfIV Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 29-30 de octubre de 2015ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/2025-09-29T11:56:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5288Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:51.097Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campo |
title |
¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campo |
spellingShingle |
¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campo Alonso Varela, Lucía Bibliotecología y ciencia de la información Método Objeto de estudio Ciencias de la información Epistemología |
title_short |
¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campo |
title_full |
¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campo |
title_fullStr |
¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campo |
title_full_unstemmed |
¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campo |
title_sort |
¿Objeto y método de las Ciencias de la Información? : Algunos problemas de la cientificidad del campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso Varela, Lucía Noble Moreira, Daniel Saraiva Cruz, Ignacio |
author |
Alonso Varela, Lucía |
author_facet |
Alonso Varela, Lucía Noble Moreira, Daniel Saraiva Cruz, Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Noble Moreira, Daniel Saraiva Cruz, Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Método Objeto de estudio Ciencias de la información Epistemología |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Método Objeto de estudio Ciencias de la información Epistemología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta la discusión en torno a la interrogante sobre si el establecimiento del objeto y método de las Ciencias de la Información, es indispensable para esclarecer sus pretensiones de cientificidad. Para esto, se lleva a cabo una breve reseña histórica de la evolución del campo, y una revisión bibliográfica sobre las diferentes posturas existentes dentro de la disciplina, a la hora de fundamentar su status científico, a través del establecimiento del objeto y método. De lo planteado anteriormente, resulta que, desde las posiciones mayoritarias dentro de las Ciencias de la Información, se suscribe a la idea de que, determinar el objeto y método de la disciplina es imprescindible para consolidarse como ciencia. Se observa la utilización de diversos modelos filosóficos de forma simultánea para su fundamentación. Frente a esto, se considera que el establecimiento de un objeto y un método propio de la disciplina no es necesario para determinar la cientificidad del área. A su vez, se entiende erróneo recurrir a modelos filosóficos para esclarecer el status científico de la disciplina, ya que las ciencias que se han consolidado, no lo han hecho utilizando estas estrategias, sino por el establecimiento de una tradición exitosa de resolución de problemas. Fil: Alonso Varela, Lucía. Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, Montevideo, Uruguay. Fil: Noble Moreira, Daniel. Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, Montevideo, Uruguay. Fil: Saraiva Cruz, Ignacio. Universidad de la República, Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, Montevideo, Uruguay. |
description |
Se presenta la discusión en torno a la interrogante sobre si el establecimiento del objeto y método de las Ciencias de la Información, es indispensable para esclarecer sus pretensiones de cientificidad. Para esto, se lleva a cabo una breve reseña histórica de la evolución del campo, y una revisión bibliográfica sobre las diferentes posturas existentes dentro de la disciplina, a la hora de fundamentar su status científico, a través del establecimiento del objeto y método. De lo planteado anteriormente, resulta que, desde las posiciones mayoritarias dentro de las Ciencias de la Información, se suscribe a la idea de que, determinar el objeto y método de la disciplina es imprescindible para consolidarse como ciencia. Se observa la utilización de diversos modelos filosóficos de forma simultánea para su fundamentación. Frente a esto, se considera que el establecimiento de un objeto y un método propio de la disciplina no es necesario para determinar la cientificidad del área. A su vez, se entiende erróneo recurrir a modelos filosóficos para esclarecer el status científico de la disciplina, ya que las ciencias que se han consolidado, no lo han hecho utilizando estas estrategias, sino por el establecimiento de una tradición exitosa de resolución de problemas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5288/ev.5288.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5288/ev.5288.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 29-30 de octubre de 2015 ISSN 1853-5631 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616542406311937 |
score |
13.070432 |