Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la Información

Autores
Fernández, José Enrique
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se desarrolla una discusión sobre los desafíos que implica investigar en Ciencia de la Información en el marco de la modernidad contemporánea. Por una parte se discuten los desafíos teóricos, epistemológicos y metodológicos que se presentan ante una realidad conceptualizada como modernidad liquida o modernidad reflexiva, que crece en abstracción y sostiene un proceso de individualización afectando sustancialmente a los actores sociales y a las instituciones. En ese contexto, se problematiza el carácter complejo de las categorías clásicas de diferentes disciplinas, y se argumenta sobre la necesidad de mantener la distancia epistemológica con el objeto de estudio. Por último, se analiza el pasaje del paradigma positivista lógico al post positivista y su relación convergente en este proceso con el paradigma constructivista/naturalista. Esto nos permite contextualizar el uso de un enfoque metodológico multi métodos o de métodos combinados como herramienta necesaria para dar cuenta de objetos de estudio complejos que se despliegan en múltiples planos de la realidad.
Fil: Fernández, José Enrique. Facultad de Información y comunicación. Departamento de Epistemología, Metodología e Historia. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.
Fuente
IV Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 29-30 de octubre de 2015
ISSN 1853-5631
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Investigación en Ciencia de la Información
Multi métodos
Métodos combinados
Modernidad líquida
Construcción del objeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5289

id MemAca_457b6ca32866957adbf6b8a33e4f48e6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5289
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la InformaciónFernández, José EnriqueBibliotecología y ciencia de la informaciónInvestigación en Ciencia de la InformaciónMulti métodosMétodos combinadosModernidad líquidaConstrucción del objetoEn el presente trabajo se desarrolla una discusión sobre los desafíos que implica investigar en Ciencia de la Información en el marco de la modernidad contemporánea. Por una parte se discuten los desafíos teóricos, epistemológicos y metodológicos que se presentan ante una realidad conceptualizada como modernidad liquida o modernidad reflexiva, que crece en abstracción y sostiene un proceso de individualización afectando sustancialmente a los actores sociales y a las instituciones. En ese contexto, se problematiza el carácter complejo de las categorías clásicas de diferentes disciplinas, y se argumenta sobre la necesidad de mantener la distancia epistemológica con el objeto de estudio. Por último, se analiza el pasaje del paradigma positivista lógico al post positivista y su relación convergente en este proceso con el paradigma constructivista/naturalista. Esto nos permite contextualizar el uso de un enfoque metodológico multi métodos o de métodos combinados como herramienta necesaria para dar cuenta de objetos de estudio complejos que se despliegan en múltiples planos de la realidad.Fil: Fernández, José Enrique. Facultad de Información y comunicación. Departamento de Epistemología, Metodología e Historia. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5289/ev.5289.pdfIV Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 29-30 de octubre de 2015ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/2025-09-29T11:56:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5289Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:40.02Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la Información
title Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la Información
spellingShingle Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la Información
Fernández, José Enrique
Bibliotecología y ciencia de la información
Investigación en Ciencia de la Información
Multi métodos
Métodos combinados
Modernidad líquida
Construcción del objeto
title_short Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la Información
title_full Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la Información
title_fullStr Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la Información
title_full_unstemmed Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la Información
title_sort Una respuesta metodológica para una realidad abstracta y sin sujetos : Aportes para el debate sobre abordajes metodológicos en Ciencia de la Información
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, José Enrique
author Fernández, José Enrique
author_facet Fernández, José Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Investigación en Ciencia de la Información
Multi métodos
Métodos combinados
Modernidad líquida
Construcción del objeto
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Investigación en Ciencia de la Información
Multi métodos
Métodos combinados
Modernidad líquida
Construcción del objeto
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se desarrolla una discusión sobre los desafíos que implica investigar en Ciencia de la Información en el marco de la modernidad contemporánea. Por una parte se discuten los desafíos teóricos, epistemológicos y metodológicos que se presentan ante una realidad conceptualizada como modernidad liquida o modernidad reflexiva, que crece en abstracción y sostiene un proceso de individualización afectando sustancialmente a los actores sociales y a las instituciones. En ese contexto, se problematiza el carácter complejo de las categorías clásicas de diferentes disciplinas, y se argumenta sobre la necesidad de mantener la distancia epistemológica con el objeto de estudio. Por último, se analiza el pasaje del paradigma positivista lógico al post positivista y su relación convergente en este proceso con el paradigma constructivista/naturalista. Esto nos permite contextualizar el uso de un enfoque metodológico multi métodos o de métodos combinados como herramienta necesaria para dar cuenta de objetos de estudio complejos que se despliegan en múltiples planos de la realidad.
Fil: Fernández, José Enrique. Facultad de Información y comunicación. Departamento de Epistemología, Metodología e Historia. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.
description En el presente trabajo se desarrolla una discusión sobre los desafíos que implica investigar en Ciencia de la Información en el marco de la modernidad contemporánea. Por una parte se discuten los desafíos teóricos, epistemológicos y metodológicos que se presentan ante una realidad conceptualizada como modernidad liquida o modernidad reflexiva, que crece en abstracción y sostiene un proceso de individualización afectando sustancialmente a los actores sociales y a las instituciones. En ese contexto, se problematiza el carácter complejo de las categorías clásicas de diferentes disciplinas, y se argumenta sobre la necesidad de mantener la distancia epistemológica con el objeto de estudio. Por último, se analiza el pasaje del paradigma positivista lógico al post positivista y su relación convergente en este proceso con el paradigma constructivista/naturalista. Esto nos permite contextualizar el uso de un enfoque metodológico multi métodos o de métodos combinados como herramienta necesaria para dar cuenta de objetos de estudio complejos que se despliegan en múltiples planos de la realidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5289/ev.5289.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5289/ev.5289.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; La Plata, Argentina, 29-30 de octubre de 2015
ISSN 1853-5631
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616538256048128
score 13.070432