La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española

Autores
Pené, Mónica G.; Martínez Tamayo, Ana María
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Debido a la aparición de nuevas formas de documentos, a la necesidad de indicar dicha forma en los catálogos en línea y a que los términos de forma extraídos de la Clasifiación Decimel Universal (CDU), LIsta de Encabezamiento de Materias para Bibliotecas (LEMB), Vocabulario controlado en bibliotecología, ciencias de la información y temas afines (VCBCI),y Tesauro de la UNESCO (TU), todos en lengua española, frente a una fuente terminológica independiente y normalizada (normas ISO 5127 sobre la terminología de la documentación). De 558 formas detectadas en total 164 (29) se encuentran en las normas ISO y la mayoría de los lenguajes documentales, mientras que 394 (71) aparecen solamente en los lenguajes, CDU incluye 371 formas (66), LEMB 140 (25), VCBCI 206 (37) y TU 116 (21). De las formas incluidas en las normas ISA 14 (18) de documentos tradicionales, 20 (35) de los icónicos, y 7 (25) de los audiovisuales no se encuentran en ningún lenguaje documental. A su vez, las formas que se encuentran en los lenguajes documentales, pero no en las normas ISO incluyen términos específicos de los documentos tradicionales, así como documentos tridimensionales y legibles por computadora. Ninguno de los lenguajes documentales estudiados incluye formas apropiadas para describir los nuevos recursos de Internet. La compatibildiad de los términos entre los lenguajes es muy limitada, ya que sólo 42 formas (8) se encuentran en los cuatro lenguajes. Se concluye que los lenguajes documentales son buenas fuentes terminológicas para la forma de los documentos, pero requieren ser revisados, para incluir una mayor cantidad de términos, su actualización permanente y mejoramiento de la compatibilidad
Fil: Pené, Mónica G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Informatio(5/6), 81-88. (2001)
ISSN 2301-1378
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Lenguajes documentales
Formas documentales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7743

id MemAca_442d91b0f5f23fd527ad1efc64877a57
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7743
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua españolaPené, Mónica G.Martínez Tamayo, Ana MaríaBibliotecología y ciencia de la informaciónLenguajes documentalesFormas documentalesDebido a la aparición de nuevas formas de documentos, a la necesidad de indicar dicha forma en los catálogos en línea y a que los términos de forma extraídos de la Clasifiación Decimel Universal (CDU), LIsta de Encabezamiento de Materias para Bibliotecas (LEMB), Vocabulario controlado en bibliotecología, ciencias de la información y temas afines (VCBCI),y Tesauro de la UNESCO (TU), todos en lengua española, frente a una fuente terminológica independiente y normalizada (normas ISO 5127 sobre la terminología de la documentación). De 558 formas detectadas en total 164 (29) se encuentran en las normas ISO y la mayoría de los lenguajes documentales, mientras que 394 (71) aparecen solamente en los lenguajes, CDU incluye 371 formas (66), LEMB 140 (25), VCBCI 206 (37) y TU 116 (21). De las formas incluidas en las normas ISA 14 (18) de documentos tradicionales, 20 (35) de los icónicos, y 7 (25) de los audiovisuales no se encuentran en ningún lenguaje documental. A su vez, las formas que se encuentran en los lenguajes documentales, pero no en las normas ISO incluyen términos específicos de los documentos tradicionales, así como documentos tridimensionales y legibles por computadora. Ninguno de los lenguajes documentales estudiados incluye formas apropiadas para describir los nuevos recursos de Internet. La compatibildiad de los términos entre los lenguajes es muy limitada, ya que sólo 42 formas (8) se encuentran en los cuatro lenguajes. Se concluye que los lenguajes documentales son buenas fuentes terminológicas para la forma de los documentos, pero requieren ser revisados, para incluir una mayor cantidad de términos, su actualización permanente y mejoramiento de la compatibilidadFil: Pené, Mónica G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7743/pr.7743.pdfInformatio(5/6), 81-88. (2001)ISSN 2301-1378reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:06:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7743Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:17.561Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española
title La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española
spellingShingle La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española
Pené, Mónica G.
Bibliotecología y ciencia de la información
Lenguajes documentales
Formas documentales
title_short La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española
title_full La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española
title_fullStr La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española
title_full_unstemmed La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española
title_sort La forma de los documentos en cuatro lenguajes documentales en lengua española
dc.creator.none.fl_str_mv Pené, Mónica G.
Martínez Tamayo, Ana María
author Pené, Mónica G.
author_facet Pené, Mónica G.
Martínez Tamayo, Ana María
author_role author
author2 Martínez Tamayo, Ana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Lenguajes documentales
Formas documentales
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Lenguajes documentales
Formas documentales
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a la aparición de nuevas formas de documentos, a la necesidad de indicar dicha forma en los catálogos en línea y a que los términos de forma extraídos de la Clasifiación Decimel Universal (CDU), LIsta de Encabezamiento de Materias para Bibliotecas (LEMB), Vocabulario controlado en bibliotecología, ciencias de la información y temas afines (VCBCI),y Tesauro de la UNESCO (TU), todos en lengua española, frente a una fuente terminológica independiente y normalizada (normas ISO 5127 sobre la terminología de la documentación). De 558 formas detectadas en total 164 (29) se encuentran en las normas ISO y la mayoría de los lenguajes documentales, mientras que 394 (71) aparecen solamente en los lenguajes, CDU incluye 371 formas (66), LEMB 140 (25), VCBCI 206 (37) y TU 116 (21). De las formas incluidas en las normas ISA 14 (18) de documentos tradicionales, 20 (35) de los icónicos, y 7 (25) de los audiovisuales no se encuentran en ningún lenguaje documental. A su vez, las formas que se encuentran en los lenguajes documentales, pero no en las normas ISO incluyen términos específicos de los documentos tradicionales, así como documentos tridimensionales y legibles por computadora. Ninguno de los lenguajes documentales estudiados incluye formas apropiadas para describir los nuevos recursos de Internet. La compatibildiad de los términos entre los lenguajes es muy limitada, ya que sólo 42 formas (8) se encuentran en los cuatro lenguajes. Se concluye que los lenguajes documentales son buenas fuentes terminológicas para la forma de los documentos, pero requieren ser revisados, para incluir una mayor cantidad de términos, su actualización permanente y mejoramiento de la compatibilidad
Fil: Pené, Mónica G.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Martínez Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Debido a la aparición de nuevas formas de documentos, a la necesidad de indicar dicha forma en los catálogos en línea y a que los términos de forma extraídos de la Clasifiación Decimel Universal (CDU), LIsta de Encabezamiento de Materias para Bibliotecas (LEMB), Vocabulario controlado en bibliotecología, ciencias de la información y temas afines (VCBCI),y Tesauro de la UNESCO (TU), todos en lengua española, frente a una fuente terminológica independiente y normalizada (normas ISO 5127 sobre la terminología de la documentación). De 558 formas detectadas en total 164 (29) se encuentran en las normas ISO y la mayoría de los lenguajes documentales, mientras que 394 (71) aparecen solamente en los lenguajes, CDU incluye 371 formas (66), LEMB 140 (25), VCBCI 206 (37) y TU 116 (21). De las formas incluidas en las normas ISA 14 (18) de documentos tradicionales, 20 (35) de los icónicos, y 7 (25) de los audiovisuales no se encuentran en ningún lenguaje documental. A su vez, las formas que se encuentran en los lenguajes documentales, pero no en las normas ISO incluyen términos específicos de los documentos tradicionales, así como documentos tridimensionales y legibles por computadora. Ninguno de los lenguajes documentales estudiados incluye formas apropiadas para describir los nuevos recursos de Internet. La compatibildiad de los términos entre los lenguajes es muy limitada, ya que sólo 42 formas (8) se encuentran en los cuatro lenguajes. Se concluye que los lenguajes documentales son buenas fuentes terminológicas para la forma de los documentos, pero requieren ser revisados, para incluir una mayor cantidad de términos, su actualización permanente y mejoramiento de la compatibilidad
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7743/pr.7743.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7743/pr.7743.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Informatio(5/6), 81-88. (2001)
ISSN 2301-1378
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261441963360256
score 13.13397