El desarrollo del conocimiento como asimilación significativa

Autores
Pedragosa, María Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo se propone recuperar la perspectiva de análisis que surge de los trabajos del Dr. Joseph Novak y D. Gowin basados en el aprendizaje significativo de D.P. Ausubel para enfocar el desarrollo del pensamiento científico de manera análoga al desarrollo del pensamiento de los sujetos individuales en el proceso de construcción de sus estructuras cognitivas. Este breve estudio tiene intención de ser una guía para revisar algunas propuestas desde el aprendizaje significativo y otros aportes relacionados para abordar la temática de la relación entre la construcción del conocimiento científico en la historia de las disciplinas y la construcción del conocimiento en términos ontogenéticos. Una vez planteada la posibilidad de pensar esa relación a partir de los supuestos básicos de la perspectiva del aprendizaje significativo, es analizada con una de las herramientas propias de este enfoque, V de Gowin. Finalmente se puntualizan algunos aspectos que podrían servir de base para trabajos posteriores continuando la línea planteada ampliamente por los autores citados acerca de la construcción del conocimiento. Si bien estas ideas tienen un tiempo considerable nos resulta de interés presentarlas en el marco de esta obra y ponerlas a disposición de quienes se hayan interesados en la perspectiva psicoeducativa ya que no han tenido una vasta difusión en el medio y consideramos que es de utilidad recuperarlas para continuar con la indagación de sus posibilidades explicativas y heurísticas en relación a los procesos de construcción del conocimiento.
Fil: Pedragosa, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
A.M, Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta, Coords. (2020). Conocimiento psicoeducativo en acción. La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP.
ISBN 9789503419540
Materia
Educación
Psicología educacional
Aprendizaje
Procesos de aprendizaje
Cognición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4814

id MemAca_453c0b3e6931f6405ffd4654bc6063c9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4814
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El desarrollo del conocimiento como asimilación significativaPedragosa, María AlejandraEducaciónPsicología educacionalAprendizajeProcesos de aprendizajeCogniciónEste capítulo se propone recuperar la perspectiva de análisis que surge de los trabajos del Dr. Joseph Novak y D. Gowin basados en el aprendizaje significativo de D.P. Ausubel para enfocar el desarrollo del pensamiento científico de manera análoga al desarrollo del pensamiento de los sujetos individuales en el proceso de construcción de sus estructuras cognitivas. Este breve estudio tiene intención de ser una guía para revisar algunas propuestas desde el aprendizaje significativo y otros aportes relacionados para abordar la temática de la relación entre la construcción del conocimiento científico en la historia de las disciplinas y la construcción del conocimiento en términos ontogenéticos. Una vez planteada la posibilidad de pensar esa relación a partir de los supuestos básicos de la perspectiva del aprendizaje significativo, es analizada con una de las herramientas propias de este enfoque, V de Gowin. Finalmente se puntualizan algunos aspectos que podrían servir de base para trabajos posteriores continuando la línea planteada ampliamente por los autores citados acerca de la construcción del conocimiento. Si bien estas ideas tienen un tiempo considerable nos resulta de interés presentarlas en el marco de esta obra y ponerlas a disposición de quienes se hayan interesados en la perspectiva psicoeducativa ya que no han tenido una vasta difusión en el medio y consideramos que es de utilidad recuperarlas para continuar con la indagación de sus posibilidades explicativas y heurísticas en relación a los procesos de construcción del conocimiento.Fil: Pedragosa, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4814/pm.4814.pdfA.M, Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta, Coords. (2020). Conocimiento psicoeducativo en acción. La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP.ISBN 9789503419540reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112620info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4814Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:18.386Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo del conocimiento como asimilación significativa
title El desarrollo del conocimiento como asimilación significativa
spellingShingle El desarrollo del conocimiento como asimilación significativa
Pedragosa, María Alejandra
Educación
Psicología educacional
Aprendizaje
Procesos de aprendizaje
Cognición
title_short El desarrollo del conocimiento como asimilación significativa
title_full El desarrollo del conocimiento como asimilación significativa
title_fullStr El desarrollo del conocimiento como asimilación significativa
title_full_unstemmed El desarrollo del conocimiento como asimilación significativa
title_sort El desarrollo del conocimiento como asimilación significativa
dc.creator.none.fl_str_mv Pedragosa, María Alejandra
author Pedragosa, María Alejandra
author_facet Pedragosa, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Psicología educacional
Aprendizaje
Procesos de aprendizaje
Cognición
topic Educación
Psicología educacional
Aprendizaje
Procesos de aprendizaje
Cognición
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo se propone recuperar la perspectiva de análisis que surge de los trabajos del Dr. Joseph Novak y D. Gowin basados en el aprendizaje significativo de D.P. Ausubel para enfocar el desarrollo del pensamiento científico de manera análoga al desarrollo del pensamiento de los sujetos individuales en el proceso de construcción de sus estructuras cognitivas. Este breve estudio tiene intención de ser una guía para revisar algunas propuestas desde el aprendizaje significativo y otros aportes relacionados para abordar la temática de la relación entre la construcción del conocimiento científico en la historia de las disciplinas y la construcción del conocimiento en términos ontogenéticos. Una vez planteada la posibilidad de pensar esa relación a partir de los supuestos básicos de la perspectiva del aprendizaje significativo, es analizada con una de las herramientas propias de este enfoque, V de Gowin. Finalmente se puntualizan algunos aspectos que podrían servir de base para trabajos posteriores continuando la línea planteada ampliamente por los autores citados acerca de la construcción del conocimiento. Si bien estas ideas tienen un tiempo considerable nos resulta de interés presentarlas en el marco de esta obra y ponerlas a disposición de quienes se hayan interesados en la perspectiva psicoeducativa ya que no han tenido una vasta difusión en el medio y consideramos que es de utilidad recuperarlas para continuar con la indagación de sus posibilidades explicativas y heurísticas en relación a los procesos de construcción del conocimiento.
Fil: Pedragosa, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este capítulo se propone recuperar la perspectiva de análisis que surge de los trabajos del Dr. Joseph Novak y D. Gowin basados en el aprendizaje significativo de D.P. Ausubel para enfocar el desarrollo del pensamiento científico de manera análoga al desarrollo del pensamiento de los sujetos individuales en el proceso de construcción de sus estructuras cognitivas. Este breve estudio tiene intención de ser una guía para revisar algunas propuestas desde el aprendizaje significativo y otros aportes relacionados para abordar la temática de la relación entre la construcción del conocimiento científico en la historia de las disciplinas y la construcción del conocimiento en términos ontogenéticos. Una vez planteada la posibilidad de pensar esa relación a partir de los supuestos básicos de la perspectiva del aprendizaje significativo, es analizada con una de las herramientas propias de este enfoque, V de Gowin. Finalmente se puntualizan algunos aspectos que podrían servir de base para trabajos posteriores continuando la línea planteada ampliamente por los autores citados acerca de la construcción del conocimiento. Si bien estas ideas tienen un tiempo considerable nos resulta de interés presentarlas en el marco de esta obra y ponerlas a disposición de quienes se hayan interesados en la perspectiva psicoeducativa ya que no han tenido una vasta difusión en el medio y consideramos que es de utilidad recuperarlas para continuar con la indagación de sus posibilidades explicativas y heurísticas en relación a los procesos de construcción del conocimiento.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4814/pm.4814.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4814/pm.4814.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv A.M, Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta, Coords. (2020). Conocimiento psicoeducativo en acción. La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP.
ISBN 9789503419540
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261442608234497
score 13.13397