Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesa

Autores
Vernet, Mercedes; Rosica, Paola Soledad; Peluffo, Mercedes Virginia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Respecto de la íntima relación entre la literatura y la enseñanza de lenguas extranjeras, nos interesa profundizar el análisis de textos literarios en tanto insumos auténticos y eficaces para el desarrollo de la producción escrita en los y las estudiantes de las carreras dictadas en inglés en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En este trabajo, compartimos algunas de las tareas diseñadas que conforman la propuesta de una instancia de intervención pedagógica. Se trata de un taller de escritura de narraciones cuyo objetivo es ampliar la oferta académica de espacios de práctica de escritura en lengua inglesa, a modo de fortalecer y acompañar el trabajo cotidiano realizado dentro de las cátedras. Usando la novela Face de Benjamin Zephaniah (1999) como insumo primordial, buscamos favorecer la reflexión metalingüística y el análisis del género narrativo como instancias previas a la escritura.
Regarding the close relationship between literature and foreign language teaching, we are interested in delving deeply into the analysis of literary texts as authentic/genuine and effective samples/ to work written production with undergraduate students in the Teaching and Translating courses at Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. In this article, we share some tasks which are part of a writing workshop whose aim is to offer students more opportunities to get extra writing practice in English so as to strengthen and support all the work done in language courses at university. Working with Face, the novel written by Benjamin Zephaniah (1999) as our main input, we look forward to fostering metalinguistic reflection and the analysis of narrative genre as previous activities to writing tasks.
Fil: Vernet, Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rosica, Paola Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Peluffo, Mercedes Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Trayectorias universitarias, 8(14), e089. (2022)
ISSN 2469-0090
Materia
Ciencias sociales
Texto literario
Escritura
Narración
Literacy text
Writing
Narratives
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15320

id MemAca_43f3f2963f0c5b6fb54bc2597c719d87
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15320
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesaRead to write. A literary approach to the writing of narratives in the English languageVernet, MercedesRosica, Paola SoledadPeluffo, Mercedes VirginiaCiencias socialesTexto literarioEscrituraNarraciónLiteracy textWritingNarrativesRespecto de la íntima relación entre la literatura y la enseñanza de lenguas extranjeras, nos interesa profundizar el análisis de textos literarios en tanto insumos auténticos y eficaces para el desarrollo de la producción escrita en los y las estudiantes de las carreras dictadas en inglés en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En este trabajo, compartimos algunas de las tareas diseñadas que conforman la propuesta de una instancia de intervención pedagógica. Se trata de un taller de escritura de narraciones cuyo objetivo es ampliar la oferta académica de espacios de práctica de escritura en lengua inglesa, a modo de fortalecer y acompañar el trabajo cotidiano realizado dentro de las cátedras. Usando la novela Face de Benjamin Zephaniah (1999) como insumo primordial, buscamos favorecer la reflexión metalingüística y el análisis del género narrativo como instancias previas a la escritura.Regarding the close relationship between literature and foreign language teaching, we are interested in delving deeply into the analysis of literary texts as authentic/genuine and effective samples/ to work written production with undergraduate students in the Teaching and Translating courses at Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. In this article, we share some tasks which are part of a writing workshop whose aim is to offer students more opportunities to get extra writing practice in English so as to strengthen and support all the work done in language courses at university. Working with Face, the novel written by Benjamin Zephaniah (1999) as our main input, we look forward to fostering metalinguistic reflection and the analysis of narrative genre as previous activities to writing tasks.Fil: Vernet, Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Rosica, Paola Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Peluffo, Mercedes Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15320/pr.15320.pdfTrayectorias universitarias, 8(14), e089. (2022)ISSN 2469-0090reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143326info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e089info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15320Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:29.805Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesa
Read to write. A literary approach to the writing of narratives in the English language
title Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesa
spellingShingle Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesa
Vernet, Mercedes
Ciencias sociales
Texto literario
Escritura
Narración
Literacy text
Writing
Narratives
title_short Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesa
title_full Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesa
title_fullStr Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesa
title_full_unstemmed Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesa
title_sort Leer para escribir: una aproximación literaria a la escritura de narraciones en lengua inglesa
dc.creator.none.fl_str_mv Vernet, Mercedes
Rosica, Paola Soledad
Peluffo, Mercedes Virginia
author Vernet, Mercedes
author_facet Vernet, Mercedes
Rosica, Paola Soledad
Peluffo, Mercedes Virginia
author_role author
author2 Rosica, Paola Soledad
Peluffo, Mercedes Virginia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Texto literario
Escritura
Narración
Literacy text
Writing
Narratives
topic Ciencias sociales
Texto literario
Escritura
Narración
Literacy text
Writing
Narratives
dc.description.none.fl_txt_mv Respecto de la íntima relación entre la literatura y la enseñanza de lenguas extranjeras, nos interesa profundizar el análisis de textos literarios en tanto insumos auténticos y eficaces para el desarrollo de la producción escrita en los y las estudiantes de las carreras dictadas en inglés en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En este trabajo, compartimos algunas de las tareas diseñadas que conforman la propuesta de una instancia de intervención pedagógica. Se trata de un taller de escritura de narraciones cuyo objetivo es ampliar la oferta académica de espacios de práctica de escritura en lengua inglesa, a modo de fortalecer y acompañar el trabajo cotidiano realizado dentro de las cátedras. Usando la novela Face de Benjamin Zephaniah (1999) como insumo primordial, buscamos favorecer la reflexión metalingüística y el análisis del género narrativo como instancias previas a la escritura.
Regarding the close relationship between literature and foreign language teaching, we are interested in delving deeply into the analysis of literary texts as authentic/genuine and effective samples/ to work written production with undergraduate students in the Teaching and Translating courses at Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. In this article, we share some tasks which are part of a writing workshop whose aim is to offer students more opportunities to get extra writing practice in English so as to strengthen and support all the work done in language courses at university. Working with Face, the novel written by Benjamin Zephaniah (1999) as our main input, we look forward to fostering metalinguistic reflection and the analysis of narrative genre as previous activities to writing tasks.
Fil: Vernet, Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rosica, Paola Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Peluffo, Mercedes Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Respecto de la íntima relación entre la literatura y la enseñanza de lenguas extranjeras, nos interesa profundizar el análisis de textos literarios en tanto insumos auténticos y eficaces para el desarrollo de la producción escrita en los y las estudiantes de las carreras dictadas en inglés en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En este trabajo, compartimos algunas de las tareas diseñadas que conforman la propuesta de una instancia de intervención pedagógica. Se trata de un taller de escritura de narraciones cuyo objetivo es ampliar la oferta académica de espacios de práctica de escritura en lengua inglesa, a modo de fortalecer y acompañar el trabajo cotidiano realizado dentro de las cátedras. Usando la novela Face de Benjamin Zephaniah (1999) como insumo primordial, buscamos favorecer la reflexión metalingüística y el análisis del género narrativo como instancias previas a la escritura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15320/pr.15320.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15320/pr.15320.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143326
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e089
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trayectorias universitarias, 8(14), e089. (2022)
ISSN 2469-0090
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143261127737344
score 12.712165